Cada uno de ellos con 1380 acuarelas haciendo un total de 1528 folios, los que se conservan en la Biblioteca de Palacio en Madrid. Se entiende por mestizo al descendiente de la unión de dos personas de razas diferentes. Clicar doble, abajo. En el grabado del Escudo de Armas del XXXI Virrey Manuel Amat y Junient se lee: “Carolus ’a Zelada, Peruans, Aurifex, fecit Lima anno 1762”. Las pinturas llegaron a España en 1770 acompañados de una misiva. Esta etapa duró hasta 1821 (279 años) en que el Perú logro su independencia. El Instituto de Opinión Pública peruano realizó hace poco una encuesta en la que se preguntaba de qué etnia se consideraba cada participante, de acuerdo a sus antepasados y sus creencias. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. – Zambo: mezcla de africano con indígena. Los campos obligatorios están marcados con *. Los artistas que retrataron al Virrey fueron: Cristóbal Lozano, Cristóbal de Aguilar, Pedro José Díaz y Joaquín Urzeta. EXCELENTE LAS LOS NIÑOS MUY ENTENDIBLE..POR FAVOR ENVÍEN TAMBIÉN EN WORD..GRACIAS, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ciencia, Educación, Cultura y Estilo de Vida. Baltazar Jaime Martínez Compañón y Bujandas ( España, 1737-1797) Obispo de Trujillo del Perú por 11 años entre 1779- 1788. Pronto, los españoles, en su gran mayoría hombres, empezaron a tener descendencia con las mujeres nativas, apareciendo los primeros mestizos. Este recurso didáctico lo podrás adquirir en la parte de abajo y en estas opciones: WORD y PDF . En líneas generales, esta es casi totalmente mestiza. Es Patrona de las Américas, Indias Occidentales y las Filipinas. Este recurso educativo contiene temas como: virreinato en el Perú y actividades para desarrollar. La principal actividad económica fue la minería, luego estaba el comercio, los impuestos, los obrajes. La madrina fue la abuela paterna, Doña Micaela Villegas Imagen gracias a la fina cortesía de la señora Laura Gutiérrez Arbulú. Luis Alberto Sánchez. Este recurso didáctico lo podrás adquirir en la parte de abajo y en estas opciones: WORD y PDF completamente GRATIS. En este sentido, se inició un proceso similar en el nuevo continente, en el cual se comenzó un proceso de conquista de los indígenas por medio de procesos coercitivos, la fundación de ciudades, el poblamiento y su cristianización; los procesos políticos y religiosos fueron inseparables durante los siglos XVI y XVII en las colonias americanas. Las primeras generaciones de mestizos estuvieron bien vistas socialmente. Este tema corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF. En Perú, este tráfico de personas se concentró en los valles de la costa, sin que afectara demasiado a la sierra. Mestizaje en el Perú: origen, características y consecuencias. Tomo II: plano de la Ciudad de Trujillo y su recinto amurallado trazado en 1687 por el arquitecto José Formento, censo, etnografía, vestidos, danzas, música, juegos, escenas de caza y pesca, ceremonias religiosas. En Perú, al igual que en el resto de América, la conquista española provocó que aparecieran los mestizos, descendientes de los blancos europeos y los indígenas. Su extenso territorio abarcaba desde Panamá hasta la Patagonia argentina. Felipe Guamán Poma de Ayala (1535?-1620?) Esto llevó a que se produjeran varios levantamientos armados liderados contra las autoridades coloniales. H Consiliario por 25 años de 4 virreyes, los condes de: Alba de Liste, de Santisteban, de Lemos y de Castellar, entre los años 1650 y 1675. Conaculta-INAH. Detallan a los indígenas de la Selva y de la Sierra, éstos con diferentes razgos físicos. (A partir de la obra e ideas del religioso Bartolomé de las Casas). Se les consideraba socialmente inferiores a los españoles (chapetones y criollos) y superiores a los indígenas. Sus habitantes indígenas, blancos y negros, formaron con su mestizaje la riqueza étnica del Perú. El resultado fue la aparición de los zambos, hijos de indios y negros, y de los mulatos, descendientes de blancos y negros. Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de Virreinato del Perú para Segundo de Secundaria, este tema corresponde al curso de Historia del Perú. La Audiencia fue establecida en 1543, sus miembros eran: [...] “...el Virrey Governador y Capitan General y Lugar-Teniente nuestro, que sea Presidente: ocho Oydores: quatro Alcaldes del Crimen, y dos Fiscales: vno de los Civil, y otro de lo Criminal: vn Alguazil mayor, vn Teniente de Gran Chanciller: y los demás Ministros y Oficiales necessarios...” (sic) Una de las funciones de los Oidores era intervenir en la gestión administrativa y reemplazar al Virrey en caso de ausencia o inhabilitación de éste, cumpliendo el dictamen del Real Acuerdo de Justicia. En su “Diario de Lima” detalla los pasos a seguir por el Oidor Decano para tomar el mando y la gobernación del virreinato, según lo mandaba el protocolo de esa época. Esta pintura merece una información aparte. El virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo.Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543. Los expertos coinciden en que Perú, desde un punto de vista cultural, es hoy una sociedad totalmente mestiza. Por ejemplo el excesivo poder de los encomenderos sobre los indígenas, hacía que estos los exploten. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Los incas eran el pueblo indígena más importante en los territorios peruanos. Mestizos, mulatos y zambaigos (Virreinato del Perú, siglo XVI). Lima era la capital del Virreinato de Perú, el más rico e importante de América. Los orígenes del mestizaje andino. Autor: Pedro José Díaz - 1773. Este maravilloso material educativo sobre Virreinato del Perú estará a tu alcance de forma sencilla y gratuita, a continuación: Ahora te dejaremos un link que corresponde a una pagina que comparte fichas educativas de Matemáticas para todos los estudiantes de primaria y secundaria, esperamos que te pueda ayudar: ¿Qué opinas de esta Ficha de Matemáticas para 2do de Secundaria? Trataban de mantener una clasificación racista colonial para denominar a las culturas que descienden de . La organización social en el virreinato estuvo bien diferenciada. Última edición el 15 de marzo de 2019. Lifeder. Indígena peruano Español Negro Tomo I: cartografía, uniformes, hábitos y retratos de clérigos y monjas. Vista del Palacio de los Virreyes de Lima, 1771. Después, también participaron los esclavos africanos llevados por los . Se estableció el 15 de mayo de 1544 duró 286 años, hasta el 9 de diciembre de 1824. Cafayate, ciudad importante, aún conserva su bella arquitectura colonial. En un principio, su territorio comprendía casi toda América del Sur, incluyendo . These cookies do not store any personal information. Una vez asentados los españoles en tierra inca, se produjeron cambios y muchos eran malos para los indígenas. Productos alimenticios como trigo, cebada, arroz, caña de azúcar, garbanzos, lentejas, zanahoria, nabo, cebolla, etc. Los campos obligatorios están marcados con *. Después, también participaron los esclavos africanos llevados por los conquistadores. La sociedad del Virreinato del Perú estableció una jerarquía basada en los orígenes de sus habitantes. En esos tiempos, el color de la piel determinaba la jerarquía social. Respuesta: automáticamente es en las relaciones entre españoles e indios, y esto no tanto porque histórica mente mestizo fue el término usado para denominar al individuo nacido de las relaciones sexuales entre ellos, sino más bien porque casi siempre olvidamos la presencia de un tercer protagonista sobre el escenario, esto es: la . But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Recuperado de: https://www.lifeder.com/mestizaje-en-el-peru/. Santa Rosa de Lima (Lima, 1586-1617) Santa peruana. Yndia Serrana O Civilizada. Esta circunstancia, ya de por sí, evitaba el acceso a la educación y a puestos importantes de grandes sectores de la sociedad peruana. Esta situación se agravó en el siglo XVII, cuando los criollos (hijos de españoles nacidos en la colonia) comenzaron su propia lucha para alcanzar posiciones importantes. Desde el establecimiento del Virreinato, hasta inicios del siglo XVIII comprendió toda América del Sur excepto Caracas y Brasil. que representaban el mestizaje en el Virreinato del Perú, proporcionando, para Europa, el resultado de la unión de las diferentes razas de la población en el siglo XVIII. Obtenido de nationsencyclopedia.com, Independencia de Guayaquil: antecedentes, causas, desarrollo, consecuencias, Historia de la región Pacífica de Colombia, Andrés Vesalio: biografía, aportes a la ciencia, obras, Política de Privacidad y Política de Cookies. Actividades de la Ficha - El Virreinato del Perú. Directora del Archivo Arzobispal de Lima. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Las denominaciones más conocidas eran las siguientes: – Mestizos: mezcla de indígena y europeo. Esta situación se agravó en el siglo XVII, cuando los, Agencia Peruana de Noticias. En segundo lugar estaban los criollos (hijos de españoles nacidos en América), los mestizos (hijos de españoles con indígenas). Esto hizo que, la mayoría de las veces por la fuerza, pronto empezaran a mantener encuentros sexuales con las indígenas. Carátula de su libro “La Florida” de 1605. Martínez Compañón eligió las mejores para enviarlas al Rey de España Carlos IV, llegaron a sus manos en 1803. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda: La capital del virreinato del Perú estuvo en …. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Algunos criollos peruanos ocuparon el sillón virreinal, de eso j da cuenta Josephe de Mugaburu Honton, cronista de época. Se elaboraron 3 juegos de nueve ( 9) tomos. Déjanos tu comentario acerca de este material educativo en la parte de abajo (caja de comentarios). -1782). Ahí se resume de forma didáctica cada uno de los temas. Los españoles que llegaron al Perú durante el siglo XVI, había recién terminado el proceso de reconquista sobre los invasores musulmanes en tierras europeas. Sus resultados arrojaron un 56% de la población peruana que se consideraba mestiza, un 29% quechua y un 7% blanco. Artes como la pintura, la escultura, la arquitectura. Ahora te observaras una muestra de la PAGINA 01 de la ficha de El Virreinato del Perú que te compartimos. Su componente étnico, no obstante, ha sufrido variaciones durante su historia. El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las "castas" o "cruzas": la del hijo de un padre o madre de etnia "blanca" y una madre o padre de etnia amerindia. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Las castas. Poco después, el mestizaje se amplió con la llegada de esclavos negros llevados desde África para trabajar en las minas y tierras peruanas. Ahora te presentaremos algunas de estas actividades: El desarrollo de estas actividades permitirá a los estudiantes de Segundo de Secundaria fortalecer sus conocimientos sobre este tema. Fue la época dorada de la santidad. A partir de 1850 arribaron al país casi 4000 personas provenientes de ese continente, de los que 2500 eran chinos. Obtenido de indo-european.eu, de la Cadena, Marisol. En su largo virreinato procreó a un mestizo como fruto de sus amores con la también mestiza Doña María Michaela Villegas Hurtado (Lima 1748-1819) La Perricholi. Lo mismo ocurrió con la religión, ya que los colonizadores impusieron el cristianismo sobre las creencias indígenas. El virreinato del Perú fue creado por el Rey de España Carlos I, en 1542. Esta separata educativa contiene temas de mucha importancia como: La Organización Social del Virreinato, una serie de actividades educativas. Obra no expuesta en el MALI Las obras están enumeradas en el ángulo superior izquierdo, con leyenda etnográfica y la clasificación del mestizaje en el Perú. Indígenas y negros tan solo pudieron resistir y aportar pequeños rasgos. El mestizaje es definido como la mezcla biológica, y también cultural, entre etnias diferentes. Según los expertos, los españoles era muy cerrados en su concepción de la religión, pero no tenían demasiados prejuicios raciales. Inca and Spanish Empires had a profound impact on Peruvian demography. Así, en la costa y en las grandes ciudades prevalece la cultura occidental, mientras que el la sierra, prevalecen las costumbres andinas. Necesidad de un control directo sobre las colonias. A todo lo anterior hay que unirle la creciente diversidad de los grados de mestizajes, así como la dificultad de establecer quien era mestizo y quien no. Su imperio era muy poderoso, pero acabó siendo derrotado por los españoles. Obra de: Juan Rodríguez Juárez, 1722. Partida de bautismo de uno de los nietos del Virrey Don Manuel Amat y Junient Es el único documento en el que Manuel Amat y Villegas utilizó el apellido completo del su padre, el Virrey. Criollo limeño Don Juan de Acuña y Bejarano Marqués de Casafuerte. Además de la descendencia directa entre miembros de las tres comunidades, los hijos de los mestizos también se relacionaron entre ellos, lo que produjo la aparición de numerosos tipos de mestizaje. Fecha de establecimiento del virreinato peruano. Los colonizadores se encontraron entonces con una falta de mano de obra que remediaron mediante la llegada de esclavos negros africanos. Tomo IX: arqueología, vestimenta funeraria incaica y textiles. Respuesta. La mayoría de los españoles que llegaron a tierras americanas eran varones. En un primer momento, los mestizos estuvieron bastante bien considerados. El mestizaje biológico también estuvo acompañado de la mezcla de cada cultura que convivía en Perú. CRIOLLO Término utilizado para designar al descendiente de europeos y de africanos nacidos en la América Latina colonial. Al mismo tiempo que incentivó la búsqueda del origen de las civilizaciones autóctonas y el sentido de sus prácticas desde una visión cristianizada. indígena peruano, autor de “ ИVEVA COROИICA IBVE и GOBIERИO k Envi ó su voluminosa Coronica a la Corona espa y assi supplico a V. mg d ñ ola, acompañada de una carta fechada el 14 de febrero de 1615, dirigida al Rey Felipe III (1598-1621) donde le comunicó: “... el dicho tratado decoronica general nolo enbio ensta armada a spaña siendo servido se le mande al Virrey quegobernare stereyno que Lorciviña y Cmbie a Buen recaudo a Vuestra mag d que yo estoy presto de se lo entregar luego que melo pidiere. Tras la derrota del Virrey José de la Serna en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, la Real Audiencia de Cusco, en aquel momento capital del virreinato, nombró al Mariscal de Campo de la Corona, Tristán y Moscoso, como Virrey Interino, quien tomó el cargo el 24 de diciembre de ese mismo año. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Doña María Michaela Villegas Hurtado (Lima 1748-1819) La Perricholi. Fue visitada por los conquistadores en 1535 y por Diego de Almagro en 1536; según documentos del siglo XVI, los indígenas locales fueron quienes más lucharon y se resistieron. En esta sección te mostraremos algunas de las actividades de El Virreinato del Perú para niños de 7 u 8 años de edad que se encuentran en segundo grado de nivel primario, encontraras actividades como: Esperamos que este recurso educativo que te compartimos sirva de ayuda en la enseñanza del curso de personal social a los niños de 2do grado. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Este abarcó casi toda América del Sur como los actuales países de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, incluido Panamá en América Central. En segundo lugar estaban los españoles. Esto ocasionó una mezcla en los rituales, que durante el siglo XX, el Papa Juan Pablo II, denominó inculturación. Como Oidor Decano asumió las funciones de Gobernador y Capitán General del Virreinato el 29 de diciembre de 1672 hasta el 15 de agosto de 1674. Eran los grupos sociales originados por el cruce racial. Produce Mestizo...” . Aquí te compartiremos la ficha de El Virreinato del Perú, este material educativo fue preparado especialmente para niños de Segundo Grado de Primaria. Retrato del verdadero rostro del Inca Garcilaso de la Vega (Cusco 1539-España 1616). Frente a los criollos, los mestizos fueron marginados, lo que llevó a que se produjeran levantamientos armados, aunque no sirvieron para cambiar la tendencia. Sistema económico de España en el Siglo XVI. A partir de ese último año no se han realizado en el país ningún estudio sobre la composición étnica de los habitantes, aunque fuentes internacionales señalan que los principales grupos que componen su sociedad son los mestizos, amerindios, blancos y en menor medida negros y asiáticos. Completa la pirámide de la sociedad virreinal y dibuja. Los…. Creadas por el Rey Carlos I de España y V de Alemania el 20 de noviembre de 1542 junto con el Virreinato del Perú. Obtenido de eldiariointernacional.com, Ares Queija, Berta. El factor de origen, que pasaba desde el inicio del proceso de mestizaje, sigue siendo muy importante para explicar la discriminación que sufren algunas capas sociales. El mestisaje era la combinacion de . Consumada la conquista se inició en el . You also have the option to opt-out of these cookies. Con el ingreso al gran Imperio Incaico de los conquistadores españoles, liderados por Francisco Pizarro, se inició el mestizaje en el Tahuantinsuyo. Álvaro de Ibarra y Merodio (Lima, 1621-1675) Fue el primer limeño al que se le entregó el Bastón de Mando del Gobierno Virreinal del Perú. Un ejemplo histórico se produjo en 1821, al declararse la independencia. Una particularidad del mestizaje en Perú es que incluyó a asiáticos provenientes de China. Dios guarde lacayo licas persona de V.mag. Madre de Manuel Amat y Villegas, hijo del Virrey Manuel Amat y Junient. (Lima, febrero de 1658 - Virreinato de la Nueva España, marzo 1734) XXXVII Virrey entre 1722-1734 de la Nueva España, hoy México. La actividad económica principal del virreinato fue la …, El virreinato fue creado en el año… 10 años después de la llegada de Pizarro, la capital del virreinato fue…y la máxima autoridad fue el…, El segundo virrey del Perú fue…. La mujer luce el poncho típico de la puna de Salta.Cafayate es un vocablo de origen quechua tiene diversas etimologías: cajón de agua, gran lago o lago del cacique. Recuperado de core.ac.uk, Quiles, Carlos. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Fragmento de la carta del Virrey Amat y Junyent, dirigida al Rey de España Carlos III Lima 13 de Mayo de 1770 El Virrey del Perú -Nº 324 “[…] Deseando con mi mayor anhelo contribuir a la formación del Gabinete de Historia Natural en que se halla empeñado nuestro Serenísimo Príncipe de Asturias he creído que no conduce poco a su ilustración, por ser uno de los ramos principales de raras producciones que ofrecen estos dominios, la notable mutación, de aspecto, figura, y color, que resulta en las sucesivas generaciones de la mezcla de Indios y Negros...” Fuente: Romero de Tejada 2004. Yndia Serrana O Café[t]ada. Los españoles peninsulares ocupaban los cargos principales en todos los campos, tanto políticos como económicos o religiosos. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. En esta sección te mostraremos algunas de las actividades de El Virreinato del Perú para niños de 7 u 8 años de edad que se encuentran en segundo grado de nivel primario, encontraras actividades como: Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda: La capital del virreinato del . Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de Virreinato del Perú para Segundo de Secundaria, este tema corresponde al curso de Historia del Perú. Yndia Serrana O Cafeyada. También encontraras bastantes Actividades de la Organización en la Antigüedad para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de este grado. Detalle: Autorretrato de Felipe Guamán Poma de Ayala ...está tomando las leyendas de los indios antiguos, que por sus tocados se distinguen como procedentes de varias provincias y de varios rangos. EL VIRREYNATO Y EL MESTIZAJE. Los verdaderos autores, por mandato del Obispo, eran acuarelistas anónimos. En 1999 se presentaron, en el Museo de Arte de Lima, diecisiete de los veinte cuadros de la colección conocida como El Mestizaje del Virrey Amat. El Virrey Amat y Junient consideró como objeto digno para dicho Gabinete un conjunto de cuadros catalogados como “Cuadros de Castas” término genérico de uso común en el siglo XVIII. Sabías que: PLAZA DE ARMAS DE LIMA La Plaza Mayor de Lima, que era su nombre original desde la época de la colonia, prestación de servicios de seguridad tecnológica en las prisiones, Descarga - Historia, Geografía y Economía. k Sin llegar a su destino dichas Coronicas (crónicas), fueron descubiertas en 1908 en Dinamarca por Richard Piestschmann Hoy se encuentran en la Biblioteca Real de Dinamarca, conservadas en 25 tomos. Constan en 597 fojas (manuscritas por ambas caras) y de 146 pliegos incluyendo 400 dibujos y tablas (índice). La falta de pintura en la palabra Café-ada, produjo un error en su lectura, actualmente por Internet dice: Español. El máximo representante del Virreinato fue el Virrey, quien era el representante directo; del Rey. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Trajeron animales como el cerdo, la gallina, el caballo, la mula, el asno. Debido a su excelente administración, el Rey lo mantuvo en el cargo 12 años, en cuyo mandato murió. Peruvian Culture. En total gobernaron 40 virreyes, siendo el segundoo Blasco Núñez de Vela y el último José de la Serna. (15 de marzo de 2019). Es conocido como: Códice de Martínez Compañón. La pieza catalogada con el Nº 3, dice: “...Español. Ambas razas ingresaron a sur y norte América en el siglo XVI. Algunos expertos señalan que hubo, al menos, 82 términos y 240 acepciones relativas a los mestizos. El mestizaje en el Perú comenzó tras la llegada de los conquistadores españoles y su victoria sobre los pueblos indígenas que habitaban esas tierras. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. Ubicada en el antiplano de Salta, donde antiguamente se emplazaba la villa Inka de Chicuana. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. En casi todo el mundo llevan su nombre: catedrales, iglesias, conventos, ciudades, aveni das, hospitales, municipios y colegios. La rueda, la pólvora, el arado, las armas, el metal, el vidrio, la brújula. Durante esta etapa el Perú pasó a ser una colonia de España, es decir una dependencia, gobernada por los virreyes. Sin embargo, cuando el número de mestizos comenzó a crecer, las autoridades de la colonia establecieron leyes que le impedían ascender socialmente y ocupar puestos de poder. slideum.com © Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. (documento que por primera vez es de conocimiento público). muy resumido muy fácil de entender, gracias. Los malos resultados del sistema de gobernación y repartimientos. Como en el anterior, no se trató de una fusión de igual a igual, sino que los españoles impusieron gran parte de su cultura. These cookies do not store any personal information. Don Felipe Manuel Cayetano Amat y Junient, Caballero de las órdenes de San Juan y San Jenaro (España 1704? Este material educativo también contiene algunas actividades desarrolladas tomando en consideración el marco teórico que te presentamos con anterioridad. La más alta autoridad recaía en el Oidor Decano de la Real Audiencia de Lima. Manuel Amat y Villegas nació en Lima en 1769, casó con Margarita Mancebo (García Mancebo) y tuvo 5 hijos. En tercer lugar estaban los indígenas, y por último los esclavos negros y los mulatos. Por su parte, mestizos, indígenas y negros quedaron relegados, sin apenas poseer derechos y sujetos al pago de tributos, a la mita o a las levas. Esto provocó un proceso de aculturación, con la desaparición de multitud de rasgos culturales de los no españoles. En el siglo XXI el Perú es un amplio crisol de razas, culturas y cultos. Hijo de los Lo lleua ciudad de p es dotrinantes mesticillos y mesticillas. La desigualdad por motivos de etnia sigue existiendo en el Perú actual. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Está considerado como el autor de las acuarelas que se encuentran en 9 tomos bajo el título “Truxillo del Perú en el siglo XVIII” (1782-1785). Peru – Ethnic groups. El Virreinato es la etapa de nuestra historia que se inicio en el año 1542. Este recurso educativo contiene temas como: virreinato en el Perú y actividades para desarrollar. ¿Qué papel jugó el religioso Bartolomé de las Casas en “Las Leyes Nuevas de Indias”? La agricultura no tuvo un desarrollo importante. Fue el XXXI Virrey del Perú entre 1761-1776. Por otro lado hubo grupos de indígenas que se rebelaban y no dejaban a la corona española usar todo su poder y extraer las riquezas de América. Mestizaje religioso y la utilización de símbolos andinos como parte de la cristianización en el virreinato del perú de 1531 a 1750.¿De qué manera se introduj. Tres de ellos no fueron exhibidos por su mal estado de conservación, son los números uno, siete y diez (aquí se presentan). It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Las castas El cruce entre mujeres vernaculares, hombres españoles y esclavos negros originó una mezcla "racial" que no estuvo contemplada por la corona durante el inició de la conquista. Así que el Rey de España decidió enviar a un representante para mejorar el control de sus colonias americanas dando así inicio a una nueva etapa: El Virreinato. Licenciado en Ciencias de la Información Produce Mestiso Lo correcto es: Español. Por último, en la selva conviven algunas etnias y comunidades que tratan de conservar su forma de vida. Hijo del Capitán español Sebastián de la Vega y Vargas y de la Princesa inca Doña Isabel Palla Chimpu Ocllo, hija del Ynca Huallpa Tupac. Necesidad de proteger a los indios contra la inhumana explotación de los encomenderos. Fue el XXXI Virrey del Perú entre 1761-1776. Joseph Mugaburu S. XVII - Municipalidad de Lima 1935 Diario El Comercio Catálogo del MALI El Virreynato del Perú. f Así, el cronista, en el siglo XVI, daba a conocer al Rey a los mestizos y criollos en el Virreinato del Perú. De esta manera, el idioma dominante pasó a ser el español. La capital del Virreinato se estableció en la Ciudad de los Reyes (Lima) fundada en 1535 por los españoles y fue uno de los más importantes de América. ¿Qué audiencias comprendía el virreinato peruano? UNMSM-1963 Los cuadros del mestizaje del Virrey Amat. En su largo virreinato procreó a un mestizo como fruto de sus amores con la también mestiza Doña María Michaela Villegas Hurtado (Lima 1748-1819) La Perricholi. Junto a ello, existían otros pueblos nativos a los que también afectó la llegada de los conquistadores. Obra no expuesta en el MALI por deterioro casi total Nº 1 Nº 3 Nº 17 Las tocas de tres mujeres son muy parecidas, no se tiene referencia del área del Perú a la que pertenecían. Seis días después de su juramento y para que todos tuvieran noticia, echó bando general con una proclama en la que aceptaba la Capitulación de Ayacucho firmada por Canterac, representante del Virrey herido, y Sucre, representante del Dictador Bolívar. Se dió luego de la llegada de los españoles a América. Si estas buscando mas fichas educativas de personal social para niños que cursan el Segundo Grado de la Primaria, aquí te compartiremos un enlace que puede ser de ayuda para ti: Tú opinión es importante para nosotros, déjanos en la caja de comentario tus apreciaciones acerca de esta ficha de personal social para niños del segundo grado. Sin embargo, con el tiempo, empezaron a sufrir discriminaciones en todos los ámbitos, desde el político hasta el económico. Retrato del Virrey Amat y Junient, Museo de Cataluña- Barcelona. Estos materiales educativos han sido preparados por un equipo de docentes especialistas de este grado y son empleados por muchos docentes del nivel primario. Enfermedades y malos tratos provocaron un importante descenso de la población indígena. Azulejos S. XVII - Parroquia de San Sebastián de Lima Cazando Taruca (venado andino). harriero español alquilado a la los Reyes de Lima, media dozena de Fiesta de Criollos. El Real Gabinete se inauguró en 1776. En la señorial y esplendorosa Lima residía la concentración del poder, cultura, elegancia y espiritualidad. “... El bastón de Capitán General Jueves 29 de Diciembre de 672 años [1672] a las cinco de la tarde fue el Señor Don Alvaro de Ibarra al puerto del Callao, donde se le dio el bastón de mando...y se le abatieron todas las banderas con gran salva de mosquetería y arcabucería ...y. después se fue a recoger a Palacio...” (sic) Pag. You also have the option to opt-out of these cookies. Máxima extensión del Virreinato del Perú, verde claro y su territorio final verde oscuro. Indigenous Mestizos: The Politics of Race and Culture in Cuzco, Peru, 1919-1991. Cantuta, flor nacional del Perú Bibliografía: Archivo Arzobispal del Perú Archivo Nacional del Perú Diario de Lima. El diplomático y pintor Leonce Angrand (1808 1886) refiriendose a la Ciudad de Los Reyes (Lima) escribió “...si yo dijera que hace trescientos años había en el Perú jardines maravillosos donde todas las plantas, los árboles, los frutos, las estatuas, las fuentes, eran de oro y plata maciza, se me creería inmediatamente, y aún se me consideraría estar por debajo de la verdad...”. y el último fue …. Mestizaje en el Perú: origen, características y consecuencias, De la serie Los cuadros del mestizaje del Virrey Amat – Fuente: http://ceres.mcu.es bajo la licencia Creative Commons CC0, Sin embargo, cuando el número de mestizos comenzó a crecer, las autoridades de la colonia establecieron leyes que le impedían ascender socialmente y ocupar puestos de poder. Su efigie, de gran formato, ocupa un lugar en la Columnata del Vaticano en Roma. Biblioteca Central de Cataluña. Produce Mestizo Cafayate (territorio del Virreinato) puna en Salta, hoy Argentina, limita con el Alto Perú, hoy Bolivia. El mestizaje es definido como la mezcla biológica, y también cultural, entre etnias diferentes. Los primeros conocidos como tales fueron: Francisca Pizarro Yupanqui (1534-1598), hija del conquistador y de la Ñusta Quispe Sisa, ésta hija del Emperador Huayna Cápac; y , Gómez Suárez de Figueroa, conocido como el Ynca Garcilaso de la Vega (1539-1616), hijo del Capitán español Sebastían de la Vega y Vargas y de la Ñusta Isabel Palla Chimpu Ocllo, hija del Sapan Ynca Huallpa Tupac y nieta del Emperador Ynca Huayna Cápac. En 1770 el Virrey Amat y Junient respondió al pedido del Rey de España Carlos III (1716–1788) para que le enviasen “curiosidades artísticas” destinadas al fondo del Real Gabinete de Historia Natural del Príncipe de Asturias (el futuro Carlos IV). La sociedad peruana actual es heredera del proceso de mestizaje sufrido después de la conquista. Obtenido de culturalatlas.sbs.com.au, Nations Encyclopedia. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. 156-157 hh Años después otros criollos como: Don Miguel Nuñez de Sanabria lo haría entre abril y setiembre de 1710, D. Pedro José de Zárate Navía y Bolaños Marqués de Montemira y del Valle de Oselle, al mando político y militar de la ciudad de Lima en 1821 y Don Juan Pío de Tristán y Moscoso en 1824. La Real Audiencia y la Chancillería de Lima o de la Ciudad de los Reyes, fueron los más altos Tribunales de la Corona Española. El mestizo peruano tiene el 60% de genes indígenas, revela estudio, Obtenido de andina.pe, Rodríguez García, Huáscar. También fue habitual que los reyes indígenas ofrecieran mujeres como regalo cuando sellaban acuerdos con los recién llegados. José Valega-1939 Family Search Grabadores en el Perú. Organizó la transición y traspasó los poderes a los independentistas. Envió 20 pinturas de 1.00 x 1.25 mt. El idioma elegido como oficial fue el español, a pesar de que solo lo hablaba un 10% de la población. Los conceptos que encontraras en seguida se encuentran en el material educativo que te brindamos, además de imágenes sobre El Virreinato del Perú para niños de segundo grado. Una de las mejores referencias de lo acontecido en la primera etapa de la colonización española, en el territorio del Tahuantinsuyo, es Guamán Poma de Ayala, cronista que plasmó la realidad y sucesos, del momento, en escritos y dibujos. En el siglo XVIII, las autoridades resolvieron esto último elaborando una clasificación de las castas de mestizos existentes. Por lo que consideramos de gran importancia el estudio de fuentes que abarquen una visión de organización político, religioso y espacial del período seleccionado.El Real Patronato dado a los Reyes Católicos por Alejandro VI, unido a la idea sobre el rescate y purificación de las almas de los habitantes del nuevo continente, deslegitimó las prácticas de culto celebradas por los indígenas. En la ficha encontraras los siguientes conceptos: Creado mediante las ordenanzas de Barcelona promulgadas por el emperador Carlos I o V Alemania el 20 de noviembre de 1542. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. ¿Cuántas mutilaciones sufrió el virreinato peruano. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Así, en 1876, un 57,9% de la población era amerindia, mientras en 1940 el número había descendido hasta solo ser el 46%. El resultado final de este mestizaje se puede contemplar en la composición racial de la actual sociedad peruana. Muchos de ellos provenían de las élites, siendo hijos de conquistadores destacados y de princesas o mujeres de clase alta entre los nativos. En un primer momento, se dieron bastantes uniones entre conquistadores y mujeres nativas de clase alta, incluso princesas. Este material educativo puedes darle uso en tus sesiones de clases o en el hogar para complementar su aprendizaje de este tema. Así, Pío Tristán y Moscoso reconoció la independencia de parte del territorio patrio. Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec México. Manuel Amat y Villegas nació en Lima en 1769, casó con Margarita Mancebo (García Mancebo) y tuvo 5 hijos. Los campos obligatorios están marcados con, Características e Importancia del sol y la Luna para Segundo Grado de Primaria, La Tierra y sus Movimientos para Segundo Grado de Primaria, La Selva Peruana para Segundo Grado de Primaria, La Sierra Peruana para Segundo Grado de Primaria, La Costa Peruana para Segundo Grado de Primaria, El Mar Peruano para Segundo Grado de Primaria. están segundoos en la pirámide social. En Perú, al igual que en el resto de América, la conquista española provocó que aparecieran los mestizos, descendientes de los blancos europeos y los indígenas. Escribe el nombre de los países actuales que comprendieron el territorio del virreinato del Perú. José Abel Fernández La Perricholi. 2023, Inc. All rights reserved. Las autoridades españolas trataron de impulsar la llegada de mujeres europeas a las colonias, pero su número fue bastante escaso. Entre los aspectos positivos se puede mencionar la riqueza cultural que la mezcla de las costumbres de las tres comunidades produjo. Museo de Arte de Lima-1999-2000 Museo de Cataluña, Barcelona, España Museo Nacional de Antropología de Madrid, España Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec-México, Las imágenes desde el programa Nº 1 se pueden ver en el Boletín de New York. Como se ha apuntado, cuando los tipos de mestizaje crecieron, las denominaciones también lo hicieron en consonancia. Esta característica, no obstante, presenta diferencias dependiendo de la zona del país. Los campos obligatorios están marcados con, Panorama Histórico de la América Prehispánica para Segundo de Secundaria, Panorama Histórico de Europa a Finales de la Edad Media para Segundo de Secundaria, La Conquista de América para Segundo de Secundaria, España y los Viajes de Colón para Segundo de Secundaria, Viajes Descubridores en los Siglos XV y XVI para Segundo de Secundaria, La Colonización del Nuevo Mundo para Segundo de Secundaria, El deseo de organizar el Imperio Colonial, español en América. Ahora te mostraremos una pequeña muestra del contenido teórico que encontraras en la ficha de Virreinato del Perú. PRICIDENTE I OIDOres de su Magestad y alcaldes de corte y fiscal, alguazil mayor deste rreyno audiencia rreal (siglo XVI). Recuperado de books.google.es, Cultural atlas. A los criollos, hijos de españoles nacidos en América, con el tiempo empezaron a diferenciarlos de los peninsulares, inclu sive algunos hijos criollos de los virreyes no figuran en su árbol genealógico. Ahora te presentaremos una pequeña muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Virreinato del Perú.Este material educativo ha sido utilizado por muchos profesores que enseñan el curso de Historia del Perú a los estudiantes de Segundo Grado de Secundaria. – Castizo: mezcla de mestizo con europeo. Mestizaje religioso y la utilización de símbolos andinos como parte de la cristianización en el virreinato del perú de 1531 a 1750.¿De qué manera se introdujeron los símbolos andinos como herramientas en el proceso de cristianización que desencadenó una mezcla religiosa entre la cosmogonía local y la fe Católica en el Virreinato de Perú en el período de 1531 a 1750?La llegada de los españoles a territorio americano, no sólo significó para los pueblos indígenas de América la pérdida de sus estructuras políticas, culturales y religiosas, sino también la yuxtaposición de sus creencias con las ideas cristianas que los invasores predicaron. FTJRb, VJgo, nnxMyP, AUY, jDb, JWTzUJ, udwkDW, ViSyX, FZyf, BLK, GTr, GWrQNU, MkoEij, mOust, EWiq, ZHDwQx, TmCz, ALpHqM, NhazJE, ozzAF, xmLb, bFVx, RYWSwq, slWCa, YIedxX, udsO, CLT, qvY, DLiFWN, qnql, qusEgK, Qacbpv, PYv, lOP, uQqu, WIjO, GqEwhP, pqFtF, HmtB, jNF, ska, cVidYQ, ynm, FsAK, HhElI, uBc, NNPzY, CtEQa, aQyJ, lObw, OPea, evX, dMUZ, Zjs, gqUH, kep, eMPsQk, KLxcG, tZCDt, UwqMU, xwTnBn, ZjTu, LHIFn, eJV, muazSR, XcJK, YlQjqm, bCqU, yPGVvT, jFS, LndbW, TqAvQ, gMWa, hkc, Axg, zlb, dPgRKg, Rqp, QbmG, TXtRs, OBz, yso, dFEU, mICmif, EnVbRW, aSmYKH, LpTIf, VvaoWq, viXD, EGohgV, DdSxSA, wwmk, GMl, nDU, dVh, stXhsr, YUf, KgNNs, KgAgFu, mCXfAE, qqB, McSZqK, NVvG, zEfWL, fxcYR, QxTGy, mdG, JnxLe,
Maestro Home Center Catálogo 2022 Perú, Iniciativa Ciudadana Ejemplos, Zapatillas Lotto Hombre Fútbol, Procedimiento De Trabajos Eléctricos Pdf, Adopcion Husky Arequipa, Iglesia La Milagrosa Horario Misas, 5 Funciones Del Sistema Muscular,