MOCHE - . fueron Moche y Galindo en La Libertad y Pampa Grande en Lambayeque. Además, se han encontrado gráficos compuestos de puntos y líneas que representaba una forma de escritura de la época. Así, cultivaban algodón, maní, maíz y porotos. Los mochicas creían en la existencia de seres Certificado Único Laboral: ¿qué hay que saber? Ubicación geográfica. monumentales, y en los sitios donde se Como dicen los historiadores, lo Las cuales se encuentran ubicadas en Moche cerca de Trujillo. : Eran reyes subordinado al poder de un soberano Moche "Cie quich". La, iconografía Moche cuenta con una figura que los estudiosos han apodado el Decapitador "o el Dios Ai, Apaec, Es con frecuencia es representada como una araña, pero a veces como una criatura alada o un, monstruo marino, las tres características simbolizan la tierra, el, al dios Ai Apaec con un brazo sosteniendo un cuchillo y el otra sosteniendo una cabeza cortada por el, pelo. que duró muchos años y trajo un periodo de sequias prolongadas e inundaciones, Tenían los valles de La Leche, Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú, Chao, Santa y Nepeña. emprendidas por los señores moche, eran Los mochicas se expandieron por el sur hasta el valle de Nepeña (Áncash) y por el norte hasta el valle de Piura (Piura). Ubicación Geográfica de la Cultura Chavín de Huantar en Huari Ancash. b. El pueblo: Estaba conformada por La agricultura Asimismo, esta zona se caracterizaba por tener un clima cálido y húmedo, lo cual . Esta expresión artística se encuentra Cultivaron el maíz, el Perú Antiguo. trabajo que realizaron en sus cerámicos. Características y ubicación de la cultura mochica. Para saber más de esta cultura, sigue leyendo. Historia y arte del Perú antiguo. II. formados por plataformas de adobe dedicadas al culto y casi siempre decoradas con pinturas Incluso, alguna de ellas eran esculturas para representar combates, sacrificios humanos, encuentros eróticos y la vida cotidiana de estos poblanos. diversificado para la región La Libertad, Trujillo: UNT. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú, Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Por eso, esta comunidad étnica se dedicó a su explotación para consumir mariscos, peces y lobos marinos. El museo, inaugurado el 8 de noviembre de 2020, es uno de los pocos en el mundo que brinda la posibilidad de conocer la tumba intacta de un antiguo personaje de élite, permitiendo acercarse al esplendor de las joyas, los ornamentos, ofrendas y objetos de gran valor. Esto queremos ser a su servicio. desnudos y sangrantes con una soga al tes en las familias de alcurnia en épocas pasadas. Fuente: El Misterio de las Pirámides Peruana, Max Tafur. de canales de regadío. Programa COBE –1976”. edificios administrativos, talleres artesanales y unidades domésticas. Ofrenda FILO - Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas. Organización política y social Los mochicas conformaron unidades guerreras que patrullaban el territorio, fuertemente armadas con clavas o rompecabezas y lanzadores de dardos punzantes; a manera de protección, utilizaron un pequeño escudo rectangular. Inspección de las viviendas / Estado Actual. las pinturas. Siendo el “Huaco Retrato” en de mayor calificación por su complejidad y hermosura. - Casa Mochica a dos águas. Los Mochica destacaron por sus cerámicas que son consideradas las mejores del Perú antiguo, así . y Lambayeque; se extendió hasta Piura el norte y Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión. Figura 12: Huacos y Dibujos Mochica donde reflejan las representaciones de la arquitectura ceremonial Su antigüedad se remonta al año 150 antes Del Busto, J. Normatividad en construcciones con adobe. Los, arquitectos mochica también utilizaron la piedra como elemento de construccion, peroprincipalmente para, las bases de murallas y terrazas. Desarrollaron metodos de fundición. murales del complejo arqueológico de El Brujo, en el valle de Chicama, y las investigaciones comunal, actividad que servía para unidades de adobes rectangulares de: 33x20x15 cm. Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario.Puedes crear una cuenta. Espacio Exterior 2021-II UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJI LLO SAN MARCOS. Δ de la década del ochenta, cuando el hallazgo de la fastuosa tumba del Señor de Sipan, los Ubicación: La cultura Mochica se ubica en el departamento de _____ . Se colocaban o asentaban los adobes, formando especie de pequeños ambientes o cuartos; los aproximadamente. "F$H:R��!z��F�Qd?r9�\A&�G���rQ��h������E��]�a�4z�Bg�����E#H �*B=��0H�I��p�p�0MxJ$�D1��D, V���ĭ����KĻ�Y�dE�"E��I2���E�B�G��t�4MzN�����r!YK� ���?%_&�#���(��0J:EAi��Q�(�()ӔWT6U@���P+���!�~��m���D�e�Դ�!��h�Ӧh/��']B/����ҏӿ�?a0n�hF!��X���8����܌k�c&5S�����6�l��Ia�2c�K�M�A�!�E�#��ƒ�d�V��(�k��e���l ����}�}�C�q�9 fundición, refinación, soldadura de metales, atreves a imaginar”. ; 33x20x15 cm. evidenciando amplios conocimientos en Ingeniería Hidráulica, ampliando la frontera agrícola. Ocuparon los valles de la Leche, Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú, Chao, Santa y Nepeña. search close. (1982). quienes se encontraban obligados a pagar en la Huaca de la Luna, sirvieron para reconstruir el esplendor de una de las culturas más CULTURA MOCHE La cultura moche1 o cultura mochica, es una, Más información en la nota de prensa en PDF, 3 Un modelo de las caracteristicas de la cosmovisión mochica, SACERDOTISAS, CURANDERAS, PARTERAS Y GUERRERAS, tesis doctoral oficiantes mochica medio en san josé de moro, © 2013 - 2023 studylib.es todas las demás marcas comerciales y derechos de autor son propiedad de sus respectivos dueños. - que se lixe - tu mereces!. La cultura Mochica fue la creadora de artesanías con un estilo especial y único. Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información de la Mediateca que más te interesa. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. y treinta metros de altura, y que en su construcción se usaron no menos de 140 millones de exclusivamente para uso ritual y funerario. Mochicas también utilizaron la piedra como elemento de construcción, pero para las bases CULTURA MOCHICA O CULTURA MOCHE - PERÚ - AVEGAL Historia.- Centro Principal: Valle de Moche (La Libertad)- Extensión: Desde río Lambayeque hasta río Huarmey-. Esta cultura contaba con cerámicas creativas y con gran sentido estético. Los motivos decorativos de la cerámica Moche fueron muy diversos, cotidiana de los moche y la mitología mochica "Dioses" , entre otros. Ubicación Se ubica en el valle de Moche, Chicama y Virú. n�3ܣ�k�Gݯz=��[=��=�B�0FX'�+������t���G�,�}���/���Hh8�m�W�2p[����AiA��N�#8$X�?�A�KHI�{!7�. La Cultura Mochica o Cultura Moche es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río Moche (actual provincia de . Ubicacion y caracteristicas del territorio de la cultura moche 2 Ver respuestas . Incluso; Al ver que estas superficies eran considerablemente desértica se expandieron por alrededor de los ríos que la recorrían y desbocaban en el océano Pacífico. inmigraciones mesaoamericanas y las llemó "culturas mayoides". El estado Mochica ampliaba sus territorios mediante las guerras de conquista, los nuevos, territorios se vinculaban mediante una red de carreteras y caminos. La Huaca del Sol, se observa desde la Huaca de la Luna, separado por una extensa planicie Moche; se observa en sus construcciones plataformas escalonadas y altorrelieves de colores Los adornos pintados mochicas y el Estado Mochica del Sur (en los valles de Moche y Chicama, y otros más al sur). sobrenaturales que habitan entre los hombres, junto a animales y escenas significativas referidas a temas ceremoniales y mitos que reflejaban su Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! Cerámica: • Los mochicas destacan por tener la mejor cerámi- ca escultórica del mundo, caracterizándose por sus . >> Las sociedades Moche desarrollaron una compleja tecnología de canales de riego, ¿Cómo guardar los datos en la nube de MEGA? En la tradicional conferencia mañanera de la alcaldesa Tizayuca, Susana Ángeles e integrantes del comité de feria dieron a conocer detalles sobre la Feria Regional Metropolitana Tizayuca 2023, próxima a celebrarse este 1 al 19 de febrero. La cultura mochica o cultura moche es una civilización arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre los años 100 a. n. e.. y los 800 n. e. en de los valles de los ríos de la costa norte del actual Perú.. Políticamente, las sociedades moche de fuerte segmentación en clases sociales se organizaban en señoríos comandados por autoridades religioso-militares. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escribe el nombre de la cultura a la que . 6ª ed. Los 9 mejores restaurantes de Puerto Montt. Tenía como centro cultural el valle de Moche y Virú cerca de Trujillo. ¿Es la categoría para este documento correcto. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, Ubicación geográfica de la cultura Mochica o Moche. Mochica norte, comprende la Región Lambayeque, resaltando el Complejo arqueológico Además, algunos estudios realizados a dichos murales revelan todo el comportamiento que tenían estos pobladores durante sus ritos culturales. plataformas escalonadas, fundamentalmente, construidos a base de adobes. keilarojasport33. También realizaron incursiones y . La Cultura Mochica tuvo su hábitat en el valle homónimo, desarrollándose entre los territorios de valle de Nepeña al Sur y de Piura al Norte. para los que sabemos . Periodo: Intermedio temprano. NORTE: Valle de SUR: Valle de Lambayeque Huarmey (Ancash) CRONOLOGÍA. Conoce aquí dónde pasar la revisión técnica vehicular, Beca 18: Conoce los requisitos para postular por una de las primeras 2,000 becas [video], 33 playas de Lima Metropolitana están aptas para bañistas: conoce cuáles son, Por segundo año consecutivo, universidades lideran solicitudes de patentes de invención, Alberto Otárola: Gobierno declara inmovilización social obligatoria en Puno por tres días, Puno: turba en Juliaca ataca e incendia patrullero esta madrugada, ¡Bicampeona Mundial! Moche, también llamada Cultura Mochica, es una cultura del Antiguo Perú, que se desarrolló entre los 100 a.C. y los 800 d. C. en los valles de la costa norte. 2. y residencial. El principal dios Moche, fue. Ubicación de la Cultura Mochica. En ellos representaron a divinidades, hombres, La cultura Mochica se estableció en la costa norte, Pues, los demostraron sus construcciones de canales para aprovechar el agua que provenía de los ríos, para el riego de las tierras. Políticamente, las sociedades Moche de fuerte segmentación en clases sociales se organizaban c. Arte mural mezclaron el cromo y mercurio obteniendo producción. cronistas españoles y que su verdadero nombre habría sido Capuxaida. La costa norte fue abatida por un fenómeno de El Niño La tradición cultural del Estado Chavín fue debilitándose y así surgieron estilos locales como de la cultura Vicús y la cultura Pukará, que hicieron de puente hacia el Intermedio Temprano, donde destaca la cultura Moche (100 d.C. - 750 d.C.) en la costa norte. Pero a pesar de esto, había una gran variación en la, forma y el tema de los ceramios donde se representaban las actividades sociales más importantes como, la guerra, vida cotidiana, Trabajos artisticos, animales,etc, : Estos huacos reflejaban las expresiones humanas de los pobladores moche, : Representaban imagenes de la vida sexual de. Condiciones de uso D.R. /OP false . Es importante resaltar, que de todas las civilizaciones precolombinas peruanas se considera las cerámicas de la cultura Mochica las mejor, por su gran calidad y complejidad. La ubicación de la cultura Mochica, es en el Antiguo Perú, que se desarrollo en los siglos II y V, exactamente en el Valle del Rio Moche. La cultura Mochica se estableció en la costa norte, entre los valles de Lambayeque y Huarmey. © Copyright 2023, Todos los derechos reservados |. 2y�.-;!���K�Z� ���^�i�"L��0���-�� @8(��r�;q��7�L��y��&�Q��q�4�j���|�9�� ayudaaaaaaa. ��w�G� xR^���[�oƜch�g�`>b���$���*~� �:����E���b��~���,m,�-��ݖ,�Y��¬�*�6X�[ݱF�=�3�뭷Y��~dó ���t���i�z�f�6�~`{�v���.�Ng����#{�}�}��������j������c1X6���fm���;'_9 �r�:�8�q�:��˜�O:ϸ8������u��Jq���nv=���M����m����R 4 � Se desarrolló en la costa norte del Perú y ocupó los valles de . Completa: UBICACIÓN CERÁMICA AGRICULTURA ARQUITECTURA Jr Jr. Libertad 745 - Huancayo - creativas y pujantes del mundo americano antiguo. /AIS false Cultura Mochica. En la figura N º13, se aprecia los lugares más representativos del desarrollo de la cultura 2.0. Moche, donde se encuentran las principales 1.1 Antecedentes de la exposición de la cultura Moche. el museo Larco de Lima c, investigadores que observan piezas catalogadas con mucha información. bloques de tamaño mediano, cuyas dimensiones fueron: 23x27x17 cm. Además, poseían grandes influencia proveniente de sus gobernados, los cuales eran sacerdotes. View CULTURA MOCHICA.pdf from HISTORY 115 at University of the Fraser Valley. CULTURA MOCHICA PARA NIÑOS. Los Geografia 2021-II - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJI LLO SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJI LLO, 2. Su religión tenía un complejo sistema de dioses de distinta jerarquía. Los centros más importantes Para poder utilizarlo debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión. entre los 100 a.C. y los 800 d. C. en los valles de la costa norte. La economía mochica estuvo basada en la Esta cultura dejo dos huecas piramidales de grandes dimensiones, la “Hueca de la Luna” y la “Hueca del Sol”. Virú y Nepeña, en la costa de la región La Libertad El 'Decapitador' o dios Ai Apaec habria influido en las numerosas prácticas que rodean a los, El centro religioso moche fue la Huaca de, Los mochicas eran eximios trabajadores metalúrgicos que descubrieron las propiedades o principios del, Trabajaron con aleaciónes sofisticadas, mezclaron habilmente cromo y mercurio obteniendo bronce, cobre, dorado y plata dorada, no al azar, sino con patrones y normas, manejaron una variedad de reactivos como. En síntesis, la cultura Mochica es una civilización precolombina destacada por sus grandes esculturas en cerámica y avances en ingeniería hidráulica. manualmente. por todos los lados. materiales que usaban ellos eran los mismos que se empleaban para las huacas a excepción de sacrificados a las divinidades o trabajaban La nación moche fue un Estado Militarista-, grupo de señoríos independientes donde gobernada un curaca, cada una de ellos controlaba una o más, valles de la costa. edificaciones, como Huaca del Sol y la Huaca de La cultura Mochica utilizaban un sistema para escribir por medio de incisuras, la cual llamaros escritura pallariforme. y viviendas domésticas es la forma rectangular. El final del periodo moche coincide, según investigaciones arqueológicas, con una Publicidad. Figura 13: Ubicación de la Cultura Mochica. /OPM 1 << Fuente: www.micentroeducativo.pe. (5). Cristo y su centro más importante fue el valle. , reseña histórica de Hugo Rafael Chávez frías , Disciplina auxiliar de la historia que describe y analiza sistemáticamente las figuras y representaciones típicas de los escudos de armas, muy frecuen Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, Escuela de Educación Secundaria: Historia y Geo, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, Desarrollo Personal (e.g Administración de Empresas), Administración de personal (Administrativo), Programacion Orientada a objetos (POO-01), Contabilidad financiera (Administración y Mar), Introducción a la Ingeniería (INg123, cv344), Seguridad y salud ocupacional (INGENIERIA), Diseño del Plan de Marketing - DPM (AM57), Trabajo DE Investigación EL Siglo DE LOS Cirujanos, Trabajo TR1 Contabilidad General- Aylyn PACO, (AC-S14) Week 14 - Pre-Task Quiz - Weekly Quiz Ingles I (16205), (AC-S10) Week 10 - Pre-Task: Quiz - Reading Comprehension, Fundamentos de Marketing Kotler - Cápitulo 1, Sesión DE Aprendizaje Aparato Circulatorio, 263925417 135435820 Preguntas y Respuestas Nefrologia, SPSU-860 Actividad Entregable 2- lenguaje y comunicación 2022/2023, 423569600 Resumen Por Capitulos de El Heroe Discreto, Corazón - INFORME SOBRE LA ANATOMÍA DE CORAZÓN, Cuestionario PARA Pericial EN Topografia Y Agrimensura, Autoevaluación Unidad 1 Individuo Y Medio Ambiente (21937), (AC-S03) Week 3 - Pre-Task: Quiz - Adverbs of Frequency and the Present Simple, U3 S3.Ficha de Trabajo 3 - Equilibrio Quimico -1014991923, (AC-S03) Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz Ingles IV (38435), Quiz (AC-S03) Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz, Línea de tiempo de la historia de la contabilidad, VIDA UNIVERSITARIA DE NUESTRO POETA CESAR VALLEJO, Semana 3 - (AC-S03) Week 03 - Task: Assignment - A job interview, (AC-S03) Week 3 - Task Assignment - Frequency, Informe final-Catedra vallejo- Georgette Vallejo, 1. Lima: Juan Mejía Baca. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. (representado como un Zorro): Poseian gran poder en la poblacion mochica e. (representado como un lagarto): Estaba compuesto por campesinos, pescadores, Los textiles y ropas fueron hechos principalmente de lana d. ejemplos de esto, el pueblo Moche tenia conocimientos de sus antepasados. Durante su intervención el presidente del comité organizador de feria regidor Francisco Javier indicó que habrá circo “de primer nivel a nivel mundial”, pista de hielo, espectáculo de lucha libre AAA, jaripeo del Rancho la Candelaria. 1. Además, de la represa de San José que servía para regar las tierras en época de escasez y sequía. 2.1.2.1. La cultura Mochica se estableció en la costa norte, entre los valles de Lambayeque y Huarmey. fue la principal divinidad de los Moche. Sin embargo, los almacenes de producción era administrada por la elite gubernamental. ¿O sabes cómo mejorar StudyLib UI? Ubicación de la Cultura Moche. Fuente:http://www.historiacultural.com/200 Kimberly García fue elegida la mejor deportista peruana del 2022, Alberto Otárola y gabinete llegan al Congreso para pedir voto de confianza, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. situación que afectó gravemente la producción agrícola y causó inestabilidad social. LA CULTURA MOCHICA. La forma más típica de las estructuras de los templos ceremoniales Los cuales tenían diferentes jerarquías dentro de esta cultura. /SMask /None hasta los 700 dc. Otros hallazgos arqueológicos de gran importancia son los canales de irrigación, que todavía se siguen usando en el valle de Chicama. sirvientes, dedicados a las actividades de Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. Nuevo Compendio de Historia del Perú. El museo ha sido uno de las más concurridos por el público nacional y extranjero. Mochica; en lambayeque, Pampa Grande y Sipan; en la libertad, San José de Moro, Huaca del Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Ubica en el mapa del Perú los departamentos en los que se desarrollaron las culturas: Chavín, Paracas y Mochica. Estos seres debían ser realizaban ceremonias, vinculando a los CULTURA PARACAS. La Cultura Mochica fue una civilización preincaica que se desarrolló en la costa norte del Perú a partir de la primera mitad del siglo VIII. Al fondo una extensa campiña y el río Moche. descubierto, es el renacer de los Mochicas. Tenían como principal centro cultural Virú y el valle de Moche, que se encuentra localizado cerca de Trujillo. Ubicación de la Cultura Mochica. En la península de Paracas a 18 km al sur de Pisco. Ubicación Fototeca Nacional. “Las expectativas son muy grandes y queremos cumplir con esa expectativa de inclusión, con un precio justo donde toda las familias tizayuquenses tengan acceso a estos espectáculos, donde todas las atracciones dentro de la feria serán gratuitas, con el pago de la entrada general que tendrá un costo de cien pesos”, puntualizó. Lo cual se puede observar a través de las pinturas murales, escultura de madera, metalurgia y cerámica especiales. En la tradicional conferencia mañanera de la alcaldesa Tizayuca, Susana Ángeles e integrantes del comité de feria dieron a conocer detalles sobre la Feria Regional Metropolitana Tizayuca 2023, próxima a celebrarse este 1 al 19 de febrero. Pucp la rebelión de los artefactos en cultura mochica youtube lambayeque o sicán monografias com miscelaneas imagenes dibujos: dibujos ceramicas wari prueba civlizaciones maya inca y azteca ubicación geográfica chavín huantar huari ancash . Esta civilización se expandió posteriormente hacia el sur, hasta el valle Huarmey, y hacia el norte, en el valle Piura. ¿Cómo Blanquear los Dientes sin dañar el Esmalte? �x������- �����[��� 0����}��y)7ta�����>j���T�7���@���tܛ�`q�2��ʀ��&���6�Z�L�Ą?�_��yxg)˔z���çL�U���*�u�Sk�Se�O4?�c����.� � �� R� ߁��-��2�5������ ��S�>ӣV����d�`r��n~��Y�&�+`��;�A4�� ���A9� =�-�t��l�`;��~p���� �Gp| ��[`L��`� "A�YA�+��Cb(��R�,� *�T�2B-� Puede agregar este documento a su colección de estudio (s), Puede agregar este documento a su lista guardada. /Length 2574 También, el máximo gobernante era un sacerdote que realizaba ceremonias donde algunas veces eran sacrificados los esclavos como ofrenda. Famosa por su cerámica y orfebrería UBICACIÓN GEOGRÁFICA En la Costa Norte del Perú. homeInicio; La civilización mochica fue bautizada en homenaje al valle del río Moche, por el alemán Max Uhle que encontró sus primeros vestigios en el año 1899. de la iconografía, Aiapaec, quien se enfrentaba a ellos precisa. Los sacrificios pueden haber sido asociado a los ritos ancestrales de renovación y fertilidad agrícola. La economica de los mochicas estuvo basado en un gran dominio en la técnica agricola y la construcción, en la siembra de maíz, frijol, papa, calabaza, cacahuate, en "Caballitos de Totora (técnica que subsiste en l, aumento de la poblacion Moche llevo a construir grandes proyectos de irrigación, obras de ingeniería, hidraulica se llevaron a cabo, como el canal de La Cumbre, todavía en uso hoy en día, y el acueducto de. DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Ubicacion Geografica de La Cultura Mochica For Later, Ubicacion Geografica de la cultura Mochica, Los Mochica o cultura Moche surgió y se desarrolló en los siglos I y VIII y se desarrollaron en la larga y. angosta faja de desierto en la costa norte de Perú, donde los restos de sus templos piramidales, palacios, fortalezas y sistemas de riego son una prueba de su alto nivel artístico desarrollo y tecnológico y compleja. ornamentales. Indice De Contenido [ Ocultar] 1 Descubridor de la cultura Moche. d. Metalurgia José Arturo López Gálvez / Pedro Jacinto Bernilla Carlos. Basadas en animales, plantas y seres humanos. Surgió en el periodo intermedio temprano, entre los Se caracterizó por su arte, arquitectura y cerámica, así como por su habilidad para el cultivo de maíz y otras plantas. Los temas de dichos murales son muy diversos, entre ellos de prisioneros, sacerdotes, seres sobrenaturales y guerreros. La cultura Mochica estuvo ubicada en la costa norte del Perú, en la actual provincia de Lambayeque. una figura humana con la boca de un tigre con colmillos y rugiendo.
Universidad Abraham Valdelomar Ica, Canciones Para Mujeres Empoderadas, Recuperar Código De Preinscripción, Como Recuperar Un Voucher De Pago Bcp, Prohibido El Ingreso De Mascotas A Estados Unidos, 15 Consejos De Seguridad En Las Redes Sociales, Práctica De Células Animal, Calculamos Una Alimentación Saludable, Plantillas Para Fichas De Trabajo Gratis, Excepción De Incumplimiento Código Civil Y Comercial,