65 0 obj<>stream Key words: guinea pigs, Salmonella spp, anatomopathological lesions. El hÃgado fue el órgano donde se aisló con mayor frecuencia Salmonella sp y el órgano con mayor frecuencia de lesiones anatomopatológicas, especialmente la hepatitis necrótica. Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino, y equino. Jubb KV, Kennedy PC, Palmer N. 1990. La neumonÃa tipo hemorrágica fue la imagen patomorfológica más frecuente en pulmón, tal y como ha sido demostrada en otros estudios (RamÃrez, 1972; Onyekaba, 1983; Morales et al., 1995). Producción de cuyes (Cavia porcellus). Se seleccionaron especímenes vivos y muertos con antecedentes clínicos de salmonelosis. 0000008205 00000 n Figueroa I, Verdugo A. Disponible en: http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/FonaiapDivulga/fd68/texto/mgarmendia.htm. %PDF-1.5 Lab Anim 17: 213- 216. Madrid: Mc Graw-Hill. La salmonelosis en cuyes se manifiesta en una forma aguda y una forma crónica. Nosotros podemos prevenir la salmonelosis siguiendo estos pasos: 1. 2008. El hÃgado fue el órgano donde se aisló con mayor frecuencia Salmonella sp y el órgano con mayor frecuencia de lesiones anatomopatológicas, especialmente la hepatitis necrótica. ��B���O``(ͺ����U���c��*q���a�.GDN���oQ)R]�,�����k*������ �������:� "�b�� v4 Y �L63��4+�E$�1�a��4���a"C�=�'O����c� [Internet], [Octubre 2006]. Tükel C, Raffatellu M, Chessa D, Wilson RP, Akcelik M, Bäumler AJ. La hepatitis necrótica, expresión patomorfológica más frecuente del proceso inflamatorio encontrado en el presente estudio, confirma los reportes de otros autores (RamÃrez, 1972; Morales et al., 1995). [Internet]. Garmendia MM, Selgrad S, Alezones F. 2000. Tesis de Médico Veterinario. Salmonelosis en cuyes 2.2.2. [Internet]. %µµµµ 16. 1 0 obj El órgano con mayor frecuencia de aislamiento fue el hÃgado (24.1 ± 0.05%, 68/282), seguido por el bazo, intestino, útero pulmón y vesÃcula biliar. 0000004724 00000 n Lesiones de adaptación se encontraron únicamente en el bazo, donde se presentó hiperplasia folicular linfoide en seis animales (7.4 ± 0.06%). 0000007961 00000 n El reto de las neumonÃas hemorrágicas [Internet]. 202 p. 11. Garmendia MM, Selgrad S, Alezones F. 2000. Se seleccionaron especímenes vivos y muertos con antecedentes clínicos de salmonelosis. 0000100423 00000 n Por esa razon se realizara una necropsia para determinar las causas de la enfermedad, que órganos son atacados por cierta enfermedad, o si son debido por los cambios bruscos de alimentación y suministro de forraje caliente o fermentado, o es una infección bacteriana 1), representando el 67.9% (36/53) de los cobayos con proceso inflamatorio en hÃgado (Cuadro 2). Las lesiones anatomopatológicas se evidenciaron en diversos órganos, corroborando el proceso séptico de la salmonelosis en el cuy. RamÃrez I. trailer <<841684CFE08544EDB01F41A16E5F36C5>]/Prev 256444>> startxref 0 %%EOF 59 0 obj <>stream Lesiones como linfadenomegalia y la metritis se encontraron con menor frecuencia en el presente estudio; en tanto que Onyekaba (1983) las destaca como lesiones de importancia en casos de salmonelosis en cuyes, de allà que deberÃan tenerse en cuenta durante en desarrollo de las necropsias. trailer En: Investigaciones en cuyes. Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Control fitosanitario de Salmonelosis en la crianza de cuyes. 1. The results showed a median of five affected organs per animal, the liver being the organ with highest frequency of pathological lesions (87.7 ± 0.1%), and the prevailing pathomorphological image was necrotic hepatitis (36/81). siendo el hígado la principal fuente de infestación. La enfermedad, por su carácter transmisible, se disemina rápidamente en la población expuesta, la que asociada a alteraciones del medio ambiente, tiene un curso epidémico inicial y un comportamiento endémico posterior (RamÃrez, 1972; Pérez, 1975; Stellmacher, 1981; Jubb et al., 1990; Radostits et al., 2002). Mantener a otro tipo de animales alejados de los cuyes o de los pastos que estos consumen. Susceptibilidad a antibacterianos in vitro de Salmonella enterica aislada de cobayos de crianza familiar-comercial en la provincia de Carhuaz. 78 p. 4. En el Perú, el serotipo aislado con mayor frecuencia es el serovar typhimurium, en frecuencias que superan el 95% en relación a otros serotipos (Ameghino, 1968; RamÃrez, 1972; Bustamante, 1993; Garmendia et al., 2000). Zaragoza: Acribia. p 260-261. La enfermedad, de cualquier etiología, deprime la producción del criadero, traduciéndose en perdidas económicas para el productor de cuyes. 1968. NECROPSIA EN CUYES Empezaremos conociendo algunas definiciones básicas para luego realizar la necropsia en cuyes. ÁÉDMzÆÞÊv@+çeæ'§&TÊçé(O¦x¼M}ò>dª,9ÃÒS¬b¶j]-ÎʵZ}Ö]?IGʳ0kM` 36ËÓÒÚÈÓ4$Çôî¼ñ»`íïlr3{ÖYYôâYÌÈÊW²}÷ó#áÖ%¾uì§Ìê øl0Îb{]Yè.ÚÂKKû»BµleÜ3ØYé>ïx/gÀÓz³Æí:itÁü÷~þZHFxw/gµáäJËè4\ÂÔÔNkdl¡ôÜ8ÞÌSVº}¶öPºâÕùÈöë$Ieµû²E6s²VÛE+6+¨BÄë>pç2ÇÁFA(µx5|«æ°9ÐëÀ®rôÆvüAÔª¯ýGìôè`¤é8L[r¼ ÏYÊP£@!Àþ'VOgÀùä EbæèX.NQ°Ä\NÛXÁ£,VH8¥qä ötR9 L C à|NpÀ«,÷ÞϯÈÌ=F4xåG. Cuyes infectados con Salmonella sp presentaron diversos órganos afectados, evidenciando el carácter septicémico en esta especie (Ameghino, 1968; RamÃrez, 1972; Morales et al., 1995), al igual que ocurre en otras especies, como cerdos y humanos, con Salmonella choleraesuis y Salmonella typhi, respectivamente (MartÃnez, 2007). The retrospective study was conducted using 81 necropsy records from the Pathology Laboratory of the College of Veterinary Medicine, San Marcos University, which had positive bacteriological diagnosis to Salmonella spp in the period 2001-2007. endobj O�� endstream endobj 43 0 obj <>stream 2 0 obj Morales CM, Hung A, Alvarado A. 2006. Producción de cuyes (Cavia porcellus). Sin embargo, los procesos inflamatorios y trastornos circulatorios como edema y congestión, y los cambios adaptativos como la hiperplasia linfoide, pueden estar implicados en el aumento de tamaño, no sólo del bazo sino de cualquier otro órgano. Lima: Univ Nacional Mayor de San Marcos. Sobre un brote de salmonelosis en cuyes (Cavia cobaya): 3er BoletÃn Extraordinario. 1975. 1 0 obj <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S>> 0000008567 00000 n Onyekaba CO. 1983. Además, la actuación de este sistema inicia la liberación por parte de las células epiteliales de Citoquinas CXC, como la interleucina 8 (IL8), que ejerce una acción quimiotáctica sobre polimorfonucleares neutrófilos (PMN), importantes agentes defensivos de la respuesta inmune inespecÃfica del hospedador (Tükel et al., 2006). 0000002492 00000 n Bustamante J. La salmonelosis en el cuy es causada por serotipos del género Salmonella, bacilos gram negativos no esporulados pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae. Materiales y Métodos para la Necropsia 2.1.1. En el periodo 2001-2007 se realizaron 125 necropsias en cuyes con diagnóstico presuntivo de salmonelosis. %PDF-1.4 %���� Palabras clave: cobayos, Salmonella sp, lesiones anátomopatológicas. Dos serotipos de los grupos G y E del esquema de Kaufman-White, también han sido encontrados como causantes de la enfermedad. Nosotros podemos darnos cuenta que la salmonelosis ha entrado a nuestro cuyero cuando notamos lo siguiente: Los animales empiezan a tener diarrea blanquecina. Las hembras preñadas abortan continuamente. Lesiones como linfadenomegalia y la metritis se encontraron con menor frecuencia en el presente estudio; en tanto que Onyekaba (1983) las destaca como lesiones de importancia en casos de salmonelosis en cuyes, de allà que deberÃan tenerse en cuenta durante en desarrollo de las necropsias. Enfermedades hepáticas infecciosas. Esplenomegalia se presentó en 25 animales, sin llegarse a determinar el proceso patológico que ocasionó el aumento de tamaño; anomalÃa que se ha reportado en cuyes y otras especies (RamÃrez, 1972; Onyekaba, 1983, 1985; Morales et al., 1995; Ruiz et al., 2008). La primera se presenta como un cuadro septicémico agudo, donde la muerte ocurre en un lapso de 24 a … El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del tipo de lesiones anatomopatológicas que predominan en órganos de cobayos infectados con Salmonella sp. PatologÃa de los animales domésticos. Novoa LA, Conde F, Guardiola B, RodrÃguez C, Navia R. 2006. Disponible en: http://hintlink.com/guinea_pig/Nzriskanalysis.pdf. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. FEMS Immunol Med Microbiol 46: 320-329. 0000004323 00000 n 1972. Neumonía. 4 0 obj Se obtuvo un 27.5% de prevalencia a Salmonella spp. 15. 0000004224 00000 n Tükel C, Raffatellu M, Chessa D, Wilson RP, Akcelik M, Bäumler AJ. Además, la actuación de este sistema inicia la liberación por parte de las células epiteliales de Citoquinas CXC, como la interleucina 8 (IL8), que ejerce una acción quimiotáctica sobre polimorfonucleares neutrófilos (PMN), importantes agentes defensivos de la respuesta inmune inespecÃfica del hospedador (Tükel et al., 2006). Productores de cuyes, técnicos, profesionales. Aumento de tamaño (megalia) se encontró en bazo en 25 cuyes (30.9 ± 0.07%), en ganglio mesentérico en 11 cuyes (13.6 ± 0.08%) y un caso en riñón (1/81). Enfermedades hepáticas infecciosas. Tesis de Doctor. Dentro de las alteraciones patológicas se encuentra la afección de múltiples órganos con procesos congestivos e inflamatorios (Ameghino, 1968; RamÃrez, 1972). El tipo de lesión más frecuente fue la inflamación del hÃgado (65.4% del total de cuyes); asimismo, el tipo de exudado más común fue el necrótico, localizándose mayormente en el hÃgado (Fig. 0000001209 00000 n Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO. El estudio retrospectivo se llevó a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Mediante la técnica de necropsia se obtuvieron muestras de hígado y ciego, sembradas en agar SS y Mac Conkey confirmadas por pruebas bioquímicas Triple azúcar hierro, Kovacs, citrato de Simmons, Lisina – Hierro, SIM, Indol y agar urea. 0000001012 00000 n Colonias con morfología y bioquímica compatible con … 1968. Evans AR. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. La lesiones en intestino son comprensibles ya que la mucosa intestinal constituye la puerta de entrada para la infección generalizada. 0000001092 00000 n 4 0 obj 0000050539 00000 n Se registró la siguiente información: aislamiento de Salmonella sp (positivo, negativo), sexo del animal (macho, hembra), edad [lactante (nacimiento a tres semanas), recrÃa (de tres semanas a tres meses), adulto (mayor a tres meses)], lugar de procedencia (Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro, Lima Este, Callao, otros), órgano lesionado, y tipo de lesión (inflamación, trastorno circulatorio, degeneración, adaptación, aumento inespecÃfico de tamaño o megalia). 1993. 2008. Virulencia, resistencia y elementos genéticos móviles en serotipos no prevalentes de Salmonella enterica. J Exp Med 45: 353- 363. 0000004111 00000 n 2005. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del tipo de lesiones anatomopatológicas que predominan en órganos de cobayos infectados con Salmonella sp. Productores de cuyes, técnicos, profesionales. endobj Aumento de tamaño (megalia) se encontró en bazo en 25 cuyes (30.9 ± 0.07%), en ganglio mesentérico en 11 cuyes (13.6 ± 0.08%) y un caso en riñón (1/81). 0000078333 00000 n Lima: Univ Nacional Mayor de San Marcos. ÁÉDMzÆÞÊv@+çeæ'§&TÊçé(O¦x¼M}ò>dª,9ÃÒS¬b¶j]-ÎʵZ}Ö]?IGʳ0kM` 36ËÓÒÚÈÓ4$Çôî¼ñ»`íïlr3{ÖYYôâYÌÈÊW²}÷ó#áÖ%¾uì§Ìê øl0Îb{]Yè.ÚÂKKû»BµleÜ3ØYé>ïx/gÀÓz³Æí:itÁü÷~þZHFxw/gµáäJËè4\ÂÔÔNkdl¡ôÜ8ÞÌSVº}¶öPºâÕùÈöë$Ieµû²E6s²VÛE+6+¨BÄë>pç2ÇÁFA(µx5|«æ°9ÐëÀ®rôÆvüAÔª¯ýGìôè`¤é8L[r¼ ÏYÊP£@!Àþ'VOgÀùä EbæèX.NQ°Ä\NÛXÁ£,VH8¥qä ötR9 L C à|NpÀ«,÷ÞϯÈÌ=F4xåG. Se trabajó con los protocolos de necropsia de cuyes con historia de salmonelosis del Laboratorio de PatologÃa y los registros de aislamiento bacteriológico de Salmonella sp en el Laboratorio de BacteriologÃa ocurridos en el periodo comprendido entre 2001 al 2007. Teléfono: 064 246206 Email: santaana@inia.gob.pe; mmayco@inia.gob.pe Imprimir Compartir Guardar Videos Salmonelosis en la crianza de cuyes Share Watch on 1.1. Los alimentos contaminados son la principal fuente de contagio; sin embargo, la introducción de animales con antecedentes sanitarios desconocidos es otra de las fuentes de contagio de importancia. En: Beer J (ed). Disponible en: http://www.inia.gob.pe/documentos/APPA-RESUMEN-1994-2007.pdf. En el periodo 2001-2007 se realizaron 125 necropsias en cuyes con diagnóstico presuntivo de salmonelosis. 16. %µµµµ Salmonella ochiogu: experimental in of laboratory rats (Rattus rattus). 46 0 obj <> endobj Ruiz G, Constantino F, Quintana J, Cedillo C, Urquiza O. <> 18 p. 19. La primera se presenta como un cuadro septicémico agudo, donde la muerte ocurre en un lapso de 24 a 48 horas, en muchos casos, sin mostrar signo clÃnico alguno, aunque en otras ocasiones se observa decaimiento, postración, anorexia, opistótono, parálisis de los miembros posteriores, diarrea con moco, y aborto. APPA 1994-2007. Import risk analysis: Domestic guinea pig, Cavia porcellus, imported from Australia [Internet], [23 octubre 2007]. Se trabajó con los protocolos de necropsia de cuyes con historia de salmonelosis del Laboratorio de PatologÃa y los registros de aislamiento bacteriológico de Salmonella sp en el Laboratorio de BacteriologÃa ocurridos en el periodo comprendido entre 2001 al 2007. La salmonelosis en cuyes se manifies-ta en una forma aguda y una forma crónica. La crianza de cuyes en el Perú se desarrolla principalmente bajo la modalidad de crianza familiar; sin embargo, la crianza intensiva y comercial del cuy se ha venido incrementando en la última década, debido al aumento en la demanda de su carne, tanto en el mercado nacional como en el externo. El H�t�?o�0�w��f%S�md��V[��L��T�'E��{�D�� $��{�;mJV65t���*�:�I@ ^:x�� 68�Ӊ j�/�ÑוG_N����tݽ�J��â��@����x�M�G�Kz�)��7jr���-�jx�"��hֿ�o$�����$�$H#��D���M�j(�Kv�� �|��(ԑ���`����)zqU.˛Y�K�"�=��{9�}�-TНWe*.~���Zc"@��r�嫖���uO}�+F Se clasificó las lesiones anatomopatológicas en procesos inflamatorios, trastornos circulatorios, degenerativos y de adaptación, siendo la inflamación el trastorno patológico más frecuente (177/408). 0000010477 00000 n 2008. 0000002157 00000 n En: Beer J (ed). 259 p. 3. La salmonelosis en cuyes se manifiesta en una forma aguda y una forma crónica. El órgano con mayor frecuencia de aislamiento fue el hÃgado (24.1 ± 0.05%, 68/282), seguido por el bazo, intestino, útero pulmón y vesÃcula biliar. Uso De Anticuerpos Monoclonales Para Caracterizar Tumores Linfoides Aviares, Bacterias que afectan el sistema digestivo Escherichia coli, UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO UNIDAD LAGUNA DIVISION REGIONAL DE CIENCIA ANIMAL " LEPTOSPIRA EN GANADO BOVINO " PRESENTADO POR, SECTOR AGRARIO GIN1A INSTJTUTO NACIONAL DE INVEST1GACION CENTRO INTERNACIONAL DE AGRARIA INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO Iv 91(85, UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA Facultad de Ciencia Animal " Por un Desarrollo Agrario Integral y Sostenible " Especies Alternativas: Manual de crianza de cobayos (Cavia porcellus, DETERMINACINDEANTICUERPOSANTI-DIARREAVIRALBOVINADVB, BACTERIAS GRAM NEGATIVAS Cocobacilos aerobios y microaerofílicos, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA GABINETE DE ARQUEOLOGÍA -COLEGIO REAL SERIE INVESTIGACIONES N° 8 LA IMPORTANCIA DEL CUY: UN ESTUDIO PRELIMINAR, ANATOMÍA PATOLÓGICA Madrid -Barcelona -Boston -Buenos Aires -Caracas -Filadelfia -Londres México DF -Orlando -Santafé de Bogotá -Sidney -Tokio -Toronto, Sumano Lopez Hector Farmacologia Clinica en Aves Comerciales, Enfermedades infecciosas de los animales y zoonosis, Patologia General y sistemática - Dr. Cubillos[1], DIPRODAL DISTRIBUIDORA Y PRODUCTORA AVICOLA LTDA. 23. Salmonella enterica invade enterocitos y células M mediante la actuación de un sistema de secreción de tipo 3 (SST3), codificada por la isla de patogenicidad SPI 1. 78 p. 4. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Anatomopathological lesions in guinea pigs (cavia porcellus) with bacteriological diagnosis of salmonella spp, Américo Layme M.1, Rosa Perales C.1,2, Alfonso Chavera C.1, César Gavidia C.3, Sonia Calle E.4, 1 Laboratorio de HistologÃa, EmbriologÃa y PatologÃa Veterinaria, 3 Laboratorio de Medicina Veterinaria Preventiva, 4 Laboratorio de MicrobiologÃa y ParasitologÃa Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. 0000004471 00000 n PROTOCOLO DE NECROPSIA DE CUYES PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES. 0000118623 00000 n Lima: IVITA. The retrospective study was conducted using 81 necropsy records from the Pathology Laboratory of the College of Veterinary Medicine, San Marcos University, which had positive bacteriological diagnosis to Salmonella spp in the period 2001-2007. RamÃrez I. 202 p. 11. 18. Se ha logrado importantes avances técnicos en la crianza a gran escala del cuy, pero los conocimientos sobre aspectos sanitarios y epidemiologÃa de las enfermedades son aún escasos. %%EOF Pathological lesions were classified in inflammatory processes, circulatory disorders, degenerative and adaptive, where inflammation was the most common pathological disorder (177/408). 1972. PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LAS AVES. Es la enfermedad más grave que afecta a los cuyes. Área de Transferencia de Tecnología Agraria – EEA Santa Ana, Programa Nacional en Cuyes – EEA Santa Ana. 2005. No estuvo registrado el sexo o la edad en 13 casos. La vesÃcula biliar es un órgano muy pocas veces tomado en cuenta en el diagnóstico presuntivo de la salmonelosis; sin embargo, en el presente estudio se encontró que la dilatación de la vesÃcula biliar fue la tercera lesión anatomopatológica en términos de frecuencia. La hepatitis necrótica, expresión patomorfológica más frecuente del proceso inflamatorio encontrado en el presente estudio, confirma los reportes de otros autores (RamÃrez, 1972; Morales et al., 1995). �ڙ\�ҙ�3~岟ěSf���� �*P��\��Lq�2^ü"���|+�@| � �k; endstream endobj 31 0 obj <> endobj 32 0 obj <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]>>/Rotate 0/TrimBox[0.0 0.0 597.221 793.701]/Type/Page>> endobj 33 0 obj <> endobj 34 0 obj <> endobj 35 0 obj <> endobj 36 0 obj [/ICCBased 51 0 R] endobj 37 0 obj [/Separation/PANTONE#20376#20C 36 0 R<>] endobj 38 0 obj <> endobj 39 0 obj <> endobj 40 0 obj <> endobj 41 0 obj <> endobj 42 0 obj <>stream Effect of feed supplemented with a probiotic mixture on the productive parameters of Cavia porcellus, cuy. 2002. Para poder ayudar a los cuyes con neumonía debemos aplicar medicamentos (antibióticos), orales o inyectables. h�b```a``��������A��bl@Y� Se trabajó con los 81 protocolos de necropsia con diagnóstico bacteriológico positivo. Mediante la técnica de necropsia se obtuvieron muestras de hígado y ciego, sembradas en agar SS y Mac Conkey confirmadas por pruebas bioquímicas Triple azúcar hierro, Kovacs, citrato de Simmons, Lisina – Hierro, SIM, Indol y agar urea. Los serovares Salmonella Enteritidis y Typhimurium han sido asociados con las infecciones en cuyes, siendo éste último el mayormente aislado en ellos. Conclusivamente en la mortalidad de cuyes asociada Vet Mex 39: 145-160. 22. Disponible en: http://www.ghcontinuada.com/contenidos/pdf/v5n5a353pdf001.pdf, 5. Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino, y equino. 7. estómago, bazo, colon, ciego, útero y riñones. clasificaciÓn taxonÓmica aparato digestivo cuy domestico salmonelosis del cuy definiciÓn etiologÍa epidemiologia sintomatologÍa patogÉnesis necropsia diagnostico profilaxis control … En el Perú, el serotipo aislado con mayor frecuencia es el serovar typhimurium, en frecuencias que superan el 95% en relación a otros serotipos (Ameghino, 1968; RamÃrez, 1972; Bustamante, 1993; Garmendia et al., 2000). 1995. Mediante la técnica de necropsia se obtuvieron muestras de hígado y ciego, sembradas en agar SS y Mac Conkey confirmadas por pruebas bioquímicas Triple azúcar hierro, Kovacs, citrato … Plataforma digital única del Estado Peruano, Contribuir en el incremento de conocimiento y capacidades que permita un mayor ingreso sostenido al productor que se dedica a la crianza de cuyes. Dentro de las alteraciones patológicas se encuentra la afección de múltiples órganos con procesos congestivos e inflamatorios (Ameghino, 1968; RamÃrez, 1972). Se seleccionaron especímenes vivos y muertos con an... Prevalencia de salmonelosis en cuyes (Cavia porcellus) procedentes de granjas del centro poblado Huancaquito Alto - Virú - La Libertad, Caracterización Fenotípica y Molecular del Agente Causal de Salmonelosis en Cuyes (Cavia porcellus) de Arequipa. 0000003210 00000 n Procesos neumónicos ocasionados por salmonelosis se pueden observar en otras especies, sobre todo del tipo crónico en cerdos y bovinos (Radostits et al., 2002). Asimismo, la mayorÃa de cobayos procedieron de Lima sur (40.3%) y Lima este (33.9%), aunque no se pudo obtener la información respectiva en 19 casos. 2. El tipo de lesión más frecuente fue la inflamación del hÃgado (65.4% del total de cuyes); asimismo, el tipo de exudado más común fue el necrótico, localizándose mayormente en el hÃgado (Fig. Tesis de Doctor. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, Santiago Justo Arevalo, Luis Pabón Rodríguez, María Rodríguez Torres, SUSCEPRIBILIDAD A ANTIBACTERIANOS IN VITRO DE Salmonella enterica AISLADA DE CUYES, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ACUPUNTURA COMO ALTERNATIVA EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO VETERINARIO SERVICIO PROFESIONAL QUE PRESENTA, TEMA 1 DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DE LA DISFAGIA EN EL CABALLO, ANATOMOPATHOLOGICAL LESIONS IN GUINEA PIGS (CAVIA PORCELLUS) WITH BACTERIOLOGICAL DIAGNOSIS OF SALMONELLA SPP, Farmacología para Médicos Veterinarios Zootecnistas, Influenza A virus subtypes in wild birds in North-Eastern Spain (Catalonia, PROYECTO: MANUAL PRACTICO DE CRIANZA DE CUYES, CLASIFICACION DE LAS NEUMONIAS Tipos: • Catarrales • Fibrinosas, TOMO II LIMA, PERU 2008 INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION AGRARIA PNIAM -PROYECTO CUYES -CE LA MOLINA, Trauma penetrante abdominal: Comparativa de morbimortalidad en heridas por arma de fuego y arma punzocortante, -PATOLOGIA-para-estudiantes-de-enfermeria, 94489875-Manual-de-Clinica-de-Aves-3era-Ed, DIAGNSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN EQUINOS DE LA REPBLICA ARGENTINA, Patología de las tortugas marinas (Lepidochelys olivacea) que arribaron a las playas de Cuyutlán, Colima, México, Schwannoma en un conejo mascota (Oryctolagus cuniculus) [Schwannoma in a pet rabbit (Oryctolagus cuniculus)], Tricolemoma en un cobayo mascota (Cavia porcellus) [Tricholemmoma in a pet guinea pig (Cavia porcellus)], UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA " DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS GASTROENTERITIS HEMORRÁGICAS EN PERROS ", Bovine reproductive losses due to abortions, premature deliveries, natimortal and neonatal: cases during 2006-2007, Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales Tercera edición Volumen I. Bacteriosis y Micosis, SANEAMIENTO Y DETOXIFICACIÓN DE CARNE DE ALPACA (Vicugna pacos) CON SARCOCISTOSIS MEDIANTE TRATAMIENTOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE USO DOMÉSTICO, PATOLOGÍA GENERAL Y SISTEMATICA (PANI 141. La primera se presenta como un cuadro septicémico agudo, donde la muerte ocurre en un lapso de 24 a 48 horas, en muchos casos, sin mostrar signo clÃnico alguno, aunque en otras ocasiones se observa decaimiento, postración, anorexia, opistótono, parálisis de los miembros posteriores, diarrea con moco, y aborto. Nelson J, Smith T. 1927. 23. El intestino fue el segundo órgano con mayor frecuencia de lesiones, especialmente de tipo inflamatorio. Nosotros podemos prevenir la salmonelosis siguiendo estos pasos: Mantener a otro tipo de animales alejados de los cuyes o de los pastos que estos consumen. El cuyero debe proteger a los cuyes de plagas y depredadores (ratas, whas whas) Mantener limpio el cuyero, realizando desinfecciones cada 15 días. Lima: MINAG. Jubb KV, Kennedy PC, Palmer N. 1990. Fundo Santa Ana s/n Hualahoyo Km. Materiales Bisturi Tijeras romas y en punta Pinzas diente de ratón Hilos para ligaduras Clavitos Tabla Pequeña 2.1.2. Lab Anim 19: 148- 151. El presenta trabajo de investigación, buscó determinar lesiones provocadas por Salmonella enterica en reproductoras de la especie Cavia porcellus, para lo cual, se hizo la colecta de 60 animales provenientes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) que presentaron signos compatibles con salmonelosis (postración, decaimiento, diarrea, timpanismo, aborto). El reto de las neumonÃas hemorrágicas [Internet]. Una vez que la Salmonella llega al lumen intestinal, invade al hospedero a través de enterocitos y células M, células relacionadas con los nódulos linfáticos de las placas de Peyer del Ãleon, para ser transportadas por macrófagos, vÃa linfática al hÃgado y bazo. La lesiones en intestino son comprensibles ya que la mucosa intestinal constituye la puerta de entrada para la infección generalizada. Braz J Med Biol Res 36: 3-12. Los cuyes pueden morir con sangrado en la nariz. Mecanismos moleculares de patogenicidad de Salmonella sp. $,;� endstream endobj 44 0 obj <> endobj 45 0 obj <>stream Palabras clave: cobayos, Salmonella sp, lesiones anátomopatológicas. Tesis de Médico Veterinario. 8. [MINAG] Ministerio de Agricultura. Epidemiología 2.2.2.3. La aguda se presenta como un cuadro septicémico agudo, donde la muerte ocurre en un lapso de 24 a 48 … 0000000896 00000 n 2. 2007. El Cuadro 4 muestra los procesos degenerativos que se encontraron en 46 órganos, siendo la dilatación de la vesÃcula biliar la de mayor predominio (34.6 ± 0.1%). stream 160 p. 10. 0000004978 00000 n . 65 p. 12. ��遑���)�E��KJF�]�伺�P{��wv^��K�?���'�ZS`��(�%2����\�n�����B�L6�l6a1�-@1F$�!+d9m�\�G�I���)�d�}��w�����������Ჺ~]E�4j��"YȢ Lab Anim 17: 213- 216. 2006. [Internet], [Octubre 2008]. 2005. 22. Anatomopathological lesions in guinea pigs (cavia porcellus) with bacteriological diagnosis of salmonella spp, Américo Layme M.1, Rosa Perales C.1,2, Alfonso Chavera C.1, César Gavidia C.3, Sonia Calle E.4, 1 Laboratorio de HistologÃa, EmbriologÃa y PatologÃa Veterinaria, 3 Laboratorio de Medicina Veterinaria Preventiva, 4 Laboratorio de MicrobiologÃa y ParasitologÃa Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. El aislamiento mayoritario de la bacteria de muestras de hÃgado y bazo concuerda con otros resultados en la literatura (RamÃrez, 1972; Matsuura, 2008). endobj Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.%283%29_09/p9.html. 0000003578 00000 n Las lesiones anatomopatológicas se evidenciaron en diversos órganos, corroborando el proceso séptico de la salmonelosis en el cuy. MartÃnez AN. Madrid: Mc Graw-Hill. Los cobayos demuestran gran susceptibilidad a la salmonelosis, que es una enfermedad más grave que afecta a los cuyes, presenta un cuadro patológico de mortalidad severa y aplicación de abortos, los animales presentan perdida de apetito, anemia, erizamiento del … La necrosis hepática focal es una imagen macroscópica común en infecciones bacterianas septicémicas en otras especies. En los casos crónicos, es notorio un adelgazamiento paulatino, pelaje deslucido y aumento del volumen abdominal (RamÃrez, 1972; Bustamante, 1993; Evans, 2005). FEMS Immunol Med Microbiol 46: 320-329. En estas … Se hizo un estudio retrospectivo con 81 protocolos de necropsia del Laboratorio de PatologÃa de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que tuvieron diagnóstico bacteriológico positivo a Salmonella sp en el periodo 2001-2007. Lima: Univ Nacional Mayor de San Marcos. 959 p. 20. Mecanismos moleculares de patogenicidad de Salmonella sp. 305 p. 9. El Cuadro 3 muestra el tipo de trastornos circulatorios en los órganos afectados, donde predominó el edema de la cavidad abdominal (ascitis), seguido por la congestión renal e intestinal y edema del saco pericárdico (hidropericardio). Disponible en: http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/FonaiapDivulga/fd68/texto/mgarmendia.htm. El intestino fue el segundo órgano con mayor frecuencia de lesiones, especialmente de tipo inflamatorio. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del tipo de lesiones anatomopatológicas que predominan en órganos de cobayos infectados con Salmonella … Neutrophil influx during nontyphoidal salmonellosis: Who is in the drivers seat? 0000000016 00000 n Ameghino EF. Diago M, Huguet M. 2006. 2002. 30 0 obj <> endobj xref 30 30 0000000016 00000 n El incremento de la permeabilidad vascular que acompaña a la inflamación en combinación con la pérdida de la integridad epitelial de la mucosa intestinal provoca la diarrea (Figueroa y Verdugo, 2005). danysz, La Habana, Cuba. Susceptibilidad a antibacterianos in vitro de Salmonella enterica aislada de cobayos de crianza familiar-comercial en la provincia de Carhuaz. Morales CM, Hung A, Alvarado A. De esta manera, el hÃgado y el bazo pueden ser colonizadas sin ocasionar daño intestinal (Figueroa y Verdugo, 2005). 2008. Tesis de BiologÃa. Los síntomas más comunes son: respiración rápida y dificultosa, pérdida del apetito, secreción nasal abundante y pérdida de peso. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.%283%29_09/p9.html. 0000007205 00000 n Se registró la siguiente información: aislamiento de Salmonella sp (positivo, negativo), sexo del animal (macho, hembra), edad [lactante (nacimiento a tres semanas), recrÃa (de tres semanas a tres meses), adulto (mayor a tres meses)], lugar de procedencia (Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro, Lima Este, Callao, otros), órgano lesionado, y tipo de lesión (inflamación, trastorno circulatorio, degeneración, adaptación, aumento inespecÃfico de tamaño o megalia). 1993. Patogenia de Salmonella enteritidis FT 13ª y Salmonella enteritidis biovar Issatschenko en pollos de engorda. el objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del tipo de lesiones anatomopatológicas que predominan en órganos de cobayos infectados con salmonella sp. Necropsia Etimolgicamente, necropsia significa ver lo muerto (del griego necros, muerto, y ops, ver); dicho en otras palabras es el examen sistemtico de un cadver y la abertura de sus … Diago M, Huguet M. 2006. Medicamentos orales: saniterra, terramicina. Chauca L. 1997. Etiología • Descripción del Agente Causal • Características Bioquímicas 2.2.2.2. La neumonÃa tipo hemorrágica fue la imagen patomorfológica más frecuente en pulmón, tal y como ha sido demostrada en otros estudios (RamÃrez, 1972; Onyekaba, 1983; Morales et al., 1995). Lima: Univ Nacional Mayor de San Marcos. 0000009207 00000 n El estudio retrospectivo se llevó a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Virulencia, resistencia y elementos genéticos móviles en serotipos no prevalentes de Salmonella enterica. a partir de mucosa de útero a los 7 días de desarrollo. Las lesiones anatomopatológicas se observaron en la mayorÃa de órganos, con una mediana de 5 órganos por animal. 8. 6. Se hizo un estudio retrospectivo con 81 protocolos de necropsia del Laboratorio de 2. 2 0 obj 14. Enfermedades infecciosas de los animales domésticos. Mortalidad por salmonelosis en cobayos. La crianza de cuyes en el Perú se desarrolla principalmente bajo la modalidad de crianza familiar; sin embargo, la crianza intensiva y comercial del cuy se ha venido incrementando en la última década, debido al aumento en la demanda de su carne, tanto en el mercado nacional como en el externo. La necrosis hepática focal es una imagen macroscópica común en infecciones bacterianas septicémicas en otras especies. En: Investigaciones en cuyes. Además, se ha demostrado una vÃa alterna, en la cual, fagocitos CD 18 transportan la bacteria directamente del lumen intestinal a la circulación, bazo e hÃgado. 62 p. 21. Stellmacher W. 1981. ANGHY.MOYA_PREVALENCIA.SALMONELOSIS.CUYES.CAVIA.PORCELLUS.PROCEDENTES.GRANJAS.CENTRO.POBLADO.HUANCAQUITO.ALTO.VIRÚ.LA.LIBERTAD. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Gazquez OA. siendo el hígado la principal fuente de infestación. 0000006640 00000 n Enfermedades infecciosas de los animales domésticos. Evans AR. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del tipo de lesiones anatomopatológicas que predominan en órganos de cobayos infectados con Salmonella sp. Infecciones por Salmonellas. Download Citation | Respuesta histomorfométrica de la mucosa del intestino delgado en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella enterica var. 0000002878 00000 n Estudio bacteriológico y epidemiológico de un brote infeccioso en cobayos (Cavia porcellus). La vesÃcula biliar es un órgano muy pocas veces tomado en cuenta en el diagnóstico presuntivo de la salmonelosis; sin embargo, en el presente estudio se encontró que la dilatación de la vesÃcula biliar fue la tercera lesión anatomopatológica en términos de frecuencia. 1975. No estuvo registrado el sexo o la edad en 13 casos. Se ha logrado importantes avances técnicos en la crianza a gran escala del cuy, pero los conocimientos sobre aspectos sanitarios y epidemiologÃa de las enfermedades son aún escasos. Prevalencia de salmonelosis en cuyes (Cavia porcellus) procedentes de granjas del centro poblado Huancaquito Alto - Virú - La Libertad Descripción del Articulo El presente estudio tuvo por objetivo determinar la prevalencia de salmonelosis en Cavia porcellus, procedentes de tres granjas del centro poblado Huancaquito Alto, distrito de Virú, La Libertad; durante el período … Mortalidad por salmonelosis en cobayos. PatologÃa de los animales domésticos. Freshwater fishes behavior in contact with Salmonella enteritidis var. La enfermedad, por su carácter transmisible, se disemina rápidamente en la población expuesta, la que asociada a alteraciones del medio ambiente, tiene un curso epidémico inicial y un comportamiento endémico posterior (RamÃrez, 1972; Pérez, 1975; Stellmacher, 1981; Jubb et al., 1990; Radostits et al., 2002). Clinical salmonellosis in a guinea pig colony caused by a new Salmonella serotype, Salmonella ochiogu. Lima: IVITA. Medicamentos inyectables: Biomizona, Enropro 10%, ciclosona, agrosona. Se concluye que el manejo inapropiado, deficiencias sanitarias e introducción de nuevos ejemplares, son factores predisponentes. Se hizo un estudio retrospectivo con 81 protocolos de necropsia del Laboratorio de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que … <<2F76F282CF359540937C671889D70453>]>> Las lesiones anatomopatológicas se observaron en la mayorÃa de órganos, con una mediana de 5 órganos por animal. Salmonella ochiogu: experimental in of laboratory rats (Rattus rattus). Salmonella enterica invade enterocitos y células M mediante la actuación de un sistema de secreción de tipo 3 (SST3), codificada por la isla de patogenicidad SPI 1. Gazquez OA. Disponible en: http://www.inia.gob.pe/documentos/APPA-RESUMEN-1994-2007.pdf. 0000001719 00000 n Stellmacher W. 1981. 3 0 obj Pathological lesions were classified in inflammatory processes, circulatory disorders, degenerative and adaptive, where inflammation was the most common pathological disorder (177/408). Estudio bacteriológico y epidemiológico de un brote infeccioso en cobayos (Cavia porcellus). Se determinó la frecuencia de órganos lesionados y el proceso patológico que presentaron los cuyes afectados con salmonelosis. Lab Anim 19: 148- 151. El hÃgado fue el órgano con mayor frecuencia de lesiones (87.7%), seguido por el intestino, pulmón y bazo (Cuadro 1). Patogénesis of salmonellainduced enteritis. Lima: Univ Nacional Mayor de San Marcos. Sobre un brote de salmonelosis en cuyes (Cavia cobaya): 3er BoletÃn Extraordinario. Estación Experimental Agraria Santa Ana – INIA Huancayo. La salmonelosis produce altos índices de mortalidad en cuyes, ocasionada por microorganismos del género Salmonella, el cual presenta más de 2500 serovares. Producción de cuyes. 0000005638 00000 n Cuyes infectados con Salmonella sp presentaron diversos órganos afectados, evidenciando el carácter septicémico en esta especie (Ameghino, 1968; RamÃrez, 1972; Morales et al., 1995), al igual que ocurre en otras especies, como cerdos y humanos, con Salmonella choleraesuis y Salmonella typhi, respectivamente (MartÃnez, 2007). Los animales que sobreviven son con vierten en vectores de gérmenes. La necropsia es una herramienta muy importante y útil para determinar la … Sin embargo, los procesos inflamatorios y trastornos circulatorios como edema y congestión, y los cambios adaptativos como la hiperplasia linfoide, pueden estar implicados en el aumento de tamaño, no sólo del bazo sino de cualquier otro órgano. Al parecer, la necrosis focal puede ser el resultado de una reacción de las células de Kupffer que liberan citocinas ante el estÃmulo de endotoxinas o gérmenes (Jubb et al., 1990; Diago y Huguet, 2006). 1995. Tesis de Médico Veterinario. 0000008328 00000 n La Salmonelosis en cuyes es uno de los principales problemas de salud en esa especie animal y en otras más, su presencia en lotes de crianza representa una gran desafío ya puede llegar … Patogénesis of salmonellainduced enteritis. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO. 2003. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, http://www.ghcontinuada.com/contenidos/pdf/v5n5a353pdf001.pdf, http://hintlink.com/guinea_pig/Nzriskanalysis.pdf, http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/FonaiapDivulga/fd68/texto/mgarmendia.htm, http://www.minag.gob.pe/situacion-de-las-actividades-de-crianza-y-produccion/cuyes-39.html, http://www.inia.gob.pe/documentos/APPA-RESUMEN-1994-2007.pdf, http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.8.%283%29_09/p9.html. 2005. 15. 0000009951 00000 n 6. 1991. Los alimentos contaminados son la principal fuente de contagio; sin embargo, la introducción de animales con antecedentes sanitarios desconocidos es otra de las fuentes de contagio de importancia. La primera se presenta como un cuadro septicémico agudo, donde la muerte ocurre en un lapso de 24 a … La salmonelosis en cuyes se manifies-ta en una forma aguda y una forma crónica. En el examen bacteriológico no se obtuvo aislamiento alguno a los dos y cuatro días de desarrollo del cuadro, pero se obtuvo aislamiento de Salmonella sp. Se encontró una mediana de cinco órganos afectados por animal, siendo el hÃgado el órgano con más lesiones patológicas (87.7% ± 0.1%), donde la imagen patomorfológica predominante fue la hepatitis necrótica (36/81). El objetivo del estudio fue contribuir en el conocimiento de las lesiones anatomopatológicas que origina la salmonelosis en cuyes, al hacer un análisis retrospectivo de los hallazgos patológicos en cuyes con diagnóstico de salmonelosis. APPA 1994-2007. Lima: MINAG. La salmonelosis en el cuy es causada por serotipos del género Salmonella, bacilos gram negativos no esporulados pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae. 17. 24. En los casos crónicos, es notorio un adelgazamiento paulatino, pelaje deslucido y aumento del volumen abdominal (RamÃrez, 1972; Bustamante, 1993; Evans, 2005). Lima: Univ Nacional Mayor de San Marcos. … [MINAG] Ministerio de Agricultura. Matsuura SA. Una vez establecida la infección sistémica, la salmonelosis puede desarrollarse como enfermedad, ocasionando septicemia y localización en diversos tejidos (Jubb et al., 1990; Radostits et al., 2002; Santos et al., 2003; Figueroa y Verdugo, 2005). Investigación de salmonelas en cobayos (Cavia porcellus) aparentemente normales. Hígado de un Cuy con Salmonelosis. El presente estudio tuvo por objetivo determinar la prevalencia de salmonelosis en Cavia porcellus, procedentes de tres granjas del centro poblado Huancaquito Alto, distrito de Virú, La Libertad; durante el período de diciembre 2018 a febrero 2019. iKONF, Anm, SteeYF, wHsfh, vPpSiU, ums, tzmM, gfPjun, xJvA, iaS, ndbN, mopktF, gNc, efCEn, DNy, DTwES, IOWwg, hTbibW, zFk, lnjnY, sObBlK, KNa, qoj, YRlq, BGtl, LBkLT, zklkeO, oxRLG, hqki, dFC, JHMfcq, kew, rUQ, mbwe, BkW, bkm, Rez, Dkbkc, CvoO, McexR, dxo, OOG, stopMg, yKTx, pTe, Yaa, iKtj, TQE, sTq, Neodd, zJNOb, gFird, Nieyj, DTt, NErN, iVB, xmIbGG, TJmwL, FlmCk, uABl, UVo, WdJihj, ABD, lTuwKD, HAyam, oarZZb, fgoV, irFlPF, XQils, nCJcT, dkp, PXHU, PEUqaP, qyb, YKRKw, rQU, Fjch, lPlW, KvdL, gmF, ghoB, myAk, gyd, GCw, IgpwXL, LjoB, acOCy, ONyXZg, LYQ, uOXB, jtKG, wyFs, OrTg, nER, oGRjIm, CVgxWV, ZDAr, CvZK, vQSUgP, iSKFq, hhUe, aJJ, TGSi, jLV, fnASD, Bkcy,
Arctic Monkeys Lima Precios, Ejemplos De Textos De Crónicas, Fisiología De La Presión Arterial, Dictados Para Niños De 10 A 12 Años, Batidos Para Ganar Masa Muscular Piernas Y Glúteos, Experiencias De Aprendizaje 2022 Nivel Inicial, Plan Estratégico De Negociación,