plan nacional de competitividad y productividad resumen


En este sentido, las fuentes de información son múltiples, por lo que una gestión eficiente exige la incorporación de herramientas tecnológicas que faciliten su uso. 2. COMPETITIVIDAD. b) La evaluación de los aprendizajes pertinentes para el mundo laboral. La ejecución de las medidas de política que componen el plan está prevista hasta el 2030. Ante tal escenario, se propone fortalecer las capacitaciones en competencias básicas y transversales para el empleo (CBTE), lo que implica desarrollar competencias cognitivas y socioemocionales de personas en situación de vulnerabilidad en los diferentes programas brindados por el MTPE. En coordinación con las instituciones responsables, el CNCF elaborará reportes periódicos sobre los resultados del cumplimiento de las medidas que forman parte del plan nacional. Se busca dar viabilidad financiera a la implementación de las medidas NDC, de manera que se cumpla con los compromisos nacionales frente al cambio climático. Incluye la simplificación de procedimientos administrativos y permitir la interoperabilidad con entidades de la administración pública y usuarios, a lo largo de toda la vida del proyecto. Medida política 9.6: Plataforma de monitoreo de la implementación de las NDC de adaptación y mitigación Con el objetivo de contar con información actualizada sobre el cumplimiento de las NDC, la medida plantea desarrollar una plataforma para el monitoreo de la implementación de las medidas de adaptación y mitigación, la participación de los actores involucrados, y el estado del financiamiento para el cambio climático. Se busca generar los incentivos para evitar el “enanismo” de las empresas que transitan de un régimen tributario a otro, así como focalizar los regímenes tributarios incluyendo adecuadamente a las empresas de menor tamaño. Un factor que impacta negativamente en la celeridad de los procesos judiciales es la sobrecarga procesal. También se abordó la necesidad de ejecutar acciones dirigidas a mitigar las consecuencias del cambio climático, en particular las acciones orientadas a la conservación y recuperación de la infraestructura natural y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. La medida de política consiste en diseñar e implementar pilotos de mercados de abastos que cumplan con estándares de calidad en infraestructura, manejo de residuos sólidos, equipos complementarios, limpieza y seguridad, sanidad e inocuidad. La implementación de esta medida permitirá que el territorio se gestione con objetivos de desarrollo consensuados multinivel, multisector y multiactor. 54 FOTO: SUNAT Esta medida busca articular los servicios de diversas entidades públicas10, para impulsar la internacionalización de las empresas peruanas, a partir del desarrollo y diversificación de la oferta exportable que genere un mayor acceso a los mercados internacionales. Sra. EsSalud, Sanidades) para focalizar adecuadamente la intervención de los equipos de salud. El Plan Nacional de Competitividad y Productividad articula los esfuerzos tanto del sector público y privado en materia de competitividad y productividad, que otorgará a todos los peruanos la oportunidad de alcanzar mayores niveles de ingresos y bienestar. Hito 1 Proyecto de ley que modifica la Ley 28518 (Dic-2019) 42 Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Proyecto de ley aprobado e implementado Evaluación del impacto de las modificaciones a la Ley 28518 Hasta Jul-2030 Medida de política 5.6: Reestructuración de programas de inserción y promoción de empleabilidad Medida de política 5.7: Modernización del Servicio Nacional de Empleo Según la Encuesta Nacional de Habilidades para el Trabajo (ENHAT), la ausencia de habilidades socioemocionales en los postulantes es la segunda causa que dificulta la contratación de un trabajador, por encima de la ausencia de formación técnico/académica (32.3% de las vacantes de difícil cobertura frente al 22,7%). La PNCP establece la ruta que nuestro país requiere transitar para impulsar y consolidar el crecimiento económico de mediano y largo plazo, generando así mejores servicios públicos . Este programa se orienta a potenciar las actividades de gestión de la innovación, absorción y difusión tecnológica. FOTO: ANDINA Entre las principales debilidades respecto a la inversión en infraestructura pública se encuentra la limitada planificación y priorización de las inversiones, la cual se evidencia en aspectos como el sistemático retraso en las adjudicaciones y el incumplimiento de las fechas de convocatoria programadas. En esa línea, la medida planteada apunta a evaluar e implementar mecanismos de promoción para el despliegue de plantas de energía renovable, permitiendo una mayor participación de los recursos de energía renovable. . Su principal propósito2 es contribuir a incrementar el nivel y relevancia de las cualificaciones de la población. 2. Reconoce la necesidad de generar un ambiente en el cual las empresas puedan potenciar sus actividades inherentes al comercio exterior de bienes y servicios. Crear y fortalecer mecanismos que eleven el nivel de la investigación científica y el desarrollo tecnológico de las universidades, los institutos de investigación y las empresas, orientados a las demandas del mercado. Plan Nacional de COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2019-2030. Objetivo prioritario 9 Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de competitivo para la generación de empleo digno actividades económicas 40 67 4. Uno de los aspectos que refleja la baja calidad de la gestión financiera en las MIPYME en el Perú es la escasa adopción y penetración en este segmento de instrumentos financieros alternativos al crédito como el factoring, leasing y microseguros. Incluye apoyo a favor de mujeres innovadoras, emprendedoras e investigadoras Hasta Jul-2030 Medida de política 3.3: Incentivos tributarios para Investigación y Desarrollo (I+ D) Medida de política 3.4: Programa Cuerpo de Investigadores e Investigadoras del Perú La medida planteada prorrogar el plazo de vigencia de la Ley 30309, que promueve la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación tecnológica. Se busca establecer un programa que reduzca la actual brecha en capital humano e identifique las habilidades que son requeridas para el desarrollo e implementación de las políticas de CTI. Medida de política 7.4: Modelo FAST en Aduanas El Modelo de Facilitación Aduanera, Seguridad y Transparencia (FAST) transformará la operatividad del comercio exterior al facilitar, automatizar y hacer más transparentes los procedimientos de ingreso y salida de mercancías en las aduanas del país, unido al control de los operadores bajo un enfoque de gestión de riesgo y seguridad de la cadena logística. Propuesta de metodología de inversión pública para recuperación de servicios ecosistémicos (Mar-2020) Lineamientos para el Diseño e Implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Jul-2020) 71 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 / 4. OP 6: Ambiente de negocios OP 7: Comercio exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) OP 8: Institucionalidad Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) OP 9: Sostenibilidad Ministerio del Ambiente (MINAM) ambiental 1 / La provisión de servicios públicos (producción pública) proporciona un producto a una población objetivo en un lapso de tiempo definido, de manera que se obtenga un resultado. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y Produce, solo el 6% de las MYPE formales en el país accede al sistema financiero. Conoce más del Plan "Con Punche Perú " VER MÁS. Así, se requiere, en principio, establecer criterios únicos en torno a los significados de los datos, categorías y códigos asociados entre los emisores y los receptores de información sobre unidades territoriales. En la actualidad, el ACR es validado por una comisión multisectorial de calidad regulatoria, la cual es presidida por la PCM, y conformada por el MINJUS y el MEF. Ello mediante el fortalecimiento de las capacidades productivas, gerenciales y comerciales de las empresas exportadoras para la mejora de su competitividad. Así, como las conclusiones y recomendaciones derivadas del documento. Nuestros hogares estarían más conectados y nuestros negocios serían más productivos si resolvemos los cuellos de botella en la dotación y gestión de la infraestructura pública. 33 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 / OBJETIVO PRIORITARIO -4 Para conseguir el capital que requieren en el desarrollo de sus proyectos o la atención de sus órdenes de compra, las MIPYME y empresas exportadoras en el Perú enfrentan elevados costos de intermediación financiera. La medida comprende acciones específicas en tres ámbitos: factoring, leasing y microseguros. Sin embargo, la adopción de esta modalidad por parte de las empresas ha sido mínima, concentrándose principalmente en la formación de personas. . Su implementación no solo coadyuvará en la sistematización de jurisprudencia, sino que es una herramienta de transparencia, predictibilidad y anticorrupción sobre el sentido de la justicia de los jueces respecto de los casos que se le presentan. Promover un mayor acceso, uso y competencia en los mercados financieros y de capitales, así como la inclusión financiera. A continuación se señalan las entidades conductoras de cada objetivo prioritario. 2 3 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 /. • • • • • • • • • Sr. Alvaro Gonzalo Paz de la Barra Fregeiro, representante de la Asociación de Municipalidades del Perú. Lo que necesitarás: Ciudadanía: Eres ciudadano/a de Panamá o miembro de uno de nuestros 48 países con permiso legal o de residencia para trabajar en Panamá. Documento de Gestión. La implementación de las RIS permitirá mejorar la disponibilidad y capacidad de resolución de la oferta de servicios para la persona, la familia y la comunidad, mejorando la experiencia del usuario en los servicios de salud. Medida de política 4.8: Plataforma para la atención de órdenes de compra estatales Según PRODUCE, en la gama de instrumentos que ofrece el sistema financiero no se ha identificado un producto que cubra las necesidades de capital de trabajo que requieren las MIPYME proveedoras del Estado una vez adjudicado un contrato mediante orden de compra o de servicios. 1 de febrero de 2019. La medida consiste en la creación progresiva de un modelo de Educación secundaria con formación técnica en Instituciones Educativas (IIEE), con Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) e Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) focalizados. Medida de política 5.1: Actualización del marco normativo laboral Las medidas del OP5 parten de aspectos que ha exhibido el mercado laboral peruano persistentemente durante los últimos años: altos niveles de informalidad, una elevada concentración del empleo en unidades empresariales de baja productividad, la coexistencia de múltiples regímenes laborales y el uso generalizado de canales informales de búsqueda de empleo. Por ello, se plantea un marco regulatorio dinámico y flexible para el adecuado desarrollo de la incipiente industria de servicios financieros intensivos en tecnologías de información. Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030. This article applies the cognitive approach of Pierre Muller (1998), in some of the instruments of public action on the subject of territorial planning for the Costa Rican case in the period from 1995 to 2013, showing how the territorial planning arises. Esta medida consiste en la creación e implementación progresiva de un marco nacional de cualificaciones (MNC) en el Perú. 26 Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 20% de los sistemas de información 4 interoperables entre los subsistemas 5 del Sector Salud (Dic-2019) 30% de sistemas de información interoperables entre los subsistemas del Sector Salud 50% de los sistemas de información interoperables entre los subsistemas del Sector Salud 100% de los sistemas de información interoperables entre los subsistemas del Sector Salud 90% de cobertura de niños no inmunizados mediante el Barrido Nacional contra el Sarampión, Rubeola, Parotiditis y la Poliomielitis (Dic-2019) 90% de cobertura de niños no inmunizados mediante Barrido para controlar o eliminar enfermedades inmunoprevenibles. Ello los incentiva a apelar o impugnar todas las decisiones judiciales, independientemente de contar o no con suficientes elementos de convicción o, incluso, frente a la existencia de reiterada jurisprudencia en su contra. La Resolución Ministerial 271-2019-MINEDU ordena la creación de un grupo de trabajo que elaborará una propuesta de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva. Así, se creará un sistema funcional que facilitará la articulación de las medidas de política hacia el cumplimiento del objetivo general de la PNCP. Sra. Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 OP 2 Fortalecer el capital humano E l OP2 reconoce la importancia de acumular capital humano durante el curso de vida de los peruanos para propiciar ganancias de productividad. Así, las medidas representan las acciones del Gobierno para la mejora de la competitividad, mediante la interacción del sector público y privado, gremios, la academia y la sociedad civil. Hito 1 Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Relanzamiento de la web «Ponte en Carrera» versión 4.0, con información actualizada de IEST e información adicional para la orientación vocacional (Dic-2019) Articulación de plataformas «Ponte en Carrera» y «Proyecta tu Futuro» en las secciones comunes iniciada Bases de datos de los sistemas de recojo de información del MINEDU, del MTPE, de la SUNEDU y otros integradas para la generación de indicadores relevantes Plataforma única que incluye ejes de orientación vocacional y de empleabilidad (orientación para el empleo y certificación de competencias) implementada Módulo de recolección de datos ingresados por usuarios sujeto a especificaciones de seguridad y veracidad implementado Sistema único de seguimiento al egresado (educación superior universitaria, técnica y pedagógica) implementado Inclusión de información de becas y créditos focalizadas (en coordinación con PRONABEC y actores privados) 24 Es importante resaltar que la oferta de las IIEE de Secundaria con Formación Técnica (SFT) será pertinente a su contexto y a las dinámicas productivas de su región. Plan Nacional de Competitividad y Productividad OBJETIVO PRIORITARIO 2 OBJETIVO PRIORITARIO 1 1 "Para mejorar la Competitividad del Perú se requiere de medidas transversales que busquen el mismo objetivo: remover las barreras y facilitar la inversión en nuestro país que genere 2 3. Es decir, el impacto de los mismos. Para facilitar la adopción de las recomendaciones, las visitas son realizadas por personas de las mismas localidades (actores sociales) capacitados en establecimientos de salud. El país cuenta por . Hito 1 Hoja de Ruta hacia una economía circular del sector industria (Dic-2019) Hasta Jul-2021 Acuerdos de producción limpia suscritos en el sector industria Hasta Jul-2025 Hoja de Ruta hacia una economía circular del sector pesca y agricultura Acuerdos de producción limpia suscritos en el sector pesca y agricultura Hasta Jul-2030 Un suministro energético seguro, confiable, oportuno y amigable con el medio ambiente resulta de suma importancia para prever necesidades energéticas futuras. Por último, la tercera fase busca garantizar la implementación de las medidas del plan. 4 Presentación del Plan Nacional de Competitividad y . Estas problemáticas están asociadas a la informalidad del sector. Por ello, se propone una medida vinculada a la generación de instrumentos de educación financiera para el desarrollo de competencias que permitan mejorar la eficiencia en la gestión de las finanzas del segmento de micro y pequeños empresarios. 36 Hito 1 Hasta Jul-2021 Hoja de Ruta Requerimientos para la adecuación técnica y legal orientada a la emisión de bonos verdes (Dic-2019) Emisión del Primer Bono Soberano Verde del Estado Peruano Evaluación de los resultados de la emisión de bonos soberanos verdes Convenio para la promoción y desarrollo de instrumentos financieros verdes (Dic-2019) Fondos canalizados hacia entidades financieras que ofrezcan productos para impulsar la producción limpia Fondos canalizados hacia entidades financieras que ofrezcan productos para impulsar la reducción de la deforestación Entidades financieras alinean sus políticas a estándares internacionales que fomenten la incorporación del riesgo ambiental Sistemas de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) de entidades financieras implementados Entidades suscritas al convenio visibilizan los beneficios de ofrecer instrumentos financieros verdes (Dic-2019) Convenio para el relanzamiento de Protocolo Verde (Dic -2019) Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Fondos canalizados hacia entidades que ofrecen seguros de eficiencia energética FOTO: ANDINA Medida de política 4.6: Regulación de la industria Fintech Medida de política 4.7: Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias Los datos recogidos por el BID y Finnovista muestran que el 42% de las Fintech en el Perú manifiestan que, si bien no existe regulación específica para su industria, sí la requieren para continuar expandiéndose hacia nuevos segmentos. Plan Nacional de COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2019-2030 Aprobado por Decreto Supremo N° 237-2019-EF. Hito 1 Hasta Jul-2021 Visitas para el control de crecimiento y desarrollo (CRED) y tamizaje de anemia para niños y niñas del Ciclo I y Ciclo II programadas (fase 1) Visitas para el control de crecimiento y desarrollo (CRED) y tamizaje de anemia para niños y niñas del Ciclo I y Ciclo II programadas (fase 2) Distribución de suplemento de hierro para la prevención y tratamiento de anemia a madres y padres de familia de niños y niñas del Ciclo I y Ciclo II (fase 1) Distribución de suplemento de hierro para la prevención y tratamiento de anemia a madres y padres de familia de niños y niñas del Ciclo I y Ciclo II (fase 2) Distribución de ácido fólico y suplementos de hierro en IIEE a nivel secundaria (fase 1) Distribución de ácido fólico y suplementos de hierro en IIEE a nivel secundaria (fase 2) Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Medida de política 2.9: Fortalecimiento de las intervenciones de salud para prevenir, controlar y reducir la desnutrición crónica, anemia y enfermedades inmunoprevenibles en niños menores de 36 meses. Hito 1 Comité interinstitucional para el diseño de los pilotos de mercados de abasto (Dic-2019) FOTO: ANDINA 48 Hasta Jul-2021 Primer piloto de mercado de abastos Hasta Jul-2025 Tres pilotos de mercados de abastos ejecutados Hasta Jul-2030 15 réplicas de mercados de abasto ejecutadas FOTO: ANDINA Medida de Política 6.8: Aplicación de estándares de calidad en las entidades reguladoras y fiscalizadoras Medida de Política 6.7: Estándares de calidad y sostenibilidad ambiental en compras públicas Las compras públicas se configuran como un potencial vehículo para la adopción de normas de calidad por parte de las empresas peruanas, en particular las MIPYME. Se contempla también la articulación con IEE públicos para fortalecer la vinculación de la formación con la práctica pre profesional y la investigación. Crear capacidades e instrumentos para la gestión de la puesta en valor de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos; para la promoción de nuevos mercados. Sumado a ello, se implementará una estrategia que promueva la profesionalización de las actividades y competencias de los recicladores, de modo que su labor fomente la valorización de los residuos sólidos. 4. Según el Consejo de Defensa Jurídico del Estado, la carga procesal a junio de 2018 era de un acumulado de 968.010 expedientes. Proyecto de ley que amplía el plazo de los beneficios tributarios (segundo semestre de 2019) Hasta Jul-2021 Diseño de nuevo mecanismo para el incentivo del financiamiento en I+D Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Incremento en el número de empresas que usan el incentivo a la I+D Hito 1 Reglamento de la Ley de Promoción y Desarrollo del Investigador e investigadora (Oct-2019) Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Programa Cuerpo del Investigador e investigadora implementado bajo el régimen SERVIR Investigadores e investigadoras adscritos al cuerpo del investigador que desarrollan proyectos en áreas específicas bajo demanda en 20 universidades, IPIs o Centros de Investigación Hasta Jul-2030 FOTO: CONCYTEC Hito 1 La medida busca atraer y retener el talento en materia de investigación científica, para lo cual se plantea la creación del Programa Cuerpo de Investigadores e Investigadoras del Perú. Dicho cuerpo responderá administrativamente a CONCYTEC, pero su labor científica estará sujeta a la demanda de las universidades, Institutos Públicos de Investigación (IPI) y centros de investigación, que permita a estas instituciones contar con un equipo de investigadores e investigadoras de alto nivel. Hito 1 Lineamientos para elaboración TdR para la contratación de PMO para obras públicas (Ago2019) y APP (Set-2019) Bases estándar aprobadas por OSCE (Set-2019) Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Revisión del impacto de la aplicación del PMO implementado Hasta Jul-2030 FOTO: DIFUSIÓN Esta medida busca atender las limitaciones en torno de la gerencia de proyectos, especialmente de gran envergadura. Deutsch; English; Français; Português; House ; Best categories CAREER & MONEY; El Sistema Nacional de Zonas Económicas Especiales se promoverá mediante la mejora del marco normativo, el reforzamiento de la gestión de las ZEE y la gestión administrativa y operativa a cargo de operadores privados. Hito 1 Hasta Jul-2021 Hoja de Ruta que identifica brechas y necesidades del uso de normas técnicas y evaluación de la conformidad en organismos reguladores y fiscalizadores de los sectores salud y alimentos (Dic-2019) Hoja de Ruta que identifica brechas y necesidades del uso de normas técnicas y evaluación de la conformidad en organismos reguladores y fiscalizadores de los sectores construcción, manufacturas y energía Alrededor de 2 entidades que aplican estándares de calidad en su labor de regulación control o fiscalización - MINAM y MINEM (Dic-2019) Alrededor de 5 entidades incluyen normas de estándares de calidad en su normativa para labores de regulación, control o fiscalización Hasta Jul-2025 Alrededor de 9 entidades aplican estándares de calidad en su labor de regulación control o fiscalización Hasta Jul-2030 Alrededor de 14 entidades aplican estándares de calidad en su labor de regulación control o fiscalización 9 / Organismo que realiza servicios para demostrar el cumplimiento de los requisitos especificados relativos a un producto, proceso, sistema, persona u organismo. Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Propuesta del Decreto Supremo para la modificación del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo que incorpore los convenios de formalización con MYPE (Nov-2019) Proyecto de ley que reformule el sistema de aseguramiento en salud y pensiones de las MYPE Revisión de impacto de la ley que reformule el sistema de aseguramiento en salud y pensiones de las MYPE Cuatro centros de formalización implementados (Dic-2019) 14 centros de formalización laboral implementados Hito 1 24 centros de formalización implementados Hasta Jul-2030 FOTO: PRODUCE Si bien el porcentaje de micro y pequeñas empresas (MYPE) informales ha disminuido en los últimos años, pasando de 65,1% en 2012 a 48,0% en 2017, la informalidad tributaria y laboral sigue siendo la característica principal de las MYPE. Desarrollar mecanismos para la articulación entre la oferta formativa y los requisitos actuales y futuros del mercado laboral que respondan a criterios de innovación y competitividad para la economía peruana. Generar las condiciones para el tránsito hacia una economía circular y ecoeficiente. La estructura de niveles del MNC, expresa un conjunto de resultados de aprendizaje (por cada nivel) que la persona debe lograr para alcanzar un determinado nivel de cualificación. Las medidas de política del OP7 tienen como objetivo promover la facilitación del comercio considerando la adecuada coordinación e interrelación de las entidades involucradas en las actividades de comercio exterior, a fin de lograr que los procesos vinculados al comercio exterior sean más eficientes y competitivos en comparación con aquellos que se desarrollan a nivel mundial. Hito 1 Inclusión de entidades de control en el programa OEA (diciembre de 2020) Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Esquema del inspector único sanitario aprobado y Programa OEA ampliado aprobado Inspector único sanitario operativo en los principales puntos de control fronterizo Hasta Jul-2030 Inspecciones conjuntas implementadas 10 / Entre las entidades que brindan servicios para el desarrollo y acceso de la oferta exportable se encuentran: MINAGRI, PRODUCE, MINCETUR, PROMPERÚ, Sierra y Selva Exportadora, ITP, entre otras. Ello traería mejoras significativas en la productividad de la inversión en infraestructura, así como en su rentabilidad social. 2 3 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 /. El plan tiene un carácter ampliamente participativo. COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2019-2030 DOCUMENTO RESUMEN PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 /. Además, se plantea la formulación e implementación de estrategias multisectoriales para la generación de información especializada de comercio exterior, lo que permitirá a los exportadores y potenciales exportadores conocer requerimientos de calidad y de estándares internacionales. Al respecto, se identificó el desencuentro entre la oferta y la demanda laboral, relacionado tanto con asimetrías de información como con la calidad de la educación básica y superior recibida por los jóvenes, especialmente aquellos que no cuentan con estudios superiores, afectando su empleabilidad y calidad de vida. Incorporar el análisis de impacto regulatorio en la etapa previa a la formulación de propuestas normativas de alcance general en el Poder Ejecutivo y, progresivamente, los instrumentos de calidad regulatoria en los gobiernos subnacionales. Para ello, se formulan medidas de política vinculadas al desarrollo y a la promoción de instrumentos financieros adecuados a las condiciones y necesidades de los distintos segmentos empresariales, con énfasis en aquellos estratos con mayores brechas de acceso a fuentes de financiamiento. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. Cada medida propuesta establece hitos específicos para facilitar el seguimiento de las metas trazadas. Hito 1 Reglamento del Módulo de Información sobre los servicios de logística de comercio exterior (Dic-2019) 58 Hasta Jul-2021 Módulo de Información sobre los servicios de logística de comercio exterior Hasta Jul-2025 Observatorio logístico de comercio exterior en la VUCE Hasta Jul-2030 º Medida de política 7.9: Hub logístico Esta medida pretende posicionar al Perú como una importante plataforma logística mediante la implementación de mecanismos que permitan garantizar la conectividad de las redes logísticas nacionales e internacionales. Bajo este contexto generalizado entre la población peruana, se podría inferir que los microempresarios padecen también de esta problemática en sus negocios a la hora de acceder a productos y servicios que ofrece el sistema financiero. Incentivar la meritocracia en las líneas de carrera pública. FOTO: DIFUSIÓN Una medida comprende actividades, a ser realizadas por las entidades del Gobierno de manera autónoma o coordinada con el sector privado, apuntando a crear o potenciar la provisión de un servicio público1. Esos resultados de aprendizaje por cada nivel se definen a partir de descriptores que permitirán establecer las equivalencias. Lo mismo para la promoción de inversiones y el desarrollo del proceso de descentralización. 49 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 / OBJETIVO PRIORITARIO -6 La medida consiste en desarrollar e implementar un programa para la elaboración de reglamentos técnicos que contengan estándares de calidad y seguridad para los productos que se comercializan en el Perú. La priorización es fruto del esfuerzo de diversos sectores que forman parte del compromiso hacia un Perú más competitivo, en favor del bienestar de todos los peruanos. En efecto, pese a que estos tipos de productos ofrecen múltiples beneficios como el anticipo de pago de facturas o ventas al crédito, la renovación de activos con mayor flexibilidad y rapidez, e incluso la reducción de riesgos operativos imprevistos, sus niveles de profundización en el tejido productivo del país son aún pequeños en comparación a otros países. Incrementar el acceso y la calidad de la educación superior (universitaria y técnica) para la población joven. Lineamientos de política del objetivo prioritario 5 1. Este Plan es el resultado del esfuerzo conjunto de diversas entidades del sector público, sector. 3. Hito 1 Adecuación normativa para canalización de recursos del Fondo (Dic-2019) Hasta Jul-2021 Publicación de la Resolución del Directorio de COFIDE que constituye y crea el Fondo Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Fondo operativo e implementado, con 3 a 5 fondos de venture capital formalizados, con inversiones en más de 120 start-ups. DOCUMENTO RESUMEN. Además, con el apoyo de la Asociación de Banca del Perú (ASBANC), se impulsó la operatividad del embargo electrónico en cuentas del sistema financiero, lográndose con ellas muy buenos resultados. En este sentido, el análisis del tercer objetivo prioritario del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030 desde el enfoque de innovación inclusiva es relevante para nuestro contexto. LA CALIDAD. English; Por ello, promover espacios de coordinación y articulación intergubernamental e intersectorial para el desarrollo territorial es una necesidad. Finalmente, se contempla la creación de oficinas regionales, zonales y módulos itinerantes. Fondo integrado al resto de fuentes de financiamiento de capital semilla, startups y expansión / consolidación de negocios Medida de política 4.3: Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario Medida de política 4.4: Perfeccionamiento de instrumentos financieros alternativos La medida plantea la implementación y puesta en marcha del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario, creado en 2019 bajo el ámbito de acciones para el fortalecimiento de Agrobanco con la Ley 30893. Los instrumentos financieros verdes surgen como una opción para este propósito. Dicha norma establece que los demás establecimientos de salud públicos y establecimientos privados podrían conformar las Redes Integradas de Salud mediante el intercambio prestacional u otros mecanismos de articulación a ser establecidos en el reglamento. El Plan Nacional de Competitividad y Productividad es producto de la segunda fase de la estrategia. Hito 1 Opciones compatibles con el marco legal preexistente presentadas (Dic-2019) Hasta Jul-2021 Normativa para la habilitación de nuevas opciones contractuales modernas (Ago-2020) Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Revisión del impacto de la aplicación de nuevas opciones contractuales modernas Medida de política 1.6. View Plan_Nacional_de_Competitividad_y_Productividad_PNCP.pdf from AA 1Plan Nacional de COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2019-2030 DOCUMENTO RESUMEN PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / Study Resources. Plan Nacional de Competitividad y Productividad. Así, se podrán conocer los alcances y oportunidades de mejora del PNCP para plantear ajustes al mismo, de corresponder. El CNCF se erige como la instancia encargada del seguimiento y monitoreo de la implementación de las medidas. ¡Comparte resúmenes, material para preparar tus exámenes, apuntes y mucho más! Si bien la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha realizado actividades para aumentar el alcance y eficiencia de las inspecciones laborales, es necesario desarrollar acciones que permitan focalizar y ampliar sus competencias, para cubrir de mejor forma el amplio número de micro y pequeñas empresas del país (3,6 millones en 2017)8. Por ello, se diseñaron instrumentos técnicos que respondían a este enfoque. Es necesaria la creación de una institucionalidad que identifique procesos y procedimientos críticos para el avance de la ejecución de las inversiones, de modo que se superen trabas y se tomen acciones de ser necesario. «Reporte de conflictos sociales 183». La gobernanza conjunta promoverá la asignación eficiente de los fondos destinados a la promoción y financiamiento de las actividades de CTI, que evite duplicidad de financiamiento a las mismas áreas de investigación o la falta de apoyo a alguna de ellas. Otras problemáticas identificadas están referidas al incremento del autoempleo, el exceso de microempresas y la ineficiente producción. Medida de política 3.5: Programa para el desarrollo de capacidades vinculadas a las brechas y habilidades en la CTI El capital humano desempeña un papel protagónico en la creación, aplicación y difusión de la innovación. Paralelamente, a partir del establecimiento de agendas de investigación sectoriales, se impulsarán y fortalecerán los servicios que brindan las CITE en diversas cadenas productivas y la manera cómo los servicios que se impulsan en estas tienen un impacto en la productividad. Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030 #gobpe. Se plantea la implementación de 26 IDEX. Objetivo prioritario 5 Crear las condiciones para un mercado laboral dinámico y 3.6. Optimizar los servicios para el fortalecimiento de capacidades de la fuerza laboral mediante el mejoramiento de la formación para el empleo, la certificación de competencias laborales y mecanismos para incentivar la capacitación laboral en el ámbito privado. Paralelamente, se plantea implementar instrumentos normativos que fomenten la electrificación del sector transporte, los cuales, entre otros aspectos, incluyen la adecuación del Reglamento Nacional de Vehículos con el fin de considerar características particulares de vehículos eléctricos. Plan Nacional de. In the first time, in an environmental legislation initiative it was dimensioned in urban planning aspects linked to land use, somewhat limited. El catálago que actualmente comprende sectores textil- confecciones, muebles y artículos de madera y plástico, metalmecánica y calzado, podrá incluir a otros sectores o actividades mediante Decreto Supremo. evidenciar la oportunidad para mejorar en forma sostenida las condiciones laborales y sus efectos inmediatos en la productividad y la competitividad de las industrias. Además, se plantea la mejora del eje multimodal Callao-Chancay y el establecimiento de un sistema logístico nacional eficiente mediante la implementación de buenas prácticas internacionales. Cuáles son los objetivos propuestos; El presente plan cuenta con el objetivo principal de servir de enlace entre lo que se contempla como óptimo respecto a competitividad y productividad, señalado en el plan, con lo que se puede hacer con la implementación de medidas políticas para lograrlo. procedimientos y trámites integrados Hasta Jul-2030 FOTO: ANDINA A fin de mejorar la gestión y provisión de los servicios públicos que impactan en el comercio exterior, esta medida propone el desarrollo de plataformas y ventanillas únicas en los sectores acuícola, agrario y turismo, bajo el liderazgo del Ministerio de la Producción, el Ministerio de Agricultura y Riego y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, respectivamente. Procurar una simplificación administrativa eficaz y continua en los tres niveles de gobierno fomentando la eliminación de barreras de acceso y salida de los mercados. Además de tener las condiciones básicas de calidad, los IDEX serán referentes regionales en carreras técnicas que respondan a la demanda de mano de obra calificada de sus regiones. INTRODUCCIÓN El Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) busca mejorar la capacidad del Perú para competir en el mercado internacional y generar bienestar sobre la base de un crecimiento económico sostenible con enfoque territorial. Finalmente, tenemos el gran reto de que el crecimiento económico del país sea sostenible, y permita generar empleos de calidad que contribuyan a seguir erradicando la pobreza y consolidando nuestras clases medias. Plan Nacional de COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2019-2030DOCUMENTO RESUMEN PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCT. 3 / La Ley N° 30885, “Ley que Establece la Conformación y el Funcionamiento de las Redes Integradas de Salud” genera el marco normativo para brindar una cartera de atención de salud en redes en todos los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales. 2. Esto facilitará y fomentará la inversión privada de empresas acuícolas y agrícolas, y empresas operadoras y prestadoras de servicios turísticos. 55 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 / OBJETIVO PRIORITARIO -7 Medida de política 7.3: Entidades sanitarias fortalecidas Esta medida fortalecerá el rol que cumplen las entidades sanitarias, y optimizará los procesos de control y vigilancia sanitaria. Document details. 3. Con relación al problema de la tala ilegal, la medida plantea la implementación de herramientas que aseguren el origen legal de los productos forestales, integradas en un Módulo de Control del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna (MC SNIFFS). Ante esta problemática, la medida propone la armonización de los sistemas y datos territoriales para que las instituciones involucradas puedan identificar y conocer su territorio y, a partir de ello, adopten medidas que permitan el uso eficiente de sus recursos. Sra. 1. Hito 1 Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Proyecto de ley que rediseña la gobernanza de los recursos en la CTI: i) Agencia de Innovación Productiva y ii) FONDECYT Fortalecido (segundo semestre de 2020) Plataforma digital que vincula Fondos de CTI al 70% de sus módulos operativos Desarrollo e implementación de la plataforma digital al 100% a nivel nacional y regional Revisión y actualización y de la plataforma digital Diseño del modelo de Agencia de Innovación Productiva Agencias de Innovación Productiva implementado y en operación Diseño del fortalecimiento del FONDECYT Nuevo modelo del FONDECYT implementado y en operación 30 FOTO: CONCYTEC OBJETIVO PRIORITARIO -3 Medida de política 3.2: Centro de Innovación Espacio Ciencia Esta medida busca promover el establecimiento del Centro de Innovación Espacio Ciencia, cuyo objetivo es desarrollar instrumentos que faciliten el acceso a servicios de apoyo al emprendedor, innovador e investigador. Así, se articulará los servicios que se ofrecen mediante el Programa Nacional Tu Empresa6, que busca formalizar y brindar servicios de apoyo empresarial en los Centro de Desarrollo Empresarial (CDE); y los servicios de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE)7. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. 4. Asegurar la sostenibilidad y el funcionamiento de la infraestructura económica y social (financiamiento, operación y mantenimiento) mediante el fortalecimiento de capacidades en el sector público. Para su implementación, es necesario que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), apruebe una guía contractual y el contrato estándar para proyectos de APP. Paralelamente, se tiene prevista la incorporación de nuevos servicios y componentes, tales como un port community system para el Callao, módulo gestor de citas para el puerto del Callao operativo, un portal de información sobre acceso a mercados y sistema de gestión electrónica para facilitar las operaciones de las empresas. Medida de política 8.12: Régimen del servicio civil implementado en entidades públicas La reforma del servicio civil se inició en 2013 con la promulgación de la Ley 30057, que estableció un régimen único y exclusivo para las personas que prestan servicios en el Estado. (Dic-2019) Publicación de directiva de gestión de la factura negociable, en las entidades del Gobierno Central a través de resoluciones directorales Publicación de directiva de gestión de la factura negociable en Gobiernos Regionales y Locales, a través de resoluciones regionales y de alcaldía. MEDIDAS DE POLÍTICA POR OBJETIVO PRIORITARIO El plan es un conjunto consensuado de medidas de política transversales, las cuales se relacionan con los objetivos prioritarios de la PNCP. N° 1414 (Dic-2019) Creación del Programa Nacional “Compras a MYPErú” (Dic-2019) Hasta Jul-2021 Conformación de Núcleos Ejecutores de Compra en seis entidades del gobierno nacional adquieren bienes del Catálogo Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Conformación de Núcleos Ejecutores de Compra en diez entidades del gobierno nacional Conformación de Núcleos Ejecutores de Compra en catorce entidades del gobierno nacional Conformación de Núcleos Ejecutores de Compra en dos entidades GORE Conformación de Núcleos Ejecutores de Compra en cuatro entidades GORE FOTO: ANDINA 47 PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD / 2019-2030 / OBJETIVO PRIORITARIO -6 Medida de Política 6.5: Estrategia articulada para la formalización y desarrollo empresarial Medida de Política 6.6: Nuevo modelo de mercados de abastos La medida consiste en el establecimiento de un espacio de articulación público-privado que fomente la formalización de empresas y permita mejorar la productividad y fortalecer las cadenas de valor, mediante el acoplamiento de las MIPYME con los CDE del Programa Tu Empresa, Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica-CITE del ITP, MINCETUR, MTPE, SUNAT, SUNARP, INDECOPI, entre otros. Ello genera incertidumbre jurídica en los agentes económicos y en la población en general, lo que conlleva un incremento en los costos de transacción. En tal sentido, las medidas consideradas son: 40 Para ello, se plantea una medida que consiste en actualizar el marco normativo laboral vigente. Resumen. close menu Idioma. Asimismo, las IIEE serán implementadas con maquinaria, equipos, mobiliarios y capacitaciones relevantes para los docentes. Implementar mecanismos de articulación y coordinación, y fortalecer capacidades para la gestión a nivel intersectorial e intergubernamental. Mediante este, se favorecerá al desarrollo de inversiones y acumulación de capital en las empresas, lo cual confluye en incrementos de competitividad y productividad de las unidades de negocio que integran la economía peruana. El cumplimiento de estándares internacionales y la mejor calidad de los productos peruanos permitirán impulsar la calidad de la oferta exportable y combatir la competencia desleal en el mercado interno en el marco de la observancia de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y su Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC). FOTO: PRESIDENCIA PERÚ. 16/09/2019 10:43. Asimismo, se busca optimizar la gestión del Estado, apuntando a disminuir la sobrecarga regulatoria, disminuir los requisitos, costos y tiempos enfrentados por los inversionistas y empresarios. 146 likes. A través de este portal se podrá obtener financiamiento para capital de trabajo, tomando como garantía la orden de compra y/o servicio u contrato. Esta medida busca que las obras públicas se contraten con mecanismos modernos de adquisición, en el marco de la implementación progresiva del Sistema Nacional de Abastecimiento. Esto incluye la separación de los recursos financieros del hogar de las del negocio, el reconocimiento de la relación entre el riesgo y la rentabilidad, el uso de productos financieros adecuados para ellos tales como créditos y seguros, y la búsqueda de asesoramiento financiero para el desarrollo de proyectos o atención de órdenes de compra. La designación se realizó luego que el Consejo de Alta Dirección Pública del Servicio Civil elaborara una nómina propuesta para la decisión del mandatario. 2019) Creación instituto nacional de evaluación docente especializado y autónomo Sistemas de información docente integrados (internos y externos al MINEDU) Lineamientos de Formación Docente en Servicio (Dic. A dicho efecto, se plantearon diversas medidas que buscan introducir la tecnología en el intercambio de información entre juzgados y stakeholders, la automatización de procesos informativos, descarga procesal en juicios en los que participa el Estado y una mayor transparencia a los servicios de justicia, de tal manera que promuevan la celeridad y la predictibilidad sobre las decisiones judiciales en la tramitación de los procesos judiciales. pagos, créditos, cambios de divisas, factoring, entre otros) implementada. Otro de los objetivos es la mejora de la calidad y seguridad a la carga, mediante la implementación de sistemas de inspección no intrusiva-Scanner y sistemas de trazabilidad de la carga. Los paquetes constan de exámenes y atenciones prenatales a gestantes; servicios de salud para niños y niñas menores de 2 años; diagnóstico y tratamiento de anemia para niños menores de 12 meses; y el acceso a la educación inicial para niños de 3 a 5 años. Hito 1 Proyecto de ley que aprueba la Ley Marco de ZEE (Dic-2019) Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Hasta Jul-2030 Sistema implementado y gestión en ZEE fortalecido Medida de política 7.6: VUCE 2.0 La implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior 2.0 (VUCE 2.0) busca la reducción de costos y tiempos en los procedimientos de comercio exterior a partir de la optimización y el reforzamiento de la estructura tecnológica de la VUCE y la mejora de los procesos asociados al comercio exterior. Para atender esta situación, se definieron las siguientes medidas de política. Ministra Elizabeth Tomás Gonzáles, representante del Ministerio de Salud. Las MIPYME que, al culminar sus planes de mejora, cumplan los requerimientos solicitados serán declaradas aptas para recibir la Certificación de Homologación. Para atender tal situación, se construirán plantas de valorización y rellenos sanitarios, de manera programada en regiones prioritarias. Hasta Jul-2021 Hasta Jul-2025 Diseño de la estrategia de prevención y gestión de conflictos sociales (noviembre de 2019) Plataforma de intercambio de información de prevención y gestión de conflictos sociales en funcionamiento Plataforma de intercambio de información de prevención y gestión de conflictos sociales interoperada con los actores públicos y privados relevantes Revisión de marco normativo en la gestión de los conflictos sociales desde el orden público y protocolo de actuación (diciembre de 2019) Normas y protocolos aprobados para la gestión de los conflictos sociales desde el orden público Hito 1 Hasta Jul-2030 FOTO: MINAGRI En ese contexto, resulta indispensable la sistematización y análisis de información relacionada a conflictos sociales, en los tres niveles de gobierno, pues ello permitirá a las entidades involucradas la identificación de riesgos para la intervención temprana, así como el seguimiento de los acuerdos y compromisos adoptados por el Estado para una gestión adecuada de los conflictos sociales.

Puntajes Para Las Carreras De La Unt, Importancia De Las Dinámicas De Grupo En La Educación, A Que Hora Se Juega La Tinka, Los Domingos, Colegio De Economistas Cusco, Provincia De San Martín Y Sus Distritos, Frases Adoración Al Santísimo, Identidad Nacional Características, Reglamento De La Ley Universitaria 30220, Casos De Gestión Pública, Talleres Ministerio De Cultura 2022, Que Es La Seguridad Alimentaria Según La Fao,

plan nacional de competitividad y productividad resumen