Currículo es el programa, la organización de temas específicos, asignaturas y actividades, de manera que estén dirigidos con un propósito en conjunto, ser diseñados para el preparar el perfil de una persona, y que logre adquirir una preparación adecuada y destinada a desempeñarse satisfactoriamente en el ámbito. 5. A DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Debe estar abierto a la revisión, a la corrección periódica. El Consejo Escolar, finalmente, debe elegir o designar las personas que formarán esta comisión. También se puede hacer una sola matriz que comprenda todos los criterios. De alguna manera encontraremos otro tipo de prácticas análogas, pero bajo la perspectiva de modalidades curriculares ya estructuradas de tipo institucional, que se presentan como propuestas ante los posibles usuarios, quienes sólo pueden elegir entre las opciones planteadas previamente, sin posibilidad de intervenir en su diseño o aprobación. Las Ramas diversificadas responden a las necesidades básicas de aprendizaje de la comunidad o de la región, con el propósito de elevar y mejorar la calidad de vida de los pueblos. La política educativa de inclusión, debe ir acompañada de un currículum diversificado para que pueda ser efectiva en la práctica y no una mera utopía. Las acciones educativas contextuadas los vinculan a otras culturas circundantes. Quizás lo más relevante del presente trabajo está en el hecho de que en el participaron los beneficiarios quienes cooperaron con el esfuerzo de los maestros que trabajan en las mismas localidades. Entre estos elementos tenemos, principalmente el tiempo el calendario de la comunidad los logros de aprendizaje (competencias). Ciclo : VI En esta etapa se tendrá en cuenta los criterios de secuencialidad y complejidad que requieran algunos contenidos. Diseño Curricular Acompaña a cada alumno en su progreso, según su ritmo y formas de aprendizaje. Así los lineamientos de la diversificación curricular seplasman en función de las necesidades e intereses de los estudiantes y las demandas que la sociedad exige al sistema educativo, en el … Zabala en 1987 dice que el currículo es "el conjunto de los supuestos de partida de las metas que se desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlas; el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes que se considera importante trabajar en la escuela año tras año". BÁSICA REGULAR 1º AÑO DE SECUNDARIA En la Grecia clásica, en la China y en los sistemas educativos musulmanes se basaban en el estudio de la palabra escrita. Ugel : Arequipa - Sur 2. Esto implica, principalmente, contar con una aproximación diagnóstica que permita identificar las necesidades, los intereses, las debilidades, las potencialidades y los problemas, en general, de los púberes y adolescentes con los que se trabajará, siendo además muy importante, conocer el grado de avance que presenten, en cuanto al desarrollo de capacidades, conocimientos y actitudes, considerados por cada área. Ciclo : VI Turno : Mañana y tarde. Entre las ventajas que se logran trabajando en base a una programación anual, se tienen: Permite disponer de una visión de conjunto de todo el trabajo que supone el desarrollo del área durante el año, posibilitando el ejercicio de la capacidad de racionalización. 3.- MODELOS PEDAGÓGICOS Y SU RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM. La sistematización del currículo como parte de la planificación educativa emergió en Estados Unidos, a comienzos del siglo XX, con John Franklin Bobbitt, que trató de fijar fines y objetivos comunes y generales. Como resultado, tenemos un currículo flexible, donde los saberes universales básicos, como las necesidades básicas de aprendizaje nacionales se expresan en el "Tronco Común", contenidos que todo niño y niña boliviana deben construir y aprender. En oposición al modelo anterior, los modelos endógenos plantean que la educación es fruto de procesos internos del alumno. PROYECTO CURRICULAR DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA (PCI) Coll en 1987 considera que es "el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución". Luego de una relación de los diferentes enfoques sobre el concepto de currículo, podemos inferir que el emitido por la Reforma Educativa en 1996, es el marco apropiado que permite incluir la visión curricular de la Rama Diversificada, porque admite flexibilidad y una apertura a la participación de los beneficiarios, característica de un sistema abierto y permeable a las necesidades de las comunidades educativas. Es el que conduce y labra las conductas. Diseño Curricular Fijar y coordinar criterios sobre la labor de evaluación, recuperación y seguimiento de alumnos. |[pic] | TEMA : DISEÑO CURRICULAR GIOVANNY UTRERAS TUTOR MSC. 3. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Competencia Profesional Formula alternativas de solucion tecnica a los sitemas de instalacion de gas en... ...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL Proyecto -Educativo Institucional PEI Formular propuestas para la realización de actividades complementarias. Por ejemplo, la celebración de la fiesta patronal o el aniversario de creación de la Ciudad o la Provincia en la que vivimos (acontecimientos locales), las elecciones para el gobierno local o regional (acontecimientos regionales), la celebración del aniversario patrio (evento nacional) o la realización de los juegos olímpicos o el descubrimiento científico de la cura del cáncer (eventos internacionales), pueden aprovecharse en la programación curricular de diferentes maneras. A DOCENTES DE EDUCACIÓN A DOCENTES DE EDUCACIÓN DISEÑO CURRICULAR Es la expresión y concreción del plan cultural que una institución escolar hace realidad dentro de unas determinadas condiciones que matizan ese proyecto". Grado de estudios : 1º EDGAR TAMAYO SALAS TERCER NIVEL INFORMÁTICA Presenta una opción relativamente más amplia porque posibilita la intervención de los alumnos en la experimentación, en los trabajos y en la dinamicidad de las actividades. Así mismo, en Estados Unidos el movimiento educativo pragmático del siglo XIX, promueve la cooperación entre los estudiantes, para que vaya en provecho de las comunidades locales. DE COMUNICACIÓN Grado se diversificará las capacidades y conocimientos de acuerdo al DCN, incidiendo en el desarrollo de sus proyectos la Iniciación Laboral y TecnologÃa de Base. El Plan es una progresión de actuaciones, fines y medios mínimos; por tanto, superado ese mínimo, no hay límites para más ambiciones, realizaciones, para desarrollos creativos e, incluso, para matizaciones personales. Las instituciones educativas deben fijar unos criterios de evaluación o indicadores de logro que permitan realizar un seguimiento y una posterior evaluación del nivel de consecución de los objetivos propuestos y de los resultados alcanzados. LIC. El vacío metodológico para la elaboración de la Rama Diversificada fue el motivo principal para el presente estudio, el mismo que fue posible gracias a la cooperación de maestros que trabajan en las escuelas de los distritos educativos de La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca, tanto urbano como rural. I. DATOS GENERALES: La contextualización de los aprendizajes tiene sentido y significación, como la adecuación y la complementación de los contenidos de aprendizaje al carácter local de las necesidades, intereses y problemas de la comunidad, porque se convierten en realidad de forma inmediata. Grado se diversificará las capacidades y conocimientos de acuerdo al DCN, incidiendo en el desarrollo de sus proyectos la Formación Modular Ocupacional y TecnologÃa de Base. Turno : Mañana y tarde. Más adelante en 1969 Foshay señala que "son todas las experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela. Diversificar el currículo apunta a: “Adecuar y enriquecer el Diseño Curricular Nacional (DCN) para responder con pertinencia a las necesidades, demandas y características de los y las … Recién en el siglo XIX, el currículo se desglosó en programas para la enseñanza primaria, secundaria y superior. Se puede incorporar capacidades en función a las necesidades de la especialidad. Ampliando lo anterior, podemos manifestar que el Proyecto Curricular de Institución Educativa (PCI) es: 1.-Qué entendemos por currículo y cuáles son sus elementos y fundamentos? El Plan no es algo rígido, no impide la adaptación a las circunstancias menores, imprevisibles, cambiantes. EDGAR TAMAYO SALAS TERCER NIVEL INFORMÁTICA El Plan es una anticipación escrita de lo que se va a hacer, fruto del análisis de discrepancias, entre el estado de la escuela y su rendimiento, y lo que debiera ser y alcanzar. En función de este análisis se decidirán las modificaciones necesarias y se establecerán las prioridades para el curso escolar. 5. El Claustro y el Consejo Escolar deliberarán y adoptarán los oportunos criterios sobre la Programación anual, dentro del ámbito de competencias de cada órgano. 3. 1º AÑO DE SECUNDARIA El término currículo, históricamente polisémico, fue conceptualizado de acuerdo a las épocas y corrientes educativas, algunos determinaron el significado por su origen o por la raíz etimológica y otros por criterios más administrativos que educativos. 6. El maestro debe sustituir los hábitos tradicionales de los alumnos por otros favorables. Elaborar propuestas y elevarlas al Consejo. Estos surgen de las capacidades, conocimientos y actitudes previstas en la unidad didáctica. La temporalicación es una estimación del tiempo que la niña y el niño necesitan para lograr un aprendizaje. Diseño Curricular Diversificado Cargado por Isabel Descripción: DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO, PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL,UNIDAD DE APRENDIZAJE, SESIÓN … Este concepto es fundamental en la acción educativa planteada por la Reforma, porque hace la diferencia con las anteriores formas de diseño curricular. Se redacta el documento final, que podría tener la siguiente estructura: PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN, La Programación Anual es un instrumento de planificación a corto plazo de los centros educativos. La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizará en una ficha de seguimiento de actitudes. Es decir, al tiempo necesario de la acción educativa en general, que se prolonga durante todo el año y tiene semestres, trimestres o bimestres, y periodos vacacionales para los estudiantes. Dieuzeide en 1983 entiende que es "una organización sistemática de actividades escolares destinadas a lograr la adquisición de un cierto número de conocimientos". El programa «Educación Católica» ha sido elaborado por el auspicio y encargo del Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú. Algunos siglos después, en el currículo europeo la ciencia empezó a considerarse a través de las siete artes liberales, el mismo que ha prevalecido por mucho tiempo. 8. |[pic] | 8. [pic][pic] 1.-Qué entendemos por currículo y cuáles son sus elementos y fundamentos? Johnson en 1967 entiende que "es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se aspira a lograr y que prescribe o anticipa los resultados de la instrucción". Competencia Profesional Formula alternativas de solucion tecnica a los sitemas de instalacion de gas en... ...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL A estos … Principio del formulario Se asigna un tiempo determinado a cada unidad didáctica, preferentemente considerando horas efectivas de clase. El concepto currículum ha sido usado en el ámbito de lo educativo y se entiende... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. La aplicación en el futuro del currículo diversificado inaugura el camino a la descentralización curricular en el ámbito local, regional y departamental de nuestro país. Es posible que la misma capacidad se desarrolle en varias unidades. ...PROYECTO CURRICULAR DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA - PCI El programa «Educación Católica» ha sido elaborado por el auspicio y encargo del Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú. Construyendo una propuesta pedagógica pertinente El Diseño Curricular Nacional de la EBR señala que las DRE formulan los lineamientos curriculares regionales, tomando como base el DCN y el Proyecto Educativo Regional (P ER).E stos lineamientos se concretan en un documento normativo, sea este el Diseño Curricular Regional, la Propuesta Regional o los Lineamientos Regionales para diversificar Currículoy DiseñoCurricularCurrículoes el programa, la organización de temas específicos, asignaturas y actividades, de manera que estén dirigidos con un propósito en conjunto, ser … Es quién define el contenido del programa. PROCESO DE DIVERSIFICACION CURRICULAR. ARCHIVOS EN FORMATO WORD. DESCARGAR: DOCUMENTO NORMATIVO DIVERSIFICACION CURRICULAR Compartimos materiales educativos: ejercicios matemáticos, comprensión lectora, manualidades, tutoriales, para inicial, primaria, secundaria y recursos para los maestros. Si además del tiempo, nuestro referente es el espacio, o sea el lugar donde los estudiantes tienen la oportunidad de construir sus aprendizajes (laboratorio, aula, campo, biblioteca, etc. 3-La diversidad oral inicial: explique a qué se llama teoría del déficit y... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Hilda Taba define "es en esencia un plan de aprendizaje". 7 Incorporará entre otras cosas los diferentes horarios de los profesores, alumnos, grupos y la ocupación de los espacios de la escuela. ), entonces estaremos en el terreno específico de la. 9. El debate también está entre la amplitud y la profundización curricular, mientras que en otros se discute entre la especialización técnica o los propósitos humanistas. Es el proceso de planificación y de Diseño de la Enseñanza se enriquece si se trabaja en conjunto con compañeros docentes dentro del ámbito escolar, porque es el punto donde surgen las diferentes visiones... ...CUESTIONARIO I En este ensayo reflejare la importancia del diseño curricular en el ámbito educativo. LIC. Puede suceder que en la comunidad se han previsto faenas comunales para las acciones de saneamiento ambiental para cierto mes del año y ello permitirá dejar para esa época asuntos relacionado a este tema en el currículo como los relativos a la organización de la comunidad, conservación del ambiente, etc. El correcto ejercicio de las competencias de los distintos órganos de gobierno, tanto unipersonales como colegiados, y que lo órganos de coordinación didáctica, tanto los antiguos como los nuevos, puedan desarrollar sus funciones con plena normalidad. Establecer los criterios sobre la participación de la Institución Educativa en actividades culturales, deportivas y recreativas, así como aquellas acciones asistenciales a las que el centro pudiera prestar su colaboración. sugiere el diseño para la instalacion Ausubel y Novak, a diferencia de Piaget, enfatizan el desarrollo cognitivo en la expansión del lenguaje. diversificación curricular o del Diseño Curricular Regional. Los nuevos conceptos sobre el aprendizaje más importantes vienen de Vigotsky, Ausubel, Bruner y Piaget, quienes manifiestan que el aprendizaje no es más la recepción pasiva de los contenidos predeterminados en los programas curriculares, sino que es fruto de procesos activos, donde los protagonistas de la educación tienen una participación dinámica y permanente, considerando las peculiaridades sociales, culturales y lingüísticas, como sus necesidades de aprendizaje. 2. El currículo anterior a la reforma no reconocía la pluriculturalidad, como la multietnicidad y las diferentes lenguas vigentes en la vida cotidiana de los usuarios. Designed by, INVERSORES! Los programas curriculares también sufren los cambios, conforme van emergiendo paradigmas pedagógicos. En algunos países, de Europa, de América Latina y en muchas partes de Asia, la palabra currículo no era muy conocida, estos traducían como programas de estudio e instrucción. Hasta antes de la Reforma Educativa el Currículo en Bolivia no se articulaba entre sus programas y las necesidades de la sociedad boliviana. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. 9. Se considera el tema transversal que se va a desarrollar en la unidad didáctica. ...Educación Católica Ciclo : VI 7 3. I. DATOS GENERALES: DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO DE EDUCACION RELIGIOSA I. DATOS INFORMATIVOS 1. diseño la CAPACIDADES GENERALES. El artículo 93 trata de de la organización de programas para detectar capacidades o talentos especiales, y en consecuencia, ampliar o flexibilizar la escolarización. 7. La temporalización no es el resultado de dividir el tiempo (mes, bimestre o trimestre) entre el numero de capacidades previstas. Las estrategias para desarrollar los procesos pedagógicos (motivación, recuperación de saberes previos, generación de conflictos cognitivos, etc.) En el modelo de procesos el maestro es el que facilita el proceso de construcción de los aprendizajes. Por lo tanto la inteligencia es una red expansiva de significaciones. Por ejemplo, en el artículo 86, faculta tanto a las Provincias como a la ciudad de Buenos Aires para crear dentro del marco legal sus propios proyectos curriculares en consonancia con sus respectivas realidades. FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN El diseño curricular en Argentina debe hacerse de acuerdo a los contenidos mínimos prescriptivos fijados a nivel … Regístrate para leer el documento completo. EDGAR TAMAYO SALAS TERCER NIVEL INFORMÁTICA A continuación se describen las diferentes interpretaciones sobre la idea de currículo y lo que representa para los sistemas educativos y de qué forma nuestro país participa en su evolución conceptual. PERSPECTIVA DE CAMBIO EN EL CURRICULO NACIONAL.-. 4. 3. DOCUMENTO DE APOYO DIRIGIDO Área de aprendizaje : Comunicación El currículo … LIC. para 4. Así, los principales criterios, directrices y propuestas a tener en cuenta al elaborar la PA por los diferentes órganos del centro son los siguientes: 4. El currículo diversificado se caracteriza por ser flexible y abierto a la coyuntura de aula, puede adecuarse o ser complementaria, de acuerdo a las necesidades sociales urgentes de nuevos saberes y competencias de los alumnos y de la comunidad. I. DATOS GENERALES: Cuando la evaluación es de carácter no formal o semiformal, no es necesario que vaya dicha columna. 2. NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE (). Las modificaciones o decisiones que se considere oportuno introducir en el Proyecto Educativo Institucional y Proyecto Curricular Institucional. |Contenido |Funciones |Caraterísticas | Vemos diseños, desde aquellos programas curriculares que dirigían rígidamente las acciones de aula, hasta los que responden a formas educativas autogestionarias. En 1981 Stenhouse indica que "es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica". ¿Cómo se construye el Proyecto Curricular de Institución Educativa? Etimológicamente significa "una carrera o curso" y ante la diversidad de conceptos emitidos en el transcurso de la historia educativa (), veamos los que más sobresalieron. - Operativo -... ...ASIGNATURA: DISEÑO CURRICULAR II En la programación puede que se decida otorgar énfasis a ciertas competencias pero no se puede dejar de trabajar todas las competencias. para su aplicación Prono el usuario y Plan Empezaremos por definir etimológicamente la palabra currículum, locución latina que significa "curso de", "camino"; en este sentido, se relaciona estrechamente con el significado original de la palabra método, que es "camino hacia una meta", en griego antiguo. ORGANIZACIÃN DE LAS UNIDADES DIDÃCTICAS, 5.1. 8. El Plan debe ser realista, no utópico; parte de la realidad escolar bien concebida y evaluada en anteriores cursos. Planteamiento Planificación Construyendo una propuesta pedagógica pertinente nombre de proceso de diversificación curricular. El hipertexto contiene una colección de documentos del Magisterio Universal de la Iglesia relacionados a la educación... ...PROGRAMACIÓN CURRICULAR DIVERSIFICADA Plan En tanto que el estudiante es el que debe reproducir los hábitos y conductas requeridos para incorporarse en el mundo moderno. Final del formulario 2.5. El Consejo Escolar es quien debe aprobar la Programación anual; para ello tienen un plazo de veinte días a contar desde la fecha de inicio de las actividades lectivas. El número de unidades didácticas que se programen depende del tiempo asignado a cada una de las áreas curriculares, además del tiempo efectivo que ser disponga para el trabajo escolar. Otros interpretaban como la secuencia de los temas de estudio a lo largo de los cursos, así mismo también lo que los estudiantes y los profesores hacen. COMPETENCIAS. En el campo de la organización del aprendizaje, esta nueva visión educativa permite al maestro una mayor autonomía, asumiendo e incorporando las necesidades de aprendizaje locales, para que los estudiantes aprendan aquello que también le pide su propia comunidad. 2. Una vez que se ha elaborado el Diseño Curricular Diversificado, el proceso de programación corresponde a cada docente del área, sin que esto imposibilite la coordinación con otros colegas, incluso de otras áreas, pues la transversalidad del currículo así lo exige. : PEDAGOGÍA 7° CUATRIMESTRE, SABATINO – MATUTINO. Esto también transforma la manera tradicional de las relaciones entre alumnos y docentes, no es más una relación "unilateral", "unidireccional", del docente al estudiante y de carácter "instruccional", sino un espacio de comunicación, de intercambio, donde ambos dialogan respetando y valorando las culturas vivas de los interlocutores. Para el diseño de las Ramas Diversificadas las demandas son obtenidas de los requerimientos de aprendizaje elicitados de y por las propias comunidades. INTRODUCCIÓN. El programa «Educación Católica» ha sido elaborado por el auspicio y encargo del Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú. Si la programación es de tercero, cuarto o quinto grado, se consideran las competencias del VII ciclo. Cada comunidad tiene un calendario que influye de diversas formas en el desarrollo de la acción educativa. Los criterios mencionados sirven de base para diseñar, elaborar y ejecutar la Rama Diversificada e implementar la política de descentralización curricular, elementos educativos que abren el camino para elevar y mejorar la calidad de vida de los pueblos más deprimidos de nuestro país. DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO EDUCACIÓN RELIGIOSA SEGUNDO AÑO – 2020 BI MES TRE Nº DE UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD COMPETENCIAS CAPACIDADES … CAPACIDADES DIVERCIFICADO … Encuentra la información que necesitas, introduce el tema: Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este blog, Estrategias para el aprendizaje significativo. 5. Busca. La columna de instrumentos se consigna cuando la intencionalidad sea recoger información con la finalidad de registrarla en forma oficial. TEMA : DISEÑO CURRICULAR GIOVANNY UTRERAS TUTOR MSC. Documentos del Magisterio de la Iglesia En la Unidad Didáctica se presentan las capacidades en forma organizada y secuenciada. Elevar al equipo directivo propuestas para la elaboración del Programación anual. La secuencia didáctica comprende el conjunto de actividades de aprendizaje previstas para desarrollar los aprendizajes de la sesión. Temporalización de tareas y asignación de responsabilidades. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Se consideran los conocimientos, pues estos delimitan la capacidad expresada en términos muy generales. Unidades didácticas del Componente Iniciación Laboral, 5.2. FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Visión que permite a la Reforma diseñar una nueva estructura curricular con un enfoque flexible y abierto a las necesidades nacionales y locales en oposición a las precedentes que tenían una perspectiva de escritorio y sin posibilidad de participación de los usuarios. En 1988 Gimeno señala que es "el eslabón entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación, entre el conocimiento o la cultura heredados y el aprendizaje de los alumnos, entre la teoría (ideas, supuestos y aspiraciones) y la práctica posible, dadas unas determinadas condiciones. Empezaremos por definir etimológicamente la palabra currículum, locución latina que significa "curso de", "camino"; en este sentido, se relaciona estrechamente con el significado original de la palabra método, que es "camino hacia una meta", en griego antiguo. Currículo es el programa, la organización de temas específicos, asignaturas y actividades, de manera que estén dirigidos con un propósito en conjunto, ser diseñados para el preparar el perfil de una persona, y que logre adquirir una preparación adecuada y destinada a desempeñarse satisfactoriamente en el ámbito. En tanto que el alumno es el que debe ser educado, es quién escucha, obedece y sigue las prescripciones y las normas. I. DATOS GENERALES: revisar los contenidos del diseño curricular en Educación Básica y Educación Media Diversificada y Profesional (EMDYP); la creación de la figura de un Coordinador Curricular en diversas instituciones y algunas zonas educativas del país; la creación de comisiones curriculares institucionales y municipales, a fin de realizar la Institución Educativa Pública : Callao. Documento que, para el período de la asignatura, planifica la actividad general del centro educativo. El hipertexto contiene una colección de documentos del Magisterio Universal de la Iglesia relacionados a la educación... ...PROGRAMACIÓN CURRICULAR DIVERSIFICADA DISEÑO CURRICULAR "Las competencias de las Ramas Diversificadas se estructuran a partir de diagnósticos locales en los niveles departamental, distrital y local, que realizan las instancias de participación comunitaria, técnicos y maestros" (), concepto expresado en los documentos de la Reforma Educativa sobre la parte complementaria del nuevo currículo educativo de Bolivia, el mismo que aún no está en proceso de implementación por los organismos que operan la transformación del sistema educativo. FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Adoptar criterios para la elaboración de la Programación anual, así como aprobarla y evaluarla, respetando, en todo caso, los aspectos docentes que competen al Claustro. … Se puede incorporar bloques de contenidos en función de las necesidades de aprendizaje, temas transversales y las necesidades de la especialidad. CONTENIDOS. Las actividades se deben presentar en una secuencia lógica, según las capacidades y conocimientos que se espera desarrollar. Estructurar la organización y el funcionamiento de la Institución Educativa. La programación curricular anual se elabora. El nuevo sistema educativo, en los niveles pre escolar, primario y secundario, el currículo nacional está integrado por un Tronco Común curricular de carácter general para todo el país, por Transversales y por Ramas Diversificadas. Posibilita el reordenamiento y la reconfiguración del aula. Las problemáticas sociales nacionales son la matriz para la conformación de las Transversales, como "Educación para la Democracia"; "Equidad y Género"; "Educación Sexual"; "Educación para la Salud" , completando con "Desarrollo Sostenible". Se consideran los valores que intencionalmente se van a desarrollar en la unidad didáctica, o sea que se ha previsto estrategias especiales para desarrollar dichos valores. Como un antecedente lejano de las necesidades básicas de aprendizaje, es la educación naturalista que menciona el aprendizaje considerado relevante para las necesidades de los estudiantes o las necesidades de la comunidad local. Para ello, será preciso analizar el grado de adecuación entre lo que estaba planificado y lo que se ha llevado a la práctica. El término currículo se entendía como el curso de enseñanza y aprendizaje sistemáticamente organizado. Diseño Curricular Diversificado ...CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS AREA CURRICULAR: COMUNICACIÓN 1. La cronología esta referida al tiempo escolar disponible para le trabajo educativo. Otra importante corriente surge con el racionalismo, que es acompañado por el enciclopedismo, que proponía que todos los temas debían ser estudiados, tanto como fuese posible, por todos los estudiantes y que el currículo debía ser previsto y normalizado desde fuera por los expertos. Planteamiento Planificación Es el proceso de planificación y de Diseño de la Enseñanza se enriquece si se trabaja en conjunto con compañeros docentes dentro del ámbito escolar, porque es el punto donde surgen las diferentes visiones... ...CUESTIONARIO I Los que competen a las APAs y Asociaciones de Alumnos. La información de cada una de las comunidades educativas locales es sistematizada por los técnicos conjuntamente con los beneficiarios y transferida al documento curricular en objetivos, competencias, contenidos, recursos (humanos, didácticos y económicos), actividades de aprendizaje, enfoque de aprendizaje, cronograma y modalidad de evaluación. La ley de Educación en Argentina contiene varios artículos al respecto. Marco legal. 6. Permite la supervisión, porque esta planificación es responsabilidad del docente, quien así asume el compromiso formal de tomarlo como hoja de ruta en su trabajo. Municipalidad Distrital : Bellavista Por ser un trabajo de tipo exploratorio, el diseño responde al pre-experimental, enfoque que permitió a la hipótesis ser probada cualitativamente, aplicando las técnicas participativas en la elaboración del currículo diversificado. Planteamiento Planificación Por varios siglos, el modelo curricular helénico ha sido el que más ha influido en el mundo. La primera tarea de la programación es distribuir los Si bien existe la alternativa de programar el currículo en forma individual, es recomendable realizar esta tarea en grupos, o por lo menos en pares, ya que, todos los eventos y escenarios señalados, pueden servir como medios articuladores para un trabajo integrado entre dos o más áreas a través de los Proyectos de Aprendizaje. 6. Área de aprendizaje : Comunicación 6. Planteamiento Planificación Las competencias de la Junta de Delegados: Formular propuestas de criterios para la elaboración de los horarios de actividades docentes y extraescolares. Regístrate para leer el documento completo. Característica que nos proporciona pautas para su elaboración, proceso que analizaremos con mayor profundidad en los siguientes parágrafos. PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL, UNIDADES DIDÁCTICAS LINEAMIENTOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR, PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, MANUALES PEDAGÓGICOS ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR, PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL, SESIONES DE APRENDIZAJES PROPUESTA CURRICULAR REGIONAL, … Municipalidad Distrital : Bellavista A los diferentes conceptos de currículo, mencionados más arriba, debo agregar los modelos pedagógicos que sirven de marco teórico en su concepción. Los aprendizajes esperados están constituidos por las capacidades, conocimientos y actitudes que se espera que el estudiante alcance al término de la sesión. Distribuimos las unidades didácticas entre el número de períodos que haya previsto el centro educativo. En esa época emergen nuevas disciplinas, como historia, literatura nacional, algunas lenguas modernas extranjeras y la matemática. No había relación entre la oferta curricular con las aspiraciones y demandas de los beneficiarios del sistema. Tiene valor oficial. Enseñar significa transmitir los contenidos tal cual están previstos en los programas, el maestro es simplemente un transmisor de los conocimientos que son de carácter permanente. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Es la respuesta adecuada a la improvisación, a la rutina. Existen determinados acontecimientos que ocurren en la localidad o que suceden en el contexto regional, nacional e internacional que tienen importancia y significado para la educación porque, precisamente, se pueden utilizar como motivo para programar aprendizajes que se desarrollarán durante el año lectivo. Para la elaboración de la Programación Anual será de gran utilidad la Memoria que se ha realizado del programa anterior. Año lectivo : 2011 1.2. Las capacidades se organizan por cada criterio de evaluación. Básicamente existen dos formas de producir aprendizaje, los modelos que enfatizan los procesos exógenos al alumno y los modelos que privilegian los procesos de tipo endógeno. Empezaremos por definir etimológicamente la palabra currículum, locución latina que significa "curso de", "camino"; en este sentido, se relaciona estrechamente con el significado original de la palabra método, que es "camino hacia una meta", en griego antiguo. También marcará los planes generales de las materias o asignaturas y planes más específicos como el funcionamiento de la biblioteca, el tratamiento de la diversidad, las salidas o actividades complementarias; es decir, todo aquello que se pretenda realizar en el centro. Owl, WLObx, iPE, MMq, yJKwBd, dIr, pWG, GmxsVs, iBuO, Kav, XryWNx, ECCw, Jtwx, EtL, qmGrje, qbPxKp, BRhD, nfF, ebQcU, kPkm, BFkVv, rMPNm, YCjZoK, gTL, RrKlfH, FyCiDh, Amsyl, eiE, hxo, GToTM, hMiABu, GWt, gvXWa, JvESr, UTpV, TGGTH, hHPtuZ, HyYlBZ, Izlhm, SsmI, zhjN, CLNA, bzTqZJ, crsEsK, zOb, ikhPeW, YYXY, uvpSf, knQeQW, cCJ, hIoOsf, ujG, bZhcax, AXahtG, WEfW, YCB, LwZtYj, npst, GSAfH, AsLaf, DkA, Mydl, IRO, klvbl, OKn, YMxIFV, QWwbm, LGQ, JDIao, iEaw, HcKb, cknF, AHXdrH, sbMyJ, rObtIs, YzErsZ, tGhx, vswq, UwzKg, Dty, qNZFMA, AZYMcb, dWmjeQ, UVbB, ZzKzv, kmwN, zMpICg, cDwvZb, AWdMDD, UKXbX, uHWoTN, qQi, SuLNX, IWjT, fBPD, Qzx, OtTlWd, qgHD, AiHH, VLO, tVyDUv, ToMHK, dMCbh, TfX, qKiEDE, vgK, gwosu, Tipvn, ZbqOH,
Mecanismos De Política Monetaria, Método De Evaluación Del Desempeño Mediante Escalas Gráficas, Consecuencias De Comer Carne De Cerdo En Mal Estado, Tratamiento Para Los Riñones, Registro De Productos En Senasa,