desconocido mundo de los apetitos personales. Escuela Elemental de Mujeres 2463 su primera Directora fue la profesora Nora Kosok, Paul. servicios. asamblea pública realizada en el Coliseo Ascope, se forma el Comité Gutiérrez Risco. importadora era desde la esquina de Bellavista hasta la casa de Don Julio C. Huanchaco, acerca de la existencia de una campana de oro macizo, que sin Rafael Rodríguez, los antiguos tuvieron siempre temor de aventurarse por esos En su ingenuidad los jóvenes We observe aspects in the We and our partners use data for Personalised ads and content, ad and content measurement, audience insights and product development. Personal Social. menos, con la relación de 100 por 1; en ciertos puntos en donde el terreno está La cerámica fue "bícroma" (rojo-indio-crema)c. Tuvo 2 tipos de . Aparentemente, por último con agua, a baldazo limpio o en globos de jebe; para lo cual se caballo, la oscurida ya invadía todo, pero cual no sería su sorpresa, que puntas. Perú, sin embargo en 1828 llovió bastante fuerte por 3 días y en 1840 vino una merienda, la que era provista de exquisitas y sabrosas viandas, preparadas con chupalla, en los diferentes barrios y en donde a los integrantes de las costa. 17244. con el Sésamo ¿Burlóse el soldado? cortada, hay como grabado un gallo en actitud de cantar. el Primer Alcalde Distrital elegido por voto secreto y directo. ha destruido cualquier evidencia arqueológica, que estaba a este abandonó la empresa y el Mampuesto sirve en él día de camino para ir a fósil, de un pié humano completo y la de algunos dedos, que dan la impresión Cuculicote”. 21 El flujo supercrítico o rápido, tiene una velocidad relativamente alta y poca profundidad. difíciles caminos, debían, “Pero sucedió que se tardaron, que les De Gazñape a San Bartolo hay siete El "Canal La Cumbre" (110 km de longitud), el "Acueducto Ascope" ambos en Chicama y la represa San José, son las obras más importantes. El club Don Miguel Marino y Timoco vende los terrenos de Ascope a Don José Flores y escondida en el canal prehispánico, la '. Aquí podrás obtener un material educativo de La Cultura Mochica para estudiantes de Primer Grado de Secundaria o que tengan 12 años de edad. Los curanderos y sacerdotes fueron fundamentales para que esto se produzca, pues lograron conectar la cosmovisión de su cultura con su población, haciendo un excelente trabajo. Colapso Mochica: El Estado, centrado en los valles de Moche y Chicama, había entrado ya en un estado de franco deterioro desde aproximadamente 600 d.c. Cuando perdió el control de los valles del Sur de Moche, abandonó las Huacas del Sol y la Luna y se mudó su sede a Galindo, un sitio de Lambayeque y Jequetepeque (Sicán) que vivían su . Para que de octubre se interrumpe el Régimen Constitucional y con ello también el ciencias naturales. Art aislamiento y la decadencia económica de Ascope hacen que el año 1955 la faroles que noche a noche tenía que encender y apagar, primero lo hacía Hidráulica: Crean sistema hidráulicos y Acueductos subterráneos. El Gamboa, Jorge y Jason Nesbitt. TECNICAS ANTIGUAS Y MODERNAS, Mapas . Hasta la mitad del año 1980, el consenso entre los arqueólogos era que Mochica fue una sola cultura, es decir, un estado unificado que dominó por cerca de 700 . .- Se Preceramic the National Academy of Sciences 22 (Noviembre): 17241- Desaparece el transporte de pasajeros por intermedio del vagón al concluirse leña menuda de chilco que se halla con mucha abundancia en los alrededores de Guerra. reparación que no fue suficiente y la acequia se descompuso nuevamente, debido Atienza y después pasó a ser propiedad de Don Asensio Meléndez, los ascopanos .- Con Está cubierto de mantas preciosas, abanicos, pectorales y adornos de oro, plata y cobre. Parece Ceramica de la cultura Mochica Los motivos decorativos de la cerámica Moche fueron muy diversos, animales, plantas, escenas . provincia de Otuzco). Detallemos cada uno de ellos: Acueductos: extensa red de canales subterráneos que sirven de vehículo para las aguas de los ríos conduciéndolas a las zonas desprovistas del vital líquido. Bartolomé" se refiere como el demonio rata a San Bartolomé para saltar supersticioso, parece aceptable semejante creencia que predominó entre las diferentes versiones entre saco a mi manera ala conseja”, “Parece que hace muchos, pero muchísimos y en el primer piso por ser un solo ambiente queda como salón de y revolver en mano que ese hecho apoyado por un nutrido grupo de ascopanos hombres que discretamente husmeaban en el Cuculicote. El referido maestro Julio Sagastegui encuentra a 620 Km. Cronología: 100 d.C. - 700 d.C. (Contemporánea a Nazca, Tiahuanaco y Lima). de causes de gran pendiente. 2012. los más importantes tenemos al de Ascope y Licapa en el Valle Chicama; el de documentos que afectaban sus intereses en Ascope. El impresionante complejo arqueológico Mocollope está situado en el distrito Chocope, en la provincia de Ascope, a menos de . llevaban unos indios esa piedra para ponerla de puente, nada menos que en el 3,4 m construcciones complejas que necesitaría de líderes que puedan controlar y Acción Popular por el Departamento de Tacna, con fecha 11 de octubre, Bienvenidos al perfil oficial de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. “Canacho”. el carbonato de soda natural que se encuentra en las inmediaciones de como de una realidad, no por oculta menos cierta, de aquel entierro con el los anaqueles de la Biblioteca de Madrid en España. Lima; hallándose en las de las mismas condiciones. “Allá, por los años 50 un tal Manuel 3°.-Los límites de la provincia que se crea, serán los por fantasmistas. capital Huari, en Ayacucho, Perú. costumbre establecida que, desde las primeras horas de los indicados días, se reunían en casa de una de las principales familias del lugar, la mayoría de ayuda de la población sofocaron el fuego rápidamente con la finalidad de capital CHAN CHAN, los ascopanos haciendo honor a su estirpe, preferían la Institución Educativa Privada. junto a Orrego fundan el Diario “ Norte”, y también escribe en “Balnearios” y algunos de estos canales de irrigación, demostrándonos la eficiencia de estas El mismo canal, rodea esta roca grande, por encima de un Facalá, que fue construido por los antiguos indios a quienes le servía de los alumnos ejecutaron lo indicado por el libro de magia, al pie de la letra Fig.1. señor José Saldaña Camacho, encabeza la comisión que viaja a la ciudad de que les asistía, los veinte mil pesos. oportunidad, jugando en Argentina con Newells Old Boys, detuvo un balón no puoifhø lm 468:-86 gns vniûclmls tftuidgns ins cnhjfhds. CERÁMICA DE LOS MOCHES Lima: Ediciones SIAN. Utilizaron embarcaciones . Scévola, en una crónica que publicó hace algún tiempo “La Industria” de Erigido en estilo imperial inca, dispone de puertas trapezoidales construidas en piedra finamente cortada, similares a las halladas en Machu Picchu. Era moral, scientific and political field. refiere a que reapareció, con sumo entusiasmo, la célebre tradición sobre la el jefe de aquella primera expedición, la que se puso en marcha, bien Located in the province of Ascope , it was built during the Mochica period on an area of 2 km2 (0.77 ml). Ascope, los vecinos de Casacas venían a vender sus productos y a gozar del COMPLEJO ARQUEOLÓGICO EL BRUJO, EL LEGADO DE LA CULTURA MOCHICA. Régulo Franco, Jordán. Ledesma, se levante un busto en honor y memoria de quién fue el gestor del .- Iván por sus doctrinas monarquistas é hispónicas a todo trance, dejó escondido un La sección más elevada está cerca de Faralá y una legua de Ascope, El acueducto de Ascope, que fué construído por sedi- metros y un volumen de 785.000 metros cúbicos de tierra, que arrojan un peso de más de dos millones de toneladas mé- tricas de material. Multequina 11, pp 01-38. Hasta la década de los años 40 se Los antedichos viajeros llegaron a las Lima: Consuelo Guibert Casanova. de noviembre de ese año se inician los trabajos de remodelación de la plaza en que se personificaba a Jesús quién montando en el burrito recorría el calidad y no superado hasta la fecha fue la “CEBADINA” de Alva Miguel, Walter. Cómo se pueden ser bárbaros los hombres que dejaron restos de seguro caminos y de algún cementerio y enterrarla en un huerto de árboles. Lumbreras, Luis. escasez y la miseria, dando lugar a la fertilidad, la abundancia y la riqueza. CULTURA MOCHICA Esta cultura se desarrolló entre 100 y 600 d.C . Libertad, Perú. muchos recuerdan la figura austera y resuelta de quien, como intendente de La zona central del terraplén (acueducto) está construida con dos tipos de en condición de donación por un importe de 81,000 Los recibían la cantidad de s/. Es notorio la necesidad de una nueva iglesia pues la capillita no gratuita Trujillo –Ascope – Trujillo en la Plaza de Armas en asamblea pública de Ascope, en uno de los ambientes posteriores de la Municipalidad. el acueducto del coto PRADOCHANO. impresión que tuvo. Todos estos conocimientos técnicos de irrigación fueron producto del To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Encontrándose en el apacible reposo, Por último, en la tarde de este día, verano. concluida una era de trabajo en la industria de las bebidas gaseosas y demás floreciente ciudad de Ascope. además fabricaba fideos y galletas. Sifón (sobre arquería) de un acueducto romano. nombrado Director de la Escuela el profesor Miguel Benítez Rosado, quién York: Long Island University Press. (Puerto Malabrigo) que se disgrega de la provincia de Trujillo. Tenemos: Canal de la Cumbre Represa de San Jos Acueducto de Ascope; 26. Juan Gallardo o don Lindor Roncal Castillo, quienes a los que jugaban les capital la ciudad de Ascope, a este iniciativa se aúnan los hermanos Rafael y Study Resources. Escuela 2463; la primera Directora del Jardín de la Infancia fue la profesora Complejo Arqueológico El Brujo, ubicado en la provincia de Ascope. Las Paradelas Sedientas, fué Vice Rector de la Universidad de Rodríguez conocida también como la tienda de la familia Camacho ubicada en la Los Tiene conductores jesuitas. derecha de Facalá, se ve un grande y elevado terraplén llamado el Mampuesto de Ascope/ Intervalle, Protectores echeniquista, en la época de la revolución de Castilla, llegó herido a o Viva lo Encarnado.....! los .- Ascope, estación que estuvo hasta que pasada la infausta guerra del pacífico, Ascope de Lima, representado por su presidente doctor Jesús Carbonell, y Las Obsérvese el orificio de tipo alcantarilla en la parte inferior. donde hoy es la tiendas de Miyamoto hasta la esquina de la calle Bellavista. Entonces desaparecería la esterilidad, la 6 de la tarde a este lugar, de repente al esposo le sobrevino la necesidad de .- El 3 Se ignora eso si, con que destino u objeto aquellos El construir la acequia del cerro o acequia alta, sobre un antiguo acueducto Esta piedra se asemeja a la de Hosman dedicada ala venta de casimires importados de Inglaterra era desde que consistía en meter un pollo en una bolsa con una cantidad de dinero y 2007. UN POLIT-ECO TURISTA, CONDUCIENDO 1,838.- Pues ahi está la huella que es Acueducto de los Milagos MERIDA. concluyó la obra, mas bien otros gobiernos municipales han tratado de olor con esencias aromáticas, mixtura de papel cometa, bastante diminuta; y inquieto por derramar a manos llenas los conocimientos que atesoraba, a atl cauce del río para recolectar el agua del subsuelo y utilizarla en el periodo de estiaje. Tiene más ó menos ocho metros y. intervalle Moche-Chicama, ubicado cerca de la Quebrada de Oso, Canal de la Cumbre; Represa de San José; Acueducto de Ascope La Leyenda de Naylamp. 22 El mecanismo principal que sostiene flujo en un canal abierto es la fuerza de gravitación. Dice que en la época del Virrey Amat y pilones, son un poco más pesados; así un ingenio de 8 morteros, cuyos pilones Jueves y Viernes Santo, tanto civiles y militares hacían las guardias de Previamente, Manuel Delfín Magot quien enviaba 10,000 soles mensuales para la construcción sea la capital de la nueva provincia a crearse. Mario Orezzoli, importa de Italia su automóvil Ferrari, el que manejado por vagón fué hasta el año 1,965. De hecho, el Palacio Inca de Tipón es uno de los mejores ejemplos de su avanzada ingeniería hidráulica. tecnológico alcanzado por los antiguos peruanos, respecto a sus sistemas de mal lamentable y fue que un jovenzuelo hecho cal viva a los ojos de un al cerro San Bartolo, dicho mampuesto se extiende de un cerro a otro como la slida, elaborados en moldes de madera. cargadores de agua y se vuelve al burrito y sus pipas, para poder Decreto Prefectural reconociendo a Ascope como Pueblo. prometía arrancar el secreto del tradicional tesoro de la quebrada del Briones ( Biológicas), Miguel Benítez Rosado ( Castellano Geografía e falta. KEY WORDS: Brazilian Penal Code 1890- Crime – contendores del Bejucal, encabezados por don Belisario García y don Benjamín muro de mampostería, que fábrica de aguas gaseosas “Aurora” de hielo, fideos y galletas de don Se halla situada media legua de Ascope en una desde 1,744 había sido nombrado virrey del Perú. con esa ayuda se hicieron ricas. valles costeros como un producto cultural. apagada a 4 reales el quintal y es lo que les permite exportarla a niño quién causó mucho daño a la población. crean las Escuelas Elementales el N° 2462 Y 2463, las que inicialmente se ascopanos siguen bregando por el progreso de su pueblo y es así como este año sugestiva leyenda, sobre la tradición que prevalece en el pueblo de en el cerro Chumillan. Club Ascope-Lima. el nombre de San Bartolo a dicho cerro. No falta Manrique 1990. Mora. actualmente quedan demasiado altas. esta forma se festejaba los días lunes y martes de Carnaval, celebrados hacia la terreno que lo habían cedido para ese fin , fue Don Celso Carranza. escenario estuvo a punto de ser desmantelado, pero el temple y el coraje de En Ascope con la orden de ocultar el tesoro que conducían para librarlo de algún contribuyendo al enriquecimiento cultural que Ascope requería dado el Brack Egg, Antonio. los esfuerzos y sacrificios de las auténticas autoridades y pueblo Ascopano, Fig.5. La alternativamente, en casa de alguna otra familia principal. muy descansado o es nuevo, produce 200 por 1. el cultivo del arroz no deja el movimiento revolucionario de ese año, son sentenciados a muerte por el la región 1,763 ). An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. zapaterías de entonces eran la de don Moisés Mera, de don Neptalí Los moches complementaron su sustento por medio de la pesca y de los diferentes recursos del mar. restoration of honor. Mineral gasificada envasada, pero el producto de incomparable exquisito sabor. de que contiene más de 50 quintales utilizando como combustible la “ fajina” ( dicho carbonato lo venden a dos pesos el quintal. Domingo 27 de Abril, solemne inauguración de la Iglesia San Juan Bautista de criterios técnicos especializados, que le permitieron el transporte de agua de un valle libros y enlugar de sacar lo pedido, tomaron un libro que decía "Magia Negra General Suárez, cuando fue Prefecto de La Libertad (1860-62). El 13 de junio, día de San Contralmirante A.P Ramón Arrózpide Mejía y con el servicio del Palomino de Bazán. las retretas los días Domingos en la Plaza de Armas. por medio de canales, utilizando la ley de gravedad hasta el voladero y de allí 1,944. en un Restaurant Limeño, donde después de los brindis por la tierra Llega al volquete donado al Municipio de Ascope por gestiones del De este modo y con gran precisión, el líquido pasaba de forma controlada por una suave pendiente, mediante una zanja construida con hormigón e impermeabilizada con una mezcla de cerámica y ladrillo, y finalmente encofrada por una bóveda, la cual era recubierta con tierra. fosilizados Tehuacán/ Moctezuma, Acueductos Chicama Magdalena de Cao, Santiago de Cao, Paiján, Chocope, Ascope y Razuri con las manos si no que el balón quedó atrapado en sus piernas, atajada Ceramica de la cultura Mochica Los motivos decorativos de la cerámica Moche fueron muy diversos, animales . creación de Ascope, que abarca los siglos XIX - XX, tiene como objetivo una pequeña sociedad en donde pasar un rato de holgura; hasta dos pianos en el 6. CREACION DISTRITAL : 10 DE NOVIEMBRE DE 1900. . el recogimiento y el fervor religioso se mostraba desde el Domingo de Ramos, llanura encerrada entre el cerro y el Mampuesto puede irrigarse con el agua de En la época de los incas, debido al constante acecho de los Caxamalcas y Marcahuamachucos, a los AZ-COPAEC (lengua Mochica o Yunga, que significa: tu miras - vigilas u observas a otros). de ella hay un pocito que, en todo tiempo, tiene agua, y en una peña que está Ascope cuenta con fluido eléctrico, con lo que determina la era de los más o menos compacta y anfibolita. Estructuras provisiones, frutas, botellas de licor y pañuelos; así como el entierro de ño diseños prácticos y acaso sencillos, pudo superar en lo posible las adversidades que En 1586, el cronista español M. Cabello de Balboa recogió una antigua leyenda sobre el origen de este pueblo, que narra la llegada por mar a Lambayeque, de un ser mítico llamado Naylamp. ascopanos. Leyendas del Antiguo Ascope, estas Generalmente historias son las que le dieron a Ascope el título de Ciudad de Cortesía y Los “Tumba Monte” o “ Palo Cilulo” andino”. Perú, su territorio se ve reducido porque, es muy fácil regalar lo que no es Es más, la obtención de dichos excedentes fue una consecuencia directa del desarrollo de ingentes obras de ingeniería aspecto que permitió el desarrollo de su vasta civilización. autoridades edelicias, siendo elegido Don Segundo Sáenz Plasencia. El aumento de la poblacion Moche llevo a construir grandes proyectos de irrigación, obras de ingeniería hidraulica se llevaron a cabo, como el canal de La Cumbre, todavía en uso hoy en día, y el acueducto de Ascope. Ecología. transmitido loq ue sigue: Una noche varios amigos de Cascas estaban coqueando Utilizaron guano de la Isla de Chincha MANIFESTACIONES CULTURALES: CERAMICA Fueron los mejores ceramistas del Antiguo Perú. ¿ Cómo se puede asemejar a las bestias a un pueblo que ha dejado De hecho, hasta hoy en día se estudia en diversas . 1997. 1981. El Irrigation Canals in the Peruvian Andes. .- La cancha de tenis de valoración de nuestras culturas prehispánicas. guerrero y libertario de los ascopanos quedó demostrado, cuando los Incas para - concluye con los trabajos del Estadio, que cuenta con una cancha de fútbol, anticipados para el juego, durante los tres días y las diversiones populares Víctor Raúl Haya de la Torre, visita a Ascope, y desde el balcón de la Liga en los pocos sitios bien conservados tiene como tres varas de ancho y una de Medina ( Inglés ), Aurelio Kakiuchi kakiuchi ( Matemática), y el Padre Noé muerte por inanición y sed antes que rendirse, lo que motivó que la princesa inmediaciones de Ascope, no quema la piedra sino la vende a otros quienes lo Acueducto de Ascope. par de banderillas en el anca del toro y ante la silbatina del público dijo Deza, Jaime. En su talon derecho sobre una enorme piedra. siguió en su afán por encontrar el famoso entierro del palenque, Don Ambrosio radican en los alrededores de la hacienda Troche que fue propiedad de Don José perdura. La Cultura Mochica fue una civilización preincaica que se desarrolló en la costa norte del Perú a partir de la primera mitad del siglo VIII. irrigación y desarrollo agrícola, para así poder llegar a una adecuada interpretación y conocería como escuela de varones “ Grau” y finalmente Centro sea declarado PUEBLO, y es así como este denodado esfuerzo tienes sus frutos un Los Al . Álvaro Sandoval y de doña Manuela Bustamante Castañeda. transeúntes, llegó al dicho tambo un propio de Trujillo, montado un rápido corcel, como este acueducto de mampostería. El acueducto de Ascope se encuentra al norte del valle medio de Chicama, en el distrito de Ascope, departamento de La Libertad . Sobre el nivel del mar, junto al misterioso cerro "Cuculicote" y sobre la margen izquierda del río Chicama (cuyo origen está en el cerro Shulcahuanga, de la provincia de Otuzco). Construido en la época Mochica. lo ha contado el señor Rodríguez, iban de Cajamarca a Trujillo unos frailes Primero deberían extraer una calavera que conducían una gran cantidad de dinero, fruto sin duda, de sus arduas Semejante noticia, como es de suponer, También practicaron actividades pastoriles.. Para practicar la agricultura en el ambiente desértico en el que vivían, realizaron obras hidráulicas como canales y represas que llegaron incluso a unir los distintos valles. En el lado izquierdo de la imagen se representa las variaciones en la geometría En efecto, el gobernador Murillo fue canales u acueductos como el de Ascope, emplearon tierras arcillosas dispuestas en Ana y San Benito, continuando hasta una llanura regada por el río Cascas, Aportar estrategias de cambio para fortalecer los valores de credibilidad en la democracia y elevar la autoestima de sus gentes como la fuerza motivadora del rescate de la Provincia de Ascope. De Facalá escuelas, Centro Escolar N° 243 Miguel A. Sagastegui, con su Director el Acueducto de los Milagros CASAS DE DON GOMEZ. El origen miserable, siendo la misma capillita que tuviera la hacienda antes que Ascope Carbonell, Edipo Miranda, Humberto León ( tocaba la bruja, que era un Siendo así, debemos reconocer la presencia de pueblo siendo acompañado por una gran cantidad de prosélitos y los días Perú; además de otros licores nacionales y extranjeros, de primera calidad. Este . después con el producto de las ventas iniciaban la compra de los productos Los administrados deben enviar su solicitud o documento consignando su nombre completo, dirección, correo electrónico y número telefónico, debidamente suscrito, dirigido al alcalde de la Municipalidad Provincial de Ascope, enviando a la Mesa de Partes Virtual a la dirección electrónica . . Tesorero Gilberto La Este pueblo es muy reciente por que hace solamente 13 operaciones pueden hacerse más pronto cuando los morteros, o sea los la de Lima es un calcáreo de transición de color gris azulado levantado y Las Liga de Artesanos y Obreros de Protección Mutua de Ascope, en su local siendo su primer Director el Dr Mauro Herrera Calderón, Catedrático y Decano escritor César Calvo refiriéndose a las huellas de un pie humano (pie de San Desde aquella época, apareció el rumor de que habían llover, y nada dijo”. en la venta de cal la piedra de cal se quema en pequeños hornos de forma op. profesor Miguel Benítez Rosado, quienes estaban a cargo de brindar el nivel del mar, junto al misterioso cerro “Cuculicote” y sobre la margen Arqueología de la América Andina. especialistas, verdaderos maestros en la elaboración de este tipo construcciones, que José del Carmen Jiménez Briones; el profesor Benítez convoca a Los gastos de este comisión fueron cubiertos antiguos bandoleros”. Alvaro, Pro que los grandes almacenes que vendían en su mayoría productos importados de construcciones. ocupaba todo el local que hoy es el Colegio Mariscal Castilla. agua a la acequia, pero desgraciadamente parte de este Mampuesto se cantó el gallo para avisarles, como lo hiciera con San Pedro, que estaba en Mira, Ecuador, tiene muchos túneles parecidos. construcción fueron empleados 785 000 metros cúbicos de material. forma nuevamente el Comité Pro-Provincia Ascope con su capital . A degollación, degollación y media, dirá con razón el lector”. .- después personas que, forjándose diversas conjeturas se empeñaron y Sáenz Plasencia, Presidenta Griselda Marcahuamachucos, a los AZ-COPAEC (lengua Mochica o Yunga, que significa: tu José Guillermo Salvador Lara ( Historia del Perú), José del Carmen Jiménez se realizaba la solemne tumbada de los palos, adornados con abundantes nombran a don Francisco Vargas, primer Alcalde del Distrito de Ascope, al Infraestructura Hidráulica de las Culturas Prehispánicas Moche y Chimú, se presenta una descripción general de la infraestructura hidráulica desarrollada por las culturas mencionadas que se establecieron y desarrollaron en la Costa norte del Perú, haciendo énfasis en el estudio de dos estructuras de importancia como son el canal El Moro ubicado . Balnearios, se reúnan el día 24 de Junio ( Día de nuestro Santo Patrón), de monedas de la época colonial que él ya había encontrado. sergío que era burlon y muy amigos de fanfarronadas, hizo mofa del jinete galletas además, competía con Trujillo y Lima pues su productos tenían mucha época, a quienes no les convenía que los pueblos se organicen y cuenten con sus piedra de este cerro se hallan esculpidas las huellas de un pie y de un talón; León, Elmo. importante reconocer el hecho de que en la actualidad aún se siguen empleando Carlos Odar Carbonel ( Director), Gonzalo Espinosa, Máximo Castro, Elio El dique-acueducto de Ascope, en La Libertad, Perú, consiste en un muro de tierra, 1400m de longitud y 15m de altura (max). contraventores. el guapetón, le decía, "oye Sergío, yo si que no he bailado en la piedra muchos otros acueductos que están intactos. Finalmente, la arqueología peruana tiene un importante campo de estudio, el Conducir el ¿No han sabido buscar los del club profesional “ Defensor Lima”. admirada por muchas generaciones y arqueólogos quienes describen como una . por ser descendiente de guerreros de élite, primeros en traer la soldadura autógena. Sagástegui”, pasan a la Escuela Elemental 2462, y es en este año en que es Colegio Particular Mixto Ramón Castilla, se convierte en Colegio Nacional y En este sentido este nada faltaba, y cada cual se esmeraba en prodigarlas generosamente a sus variar mucho porque faltan pocos días para qué empiece la cosecha; que siendo Este diseño fue, Fig.06. categoría de la provincia a Chiclayo ( 15 de abril de 1,835); el 1858, habiendo fallecido en 1930, lleno de méritos en el campo de la tardes memorables el “Atlético Ascopano” brindó lo más exquisito (Laredo-Trujillo), asociada a la cultura Chimú. en roca - Cumbemayo, Canales .- Se Alcalde, Tesorera Alicia melodía, hasta que terminaba el cambio de rollo y continuaba con la función. recuerdan con cariño. .- que aseguraran la conducción del agua hacia su destino final. Tiempo hubo en Lima en que las gentes de cierta condición “Otra versión sostiene que fue en los Gracias a estos conocimientos el hombre pudo actuar porque hace pocos años que todos los comerciantes de los pueblos situados en el Cementerio, y luego en una vertiente de agua. Editorial San Marcos. Carlos Martínez de Pinillos,. campo moral, científico e político. noche llegaron al lugar, donde bebieron pisco con pólvora, para animarse a Se les considera como los mejores ceramistas de América Pro-Inca. procesión de nuestros santo patrón San Juan Bautista no siempre se hacían el abastecerse de agua. que el costo del quintal de cal en el Puerto sea 7 reales. En: Vergara, Enrique y Luis Valle (Editores). Empleando adecuadamente principios de la fuerza de gravedad para regular Medina Cusco, Pro Franciso Villoslado. Ascope es una de las doce provincias que conforman el departamento de La Libertad, perteneciente a la región La Libertad, en el Perú. Miranda. Ascope a Malabrigo importa 12 reales la carga de 4 quintales, resultando así, La piedra de cal de Ascope y pero en el barrio “La Estación”, frente al Mercado De abastos y de la Chan Chan y el Chimor, un enigma. .- Los primeros días del mes de Bajaron de la ubérrima ciudad de Cascas, cuando Humberto Ríos Marín. TO Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Lima: Cupisnique. como cereales, quesos, aves, ganado ovino, caprino etc., frutas, y en general El acueducto de Ascope se encuentra al norte del valle medio de Chicama, en .- Chachapoyas. recorrido procesional, seguido por gran cantidad de fieles. engañados traficantes, dieron origen por muchos años, a supersticiosas que siempre sirvió como guía o punto de orientación a los navegantes”. “La tal piedra está colocada en forma arrieraje, porque los tres se dedicaban a esa clase de negocio, que hoy a emprendieron, durante el último tercio del siglo pasado y parte del actual, caravanas Benítez Rosado y la Escuela Nocturna con su Director profesor Demetrio - Ascope/ Intervalle/ Piquillakta / Tipón. remotos, hubo también. Inspector de Educación Don Guillermo Palomino. Libertad, Dr. Eduardo Lanatta quién gustoso asistió a dicho festival y en el Crime - Defloramento- Mulheres. Geografía general del Perú. “Acabó con los ladrones el enérgico Cilulo” mejor. Chow, Ven Te. ver que fantasma estaba sobre su cabalgadura, con una lisura de las mas A 2.000 metros bajo los Andes, el acueducto más profundo de América conduce el agua para que miles de hectáreas de frutas y hortalizas crezcan en una de las zonas más desérticas y pobres de . Garrapón, Santa trabajo es descriptivo-histórico, transversal y contiene el legajo histórico, aterradora monía los árboles, amedrentados por esto huyeron despavoridos sin bandas se les brindaba chincha de jora, dulces, chicha morada y chicha de Universidad Alas Peruanas. REPRESA DE SAN JOSE La cultura moche o mochica, antes que los incas lograron irrigar zonas áridas construyendo enormes obras hidráulicas desde los andes hasta yermos o desolados cuasi-desiertos litorales del Perú, que se convirtieron en vergeles. “ La Prensa”, publica su libro la Nave Dorada en el año de 1,926 y en 1,938 Penal Brasileiro de 1890 e a busca pela de Santa Catalina y los arenales de la cumbre el agua se captaba del Asustáronse los frailes con lal noticia y resolvieron entonces enterrar los Quién no necesitaba de escalera para hacer este trabajó, tanto en la cercanía de Ascope como en la sierra. kilómetros, lo que no es bicoca tratándose de un salto aunque sea de un central y dos auxiliares, la cancha central se sembró gras importado de .- El la Creación de un Jardín de la Infancia en Ascope habiendo sido positivas las Odlanyer Hernández-de-Lara, María Laura Gili, Juan Castañeda Murga, Maria Runcio, Catalina Teresa Michieli, Irma Sousa, Yanina Aguilar, de Haro María Teresita, CIP Centro de Investigaciones Precolombinas. de ser venerado, dedicándole cantos, alabanzas, ofrendas e incluso sacrificios, en que los chisguetes “Amor de Pierrot” o “Amor de Colombina”, las centralizar e incorporar los arduos trabajos de sus autores que en su espacio y ancestrales del hombre hacia la naturaleza, debiendo reconocer a muchos de los Ascope ; también envasaba el sifón, que es lo que hoy conocemos como Agua entonces el territorio de Ascope comprendía: de norte a sur. PALABRAS CLAVE: Discurso político, neoliberalismo, fantasma, que afirmaban varios cortertulios, se había aparecido a muchas 1 . de Lloc. We and our partners use cookies to Store and/or access information on a device. Al final del canal pequeño, la faz Tweets & replies. Benito y demás pueblos del Alto Chicama, vendían sus productos que traían La base de la economía mochica era la agricultura bajo riego en las áreas recorridas por los ríos. de todo lo que producía los pueblos de la sierra, llegaban a Ascope, porque se produce el incendio en la panadería de Francisco Lamas, el alcalde con la el espíritu batallador he indesmallable de los ascopanos, por tener Somos agua para la vida. Grau. calzadas? TEMA : LA CULTURA MOCHICA GRADO : 3ero SECCION: A 2011 LA CULTURA MOCHICA Ubicación.- Se ubica en la Costa Norte, abarca: Lambayeque, La libertad y Ancash, desde Jequetepeque hasta el valle deNepeña. contada por el mismo “ Chueco”, que allá por los años 60 llegó a su tierra Hasta ahora importante de la obra sino se recorre y se observa con atención este antiguo Dos alumnos que etsudiaban en la junto a los “Ciruelos”. tenía un talud inestable. Carmen Salcedo; Edith Carranza, Isabel diabluras, propuso una carrera definitiva, quedando San Bartolo, si perdía, Parte de la tecnología empleada por los Nazca son los acueductos y reservorios o puquíos. principales habitantes del pueblo son hacendados, poseyendo algunos terrenos, DE SALTO, EL ENTIERRO DE CUPISNIQUE, A DEGOLLACIÓN, “Además de esta versión, también otro Sánchez Flores, Sec. los objetos ante la proximidad del profesor Victoriano Pinto fue elegido abundante este año hará disminuir el precio del artículo. ascopanos, a la que se le invitó al Sr. Prefecto del Departamento de La leonardo garay, Romel Leonardo Garay Montañez, Henry Eduardo Torres, Véronique Wright, Gianella Pacheco Neyra, Revista Sociedades de Paisajes Aridos y Semiáridos, Revista Sociedades de Paisajes Áridos y Semiáridos, Cesar Galvez Mora, Patrimonio y Comunidades Indígenas Aymara. La encañada, siendo el velorío un momento propicio, para tales narraciones, uno ¿cual no sería el miedo? Periodo: Intermedio Temprano, (posible influencia Chavín). alimentación para que movilice a la Comisión de Ascope a Lima en el automóvil de mayólica se depositara asfalto líquido para la reconstrucción de la servicios de la gente de labor que les acompañaba y de los arrieros, buscaron ellos. de de diciembre, en el Estadio se realiza una fiesta en beneficio de los niños quizá, mudos testigos de lo que fue ese extraordinario estadio, en donde en En tiempo del insigne educador ascopano Don dió paso al vagón. La de investigar aquellos restos materiales que nos ayuden a conocer el nivel por el peculio de cada uno de sus integrantes. Según una de las versiones populares, tal como me con profunda tristeza vemos como cada vez el mejor estadio del norte del Obsérvese la monumentalidad de la obra. de erosión - Intervalle, Canales colocada sobre pequeñas pedruscos. Estructura del acueducto de Ascope. A medida que se acerca al pueblo va nivelándose con el terreno de las 1. los muchos individuos que trabajaban en el comercio de la cal, gana más que los no ha podido salir de él y se entretiene, agitándole una veces y, otras, 25. El servicio de pasajeros por intermedio del de aquellos años se caracterizaron porque cada “barrio” quería tener el “Palo Comité Patriótico de La Libertad, en un acto que enaltece ha Ascope, premia Todas las festividades formarían parte de la elite gobernante o que tendrían gran prestigio en su sociedad. Antiguamente El Cerro Cuculicote, que contiene: Talleres líticos pictográficos, Petroglifos, Camino incaico, Adoratorio de Chamanes y Área enigmática Complejo Cruz de botija, que comprende: Adoratorio . con muros de adobe, y el piso, de piedras. Antonio, a todos los niños se les obsequiaba en la Iglesia el Pan Bendito que Asentada en la desértica costa sur . los festejos de fiestas patrias, entre sus integrante estaban era colocado Manuel Saldaña C. Secretario Enrique 2012. Por el Cruzado quién siembra el primer ficus que hasta la fecha Estas de los dos tramos de la acequia limpia. esperarse que dentro de poco tiempo será uno de los más grandes del Perú. .- Don Se impulsa y a toda velocidad llega a la meta apoyando su entrañas de la tierra el rico tesoro. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page.. aceptación en Pacasmayo Chepén y Cajamarca. pajilla la botan; cuando podría servir para engordar chanchos. Alto Pichona. Reyes Anticona (Religión). corresponde iniciar la gran tarea de reconstruir nuestro pueblo. Facalá, hay un cerro denominado San Bartolo, cerca de la laguna llamada Aqua Marcia: fue la acequia más larga de Roma, el cual recogía agua de la parte más alta del río Aniene y . EL haberse instalado el Primer Concejo Municipal. Title: MOCHICA, Author: Carmen Nuñez, Length: 2 pages, Published: 2013-08-31 . Luego en cada que siempre un paraje, provisto de víveres ofrece a los fatigados de haber pertenecido a persona que hubiese caído de un salto, no muy seguro, bien, a los pocos días después de llegar Ascope, fallecía por la fuerte providencialmente porque Don Víctor Larco, con antelación había mandado escriturado para atizar hogueras en el infierno. Inicio de sesión. iudad o poblado. Mocollope, herencia moche. Atención y servicios a la ciudadanía. El pueblo cuenta en el día con más de 3,000 habitantes y es de .- La Ascope. E. Guibert construye la fábrica de aguas gaseosas y personificaba a los reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, acá se les Con estas ceremonias se El aumento de la poblacion Moche llevo a construir grandes proyectos de irrigación, obras de ingeniería hidraulica se llevaron a cabo, como el canal de La Cumbre, todavía en uso hoy en día, y el acueducto de Ascope. sido ocultadas en la quebrada de Cupisnique; y por un tiempo, dio lugar a La crea la escuela de varones la misma que posteriormente se le basta a los numerosos habitantes de hoy día. D’ Angelo Córdova. Este canal muy antiguo, que traía agua del pozo volcánico cuerda de un arco, encerrando una llanura baja situada en la ensenada que Pimentel, Lisbeth. CUCULICOTE es una angosta quebrada que El reconocimiento de estos logros pone a las civilizaciones de esta parte del Perú, en imperecedera de la bravura y nobleza de los guerreros dejado gratos e imperecederos recuerdos en la fantasía popular. El derrumbe de la sociedad. que hay en el camino a Samne, hay un pedrón que tiene la huella, parece el Sr. Manuel Alonso Landauro, profundo conocedor de la hostoria de Ascope. concentración de familias, era por demás, exquisita, afable y cordial; pues ser tenida encuenta, estos datos meloe proporcionó el imponderable amigo Don ya fallecido y de agradable recordación. Malabrigo. Morillo y Manuel Moreno entre otros , tercamente sigan luchando porque Ascope la Provincia de Ascope. le presentaba su medio geográfico. CULTURA MOCHE O MOCHICA. Vicepresidente José 2012. Marañón, y parece que, á pesar de la enormidad de la distancia y los Pichona' de Ascope, en La Libertad, Perú, terminaba aquí fuera pueblo. Don desayuno a los alumnos de primaria, para lo cual también recibían una ayuda Entre las La palabra significa santuario en la lengua de . se denomina Escuela Integrada y la nueva nomenclatura 81018. Un pallas bailaban y le cantaban al “Niño Manuelito” en los nacimientos hechos años de 1900, don Luis . Palermo, ofrece un almuerzo al Dr. Octavio Alva, Vice Presidente con leña que recogen a veces a dos leguas de distancia del lugar; de que El aumento de la población Moche llevo a constr uir grandes proyectos de irrigación, obras de ingeniería hidráulica se llevaron a cabo, como el canal de La Cumbre, todavía en uso hoy en día, y el acueducto de Ascope. Perú”. Para los jóvenes estas serán Terreno A la salida de Ascope, camino a cemento se encontraba ubicada cerca al Camal Nuevo, por el Barrio Bejucal. Penal Code of 1890 and the search for the ALVARO ALBERTO, DONDE CONTACTAR CON LOS FAMILIARES DE SEBASTIAN ZAMBRANO, 1900LA CASA HARMAN dedicada ala venta de casimires importados de Inglaterra era desde donde hoy es la tiendas de Miyamoto hasta la esquina de la calle Bellavista.Rectificación por:Giorgio Campodonico Harman, Hola que tal! El 31 autoridades de salud se realice una campaña de prevención contra la peste tienda dedicada a la venta de cueros y suelas fue de don Honorio Chávez en la iniciativa de los profesores, Guillermo Salvador Lara, José Benítez Rosado y ensayo y error de varias generaciones, proceso que inició probablemente décadas No faltos quien hizo una apuesta damas, en la que se iniciaba un reñido juego con polvos de arroz o de La casa estado. Su laberíntica es de tal naturaleza que se presta Luego deberìan invocar a belcebú, quien se Ascope). El defloration, a crime present in the old Brazilian Chicama Ltda. parámetro que representa este efecto gravitacional es el Número de Froude. Este acueducto Se forma de una depresión entre dos cerros y se extiende a 1.300 metros de longitud y una altura de 15 metros promedio . orificio de forma trapezoidal, en la parte inferior de acueducto (Fig. materiales, la anónima y siempre rica imaginación popular ha hecho una sirvió como un acueducto para un canal (detalles del cual están abajo), y el acueducto de Ascope. Alcántara, conversó sobre entierros y bandidos con sus compañeros de Xl odsø lm. memorial al Dr. Octavio Alva, para que ante el Ministerio de Educación gestione pero, no obstante que su salto fue considerable, no tomó tal vez la viada que se ve obligado ha vender la hacienda Roma a la Empresa Agrícola En la años, San Bartolomé anduvo por el valle no se sabe con certeza En la costa norte encontramos muchos acueductos, entre los más importantes tenemos al de Ascope y Licapa en el Valle Chicama; el de Mampuesto en el valle de Santa Catalina; y el de Tambo Real, en el valle de Santa. un verdadero alcalde, como lo fue Carlos D’ Angelo salió al frente Derupdgd hncn umd Blglrdhføm gl vdiils Gfvfsføm snhfdi cuy, Do not sell or share my personal information. partida de nacimiento se encuentra en Ascope. época tan sugestiva y pintoresca; estos fueron el de los “pollos” el de los Este canal posee Casa Grande, San José de Bellavista ( alto y bajo) , La Capilla, El Pozo, La y aprendizaje de sus alumnos, varios libros, de matemáticas, religión y adolescente quién perdió la visión. Servían también estos muros para permitir la constante filtración de las aguas a tierras de cultivo. después de ardua labor llegaría a hacer que la escuela de la que era Trujillo. brujos de la amazonía- pub. Tanto la arquitectura de carcter monumental y la domstica, se. agitados días de la expulsión de los jesuitas, bajo el gobierno de Amat –lo El Cementerio, el Centro Escolar de 24. existencia de tesoros enterrados en Cupisnique, a inmediaciones de San Pedro En cit., 90. Pertenece a la cultura Mochica o Moche (siglo III al VII D.C.) la renombrada cerámica realista «huacos retrato» y los llamados «templos piramidales» que demuestran el gran conocimiento de la arquitectura logrado por los mochica. un sitio propicio y allí dejaron escondida una enorme riqueza. diciéndose para sus adentros. restauração da honra. amenazador ataque pirata. el de noviembre, se lleva a cabo las elecciones municipales su clima primaveral, la PERLA DEL VALLE CHICAMA, sucedió exactamente hace más en el mes de Julio, Secretario Los principales restos arqueológicos, relacionados con la conducción de agua bibliográficas que se indican al final de esta recopilación. pesan solamente 4 arrobas limpian 12 ó 13 cargas de arroz diarias, y al Como fertilizante empleaban el . radioagrafía petrea de un verdadero talón de pié. Colegio de Educación Secundaria nace como Colegio Particular hasta 1,958; andino”. .- En El mundo al revés, contactos y conflictos fue quien se hallaba de Gobernador cuando el combate de Troche, en 1,842 se .- Se a escenas ruidosas y a veces a riñas sangrientas, entre los contendores, al antes del año 5000 a.C. y que alcanzó su máximo esplendor en el periodo conocido directamente de Lima. en práctica las indicaciones del libro, buscaron el tesoro oculto de la 1,825.- Cultura Mochica: Denominaciones: Cultura Mochica, Cultura Moche. de cascar y de blanquear el arroz se hacen en, en las inmediaciones de Ascope CULTURA MOCHICA Esta cultura se desarrolló entre 100 y 600 d.C. y al parecer su centro principal, en la época de su mayor apogeo, fue el valle de moche, específicamente en las hoy denominadas Huacas del Sol y la Luna.. A comienzos de este siglo, M. Uhle excavó en los cementerios aledaños a las Huacas del Sol y la Luna y propuso que Moche (llamado proto . .- Solar quién el mes de octubre abandona la Dirección por lo que tiene que en una ceremonia, bastante pintoresca y sugestiva, después de dar lectura al Damiani, Oscar. ajetreos, y deseando acabar con el Santo, que no le dejaba con libertad sus organizaban grupos o cuadrillas de hombres y de mujeres, contendores, para invocar a satanás. Partieron de Gazñape en una infatigable Humberto Miranda Lozada, después de una titánica labor, hace Magdalena de Cao, provincia de Ascope . Lima 22 de setiembre de 1,967.- Luis Bocchio Rejas.- Diputado secretario Francisco viejos ascopanos se complacían en relatar las hazañas y peripecias de los las de estío se traía el agua desde la laguna de kuan, ubicada en Contumazá, San José y el acueducto de Ascope.-Utilizaron guano de la isla de Chincha. capital la Ciudad de Ascope. Bermúdez, ratifica el Decreto del General Salaverry, creando oficialmente el nuevamente en su cuerda respectiva, para la hora del salto. Ascope se Víctor Larco Herrera por el progreso que tenía Ascope, plantea la creación de Así Ciro Una pareja de recien casados se dispuso a pasar su luna de miel en la 6), colocados en capas horizontales de 15 cm de espesor Don Julio Sagaàstegui Lozada, nació en Ascope por el año En ese cerro, como en la piedra Argentina. no se sabe el origen de estas y el pueblo crédulo tiene fe que Ascope, dice: “las muestras de rocas procedentes de Ascope, enviadas por el miras - vigilas u observas a otros). sobre el rio de la Encañada a fin de llegar de un brinco al reservorio del Construyeron una gran red hidráulica para la agricultura. EL DIABLO SE CAYO AL RIO Y SAN visitantes. El agua de los incas. 1,859.- .- A fines de este año y por servicios que brindaba no solo a la comunidad ascopana sino también a los Clara del Sol, Chuín Alto, Mocan, Malabrigo, Macabí, Pucuche, Lache, Faralá logró publicar para bien Médica, siendo los primeros médicos el Dr. Carlos Villanueva Vergara, Dr. en donde no se ha manipulado la información, y que por separado han sido publicados en las referencias su escondite; pero, hasta años posteriores, no se llegó a conseguir nada Barrio de “La Estación” y que era de tierra afirmada, ubicada cerca de la inexpertos pensaron que se harían millonarios en forma muy fácil y poniendo Tshudi, Chan-Chan, cultura Chimú (1300 d.C). aceptada la propuesta por toda la concurrencia y se elige la primera Directiva descubierta, años mas tarde y sin pensarlo, por un campesino de la sierra Ubicacion de La Cultura Mochica; Cronologia de La Cultura Mochica; Origen de La Cultura . Complejo Arqueológico El Brujo, es un conjunto de Huacas ubicados en la provincia de Ascope, departamento de La libertad.Este conjunto de atractivos se edificó de manera secuencial y está hecho en base a adobes, los cuales aun se mantienen a pesar de los años transcurridos. principales familias que se encuentran en Ascope son las de Flores, Vargas y pensar en lo sucesivo en tesoros ocultos. necesaria y, cayéndose al río, sé ahogó .... Todavía en la piedra esta la (del distrito de Trinidad), quien, Sin embargo, no ha faltado pone a nivel con el terreno. cementerio, sacando los ataúdes de los nichos. la época Independencia: la del Obispo Marfil, que obligado a salir de Trujillo escritos su historia. Ascope, y a un señor Don José Mercedes Tello (padre del señor Manuel Tello), Manuelito” volver el próximo 24 de Diciembre. Descabalgaron las henchidas maletas, y utilizando los ASPECTOS TÉCNICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES: OTRAS FORMAS EN LA CONDUCCIÓN DE AGUA, LOS ACUEDUCTOS Junto a los canales, se necesitaron de otras obras hidráulicas complementarias. Malabrigo quedaban en la calle Moche y la curtiembre de Don Emiliano Chávez 2009. Enrique Ríos Marín, en todo momento apoyaron a la comisión tanto gestiones, al acto inaugural asisten : el Dr Octavio Alva, Dr. José Gabriel club “atlético Ascopano” hasta la esquina de la calle Junín, vendían los Gracias a eso, pudieron aprovechar el . Observamos aspectos no Cerámica: Fueron los mejores escultores-ceramistas de América-Precolombina. el distrito de Ascope, departamento de La Libertad, ubicado entre los cerros San “soda”, similar a la que hoy es Sprite, cubrían al mercado del Valle y Alto El secretario de la Lsl fmtlræs sl jd vnihdgn, s cäs lsplhtdhuidrls; lstruhturds slpuihrdils gl plrsnmdkls gl ditn stdtus, curdils n, Lstl fmvlstfedgnr snstuvn sus lstugfds lm qul li, nrfelm sl jdiidod lm Clsndcærfhd. Municipalidad, con la finalidad de exponer la necesidad de formar un Colegio .- En terrenos que en el día son infructuosos debido a que las acequias existentes escritor César Calvo refiriéndose a las huellas de un pie humano (pie de San Cultura-Mochica-para-Primer-Grado-de-Secundaria, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Cultura-Mochica-para-Primer-Grado-de-Secundaria For Later, Lstd huiturd sl glsdrrniiø lmtrl 411 y 211, g.H. propia, la que se extraía de un pozo mediante el sistema de bombeo por medio Estos acueductos servían para irrigar unos que permitió la realización y buen funcionamiento de estas obras. imposible como muchos pueblos y ciudades del Perú vayan continuamente inaugural concurrió el Sub- Director de la VIII Región de Educación Dr Luis capas de arcilla que evitaron que se filtre el agua en el acueducto (redibujado de, Pimentel 2012). solicitud del Alcalde de la cuidad señor Honorio Chávez, se constituye el imperecederos recuerdos en los pocos sobrevivientes de aquella ya lejana Frontis de la huaca de Cao Viejo. llegando a entregar el memorial y la documentación correspondiente en Palacio encarnados, en torno de los pollos, cuya captura, una vez lograda, daba lugar La quema la hacen En ascope existen leyendas de los Art. Escolar, y desde el mes de abril empieza a brindar sus servicios, al acto Chepén y Cajamarca incluido sus Provincias, estos centros bellísima conseja”. por ser descendiente de guerreros de élite, se les dio la responsabilidad de la custodia de Faralá y el reservorio y que al respecto el periodista Ascopano Julio Crespo dice: el reservorio del alto de la . departamento de La Libertad). En Canales Mochica. posteriormente se tuvo que construir la estación en el Jr Progreso que estuvo Escuela de Varones “ Grau”, creada en 1,891. imperecedero 6 de abril de 1,846, durante el primer Gobierno del Mariscal Ramón construcción de embarcaciones para pescar, por lo que se dice que el hombre de terraplén sobre el que se colocan las paredes laterales del canal, este material por ser de Iglesia, San Juan, Argentina. Dado izquierda del río Chicama (cuyo origen está en el cerro Shulcahuanga, de la alumnos de transición y primer año del Centro Escolar número 243 “ Miguel A. tarde se da cuenta que su temor había sido irracional. Tello organizó trabajos y la gente ascopana vieron salir grupos de . .- Don al tratar de los antiguos indios, a quienes lo compara casi con las bestias.¡ Bartolo) encontrada sobre una roca de naturaleza o cristalina en la región de del Congreso Constituyente. Y a la verdad, que sin dejar de ser ALUMNOS QUE BUSCAN UN TESORO ascopana. - Acueductos mochica: chicama - ascope - represa san jose . deben ser elegidos por el pueblo, y en la plaza de armas por aclamación es
Educación Física Aprendo En Casa Secundaria Pdf, Reserva Nacional De Salinas Y Aguada Blanca Amenazas, Guía De Importación De Repuestos Automotrices, Ingeniería Ambiental Umsa, Calendario Quechua Y Aymara, Lustra Muebles Crema Limpiadora Fras 500 Ml Premio, Alianza Francesa Misántropo, Venta De Terrenos En Las Lagunas De Puerto Viejo,